lunes, junio 17, 2024
Inicio Blog Página 3321

Familiares y amigos despidieron al fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Este sábado, 14 de mayo, en horas de la madrugada, llegó a Asunción, Paraguay, procedente de Colombia, el cuerpo del fiscal antimafia Marcelo Pecci.

Marcelo Pecci

Su regreso estaba programado para el pasado 5 de mayo. Pero sicarios que se movilizaban en Jet Ski lo asesinaron en la isla de Barú frente a su esposa embarazada.

Claudia Aguilera, la joven viuda, llegó el viernes en el avión presidencial de Paraguay y a esta hora le rinden honores a quien consideran como uno de los fiscales antimafia y antilavado más destacados del sur del continente.

El cuerpo de Pecci llegó en una caja de madera sellada, después de ser sometido a análisis por parte de expertos forenses de medicina legal en Colombia. En su autopsia se estableció que recibió tres impactos de pistola, 9 milímetros, dos de ellos en el cuello y otro más en el costado.

FOTO: CORTESÍA

Los restos del fiscal, fueron llevados al salón velatorio Memorial del Parque Serenidad, sobre la Avenida Mariscal López, hasta allí llegaron amigos, familiares, compañeros de trabajo y cercanos a la familia Pecci Aguilera.

Posteriormente, el cuerpo será trasladado al Cementerio de la Recoleta. El padre del Fiscal, Francisco Pecci, pidió privacidad y respeto para despedir a su hijo.

elsiglo con información de Eltiempo

Al menos 7 muertos deja tiroteo en un supermercado del estado de Nueva York

Al menos siete personas murieron este sábado en un tiroteo ocurrido en un supermercado de la localidad estadounidense de Búfalo (Nueva York), informó el canal de televisión CNBC4, que cita fuentes policiales.

Según el Departamento de Policía de la ciudad, el suceso tuvo lugar en el supermercado Tops, cerca del centro de Búfalo, una ciudad ubicada en el extremo norte del estado de Nueva York.

A falta de cifras oficiales, el medio local The Buffalo News, por su parte, eleva el número de víctimas mortales a 10.

Según este diario, hay otras tres personas heridas, dos de ellas en estado grave.

«Varias personas han sido alcanzadas por disparos. El tirador está bajo custodia», escribió la Policía en un mensaje de Twitter sin ofrecer más detalles.

Según el canal CNBC4, que cita a tres agentes, el atacante entró al supermercado, situado en la avenida Jefferson, un poco después de las 14.30 hora local (18.30 GMT) y disparó contra al menos ocho personas, siete de las cuales murieron y otra se encuentra en estado crítico.

Algunas fuentes indicaron que el tirador iba vestido con ropa de estilo militar y, según el canal, se está investigando si el ataque estuvo motivado por la ideología supremacista blanca.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, escribió un tuit poco después de conocerse el suceso, en el que aseguró que estaba siguiendo de cerca lo ocurrido y que había ofrecido apoyo a las fuerzas locales.

Según un testigo citado por el canal ABC7 se escucharon entre 20 y 30 disparos.

EFE

Argentina augura “éxitos” a Bin Zayed como presidente de Emiratos Árabes

Argentina auguró este sábado “el mayor de los éxitos” a Mohamed bin Zayed Al Nahyan al ser designado como nuevo presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Argentina augura
FOTO CORTESIA

Argentina augura

“La República Argentina augura el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones a su Alteza” Mohamed bin Zayed, “por su designación como Presidente de los Emiratos Árabes Unidos”, escribió la Cancillería argentina en su cuenta de Twitter.

“Ambos países mantenemos una excelente relación que esperamos seguir fortaleciendo”, agregó la cartera de Relaciones Exteriores argentina.

También te puede interesar: Socialdemócratas de Finlandia se suman al apoyo a la OTAN

Tercer presidente

A sus 61 años, Mohamed bin Zayed, conocido como MBZ, fue elegido por unanimidad como el tercer presidente del país, desde su fundación en 1971, por el Consejo Supremo Federal, compuesto por los gobernantes de los siete distintos emiratos que conforman EAU.

El acto del nombramiento se celebró con mucha discreción y a puerta cerrada, un día después de la muerte del anterior jefe de Estado, Jalifa bin Zayed, que falleció a los 73 años y del que MBZ toma también el título de emir de Abu Dabi por ser el príncipe heredero.

MBZ ya ejercía de facto como líder de Emiratos desde que su hermanastro Jalifa sufrió en 2014 un derrame cerebral que le apartó de la escena pública y del proceso de toma de decisiones, y fue uno de los impulsores de los recientes giros políticos y económicos del país en la última década.

Fuente:EFE

Obispo católico dice que es urgente erradicar la corrupción en Honduras

Obispo católico, Ángel Garachana, dijo este sábado que es urgente la instalación en el país de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICCIH), para erradicar esos flagelos en el país centroamericano.

Obispo católico
FOTO CORTESIA

Obispo católico

«¿Y la CICIH? Sí. Sí. Es urgente poner los medios, buscar las ayudas, coordinar las instituciones que sea necesario para formar la conciencia social, erradicar la corrupción y la impunidad, sanar, reformar y consolidar un sistema de justicia imparcial, transparente y eficaz», indicó Garachana en un mensaje en Twitter.

El religioso se refirió al tema un día después de que una misión exploratoria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enviada por su secretario general, António Guterrres, concluyera una visita de una semana a Honduras que podría derivar en la instalación de la CICCIH en Tegucigalpa.

En abril, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, le solicitó a Guterres el apoyo de la ONU para instalar la CICCIH en su país, lo que sería un segundo intento, luego del fallido proyecto con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), que dependía de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se había instalado en 2016, durante el Gobierno que presidió Juan Orlando Hernández.

Los ocho años de la administración de Juan Orlando Hernández (2014-2022), quien el 21 de abril fue extraditado a EE.UU., país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, fueron salpicados por múltiples denuncias de corrupción y narcotráfico.

Parlamento hondureño

La MACCIH llegó a su fin en enero de 2020, cuando el Parlamento hondureño no aprobó su continuidad en el país, donde investigaba, entre otros casos, presuntos delitos de corrupción que salpicaban a varios diputados del Parlamento, entre otras personas.

También te puede interesar:Más de un millar de detenidos durante estado de excepción en Ecuador

La Iglesia católica y otros sectores sociales de Honduras respaldan la iniciativa de la nueva presidenta del país para que la CICCIH se instale en Tegucigalpa, por al menos durante dos períodos gubernamentales.

Misión exploratoria

El viernes, luego de la reunión de la misión exploratoria de la ONU con Xiomara Castro, el ministro hondureño de Transparencia, Ángel Edmundo Orellana, dijo a los periodistas que el Gobierno tiene «la plena voluntad» de que la CICCIH se instale en el país y tenga todas las garantías y el apoyo para que «pueda actuar con imparcialidad, con objetividad, sin limitación».

Orellana también aboga por que la CICCIH funcione durante al menos dos períodos gubernamentales para que la lucha contra la corrupción y la impunidad tenga el efecto deseado.

Fuente:EFE

Rusia corta el suministro eléctrico a Finlandia

La compañía energética rusa Inter RAO; cortó en la madrugada de este sábado ;el suministro eléctrico a Finlandia; a través de su filial RAO Nordic Oy; alegando «problemas para recibir pagos por la electricidad vendida», informó Fingrid, la empresa finlandesa que gestiona la red eléctrica.

Rusia corta el suministro
FOTO CORTESIA

RAO Nordic Oy había advertido el viernes; de que se veía «obligada a suspender la importación de electricidad; a partir del 14 de mayo»; en un momento en que las tensiones entre Rusia y Finlandia crecen; a raíz del anuncio de esta última de que podría pedir su ingreso en la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania.

RAO Nordic Oy aseguró; que «ha estado importando electricidad de Rusia a Finlandia; y vendiéndola a la bolsa Nord Pool durante muchos años»; y señaló que las ventas efectuadas desde el 6 de mayo aún no se han acreditado con fondos en su cuenta bancaria.

«Esperamos que la situación mejore pronto y que el comercio de electricidad con Rusia pueda reanudarse», añadió la filial de la compañía rusa.

También te puede intersar: Países y organizaciones árabes felicitan al nuevo presidente de Emiratos

Según explicó Fingrid en un comunicado; la electricidad importada desde Rusia supone alrededor del 10 % del consumo total del país nórdico; por lo que el suministro no se ve amenazado por esta decisión.

«Las importaciones que faltan se pueden reemplazar en el mercado de la electricidad; importando más electricidad de Suecia y en parte también mediante la producción nacional», dijo en el comunicado Reima Päivinen, vicepresidente de operaciones de Fingrid.

Inter RAO es el único operador de exportación e importación de electricidad en Rusia, y su principal cliente ha sido históricamente Finlandia.

Fuente:EFE

Abdo Benítez recibe a su colega de Uruguay, de visita oficial

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recibió este sábado a su colega de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien está de visita oficial en el país hasta este domingo.

Abdo Benítez
FOTO CORTESIA

Lacalle Pou, quien arribó en la noche del viernes a territorio paraguayo, llegó al Palacio de López (sede del Ejecutivo) junto a su canciller, Francisco Bustillos.

Abdo Benítez

Los gobernantes encabezan una reunión con parte del gabinete de Abdo Benítez.

A ese encuentro asisten, entre otros, el jefe del Gabinete Civil, Hernán Hutteman; y los ministros de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola; y del Interior, Federico González.

También participan los titulares de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni; Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; e Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglini.

Los gobernantes, que tenían previsto trasladarse al departamento de Itapúa (sur), permanecerán en Asunción, según la agenda actualizada difundida por el Gobierno paraguayo.

Presidente paraguayo

El presidente uruguayo, que comenzó la jornada con una visita al Panteón Nacional de los Héroes, en el centro histórico de Asunción, visitará hoy la escuela Solar de Artigas, la única institución de ese tipo dependiente del Gobierno de Uruguay en el exterior.

Además, se reunirá con la comunidad uruguaya en el país, participará de un almuerzo ofrecido por Asociación Rural del Paraguay a ambos gobernantes y en una cena con su anfitrión.

También te puede interesar: Países y organizaciones árabes felicitan al nuevo presidente de Emiratos

Concluirá su visita mañana, domingo, después de un encuentro con Abdo Benítez y de que ambos asistan a un desfile militar-policial con motivo del 211 aniversario de la Independencia de Paraguay.

Abdo Benítez impondrá a Lacalle Pou la condecoración Orden Nacional del Mérito en el grado de “Collar Mariscal Francisco Solano López”.

El viaje del líder uruguayo tiene lugar cuando falta un mes y medio para el traspaso en la Presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) para el próximo semestre entre Paraguay y Uruguay.

Ese mecanismo, fundado en 1991, está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Fuente:EFE

0-0 El Liverpool conquista su octava FA Cup en los penaltis

Otra vez los penaltis y otra vez el Liverpool campeón, como en la final de la Copa de la Liga, los once metros decidieron a favor de los ‘Reds’, que firmaron un 0-0 fantástico en Wembley para levantar su octava FA Cup en los penaltis, aupado por un fallo de César Azpilicueta y un paradón de Alisson Becker a Mason Mount.

Liverpool FA Cup
FOTO: CORTESÍA

El fallo del español, junto al paradón del brasileño, impulsó a un Liverpool que, durante los 120 minutos, perdió a Mohamed Salah y Virgil Van Dijk por lesión, pero que refuerza su confianza de cara al final de la Premier League y de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.

La final de la Copa de la Liga hace un par de meses, en este mismo escenario y con los mismos protagonistas, demostró que un encuentro sin goles puede ser un partidazo, puede ser absorbente y puede ser trepidante. Y lo volvieron a exhibir con un encuentro a la altura, sino mejor.

Durante 120 minutos, no hubo gol en Wembley, pero no importó lo más mínimo. La falta de puntería solo la sufrían los jugadores, mientras el público disfrutaba de uno de los encuentros más bonitos de la temporada.

Un duelo al que el Liverpool salió con la intención de hincar el colmillo en los primeros compases, con un Luis Díaz desatado al que el Chelsea no conseguía descifrar. El colombiano entró varias veces con total libertad por su carril izquierdo, desesperando a Reece James, pero errando en un mano a mano con Mendy.

Chalobah tuvo que sacar una pelota encima de la línea que marcó el fin del peligro ‘Red’ y abrió paso a las hostilidades del Chelsea. Un remate de Pulisic a centro raso de Mount que se marchó desviado y un error de Marcos Alonso en el mano a mano con Alisson, que encimó perfecto y se llevó un buen golpe en la rodilla, fueron las más claras de los de Thomas Tuchel, que recibieron el impulso definitivo cuando Mohamed Salah, a la media hora, se echó al suelo y pidió el cambio.

Problema muscular en la ingle a catorce días de la final de la Champions. Un drama para el egipcio y para Klopp. El alemán tuvo que recurrir a Diogo Jota y el portugués casi marca en su primera aparición, un disparo en las narices de Mendy demasiado alto. La sensación general es que debería haber marcado.

El Chelsea siguió encontrando vías de escape y su salida en la segunda parte fue un torrente de ocasiones con tres para haberse adelantado ellos. Volea rasa y desviada de Alonso, paradón de Alisson a Pulisic y falta de Alonso al larguero.

Pero el cronómetro corría sin el gol. Ni Lukaku, ni Díaz a la media vuelta, ni un disparo brutal de Thiago. Tampoco el palo que escupió el disparo del colombiano y el que repelió un remate de Robertson a puerta vacía antes de la prórroga.

La llegada del tiempo extra terminó con las fuerzas de Virgil Van Dijk, sustituido con molestias físicas, y prácticamente con las de los dos equipos, que acabaron rendidos y bajando el nivel de juego. Los dos firmaron los penaltis.

Y como hace tres meses, los once metros decidieron. Como en la Copa de la Liga, pero con diferentes protagonistas bajo los palos. Aquel día estuvieron Caoimhin Kelleher y Kepa Arrizabalaga; esta vez Alisson y Mendy.

La tanda estuvo lejos de la perfección de los 21 penaltis de febrero y hubo un tiro al palo de Azpilicueta, un paradón de Mendy a Mané, para dejar al Chelsea vivo, y una parada definitiva de Alisson que, unida al último lanzamiento del griego Kostas Tsimikas, entregó la octava FA Cup de su historia al Liverpool, que iguala en el palmarés a Chelsea y Tottenham Hotspur.

  • Ficha técnica:

0 – Chelsea: Mendy; James, Rudiger, Silva, Chalobah (Azpilicueta, m.106), Alonso; Kovacic (Kanté, m.66), Jorginho; Mount, Pulisic (Loftus-Cheek, m.106/Barkley, m.129) y Lukaku (Ziyech, m.85).

0 – Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold, Van Dijk (Matip, m.91), Konaté, Robertson (Tsimikas, m.111); Henderson, Thiago, Keita (Milner, m.74); Díaz (Firmino, m.98), Mané y Salah (Jota, m.33).

Árbitro: Craig Pawson. Amonestó a James (m.77) por parte del Chelsea

Incidencias: Partido correspondiente a la final de la FA Cup (Copa de Inglaterra) disputada en el estadio de Wembley (Londres) ante 84.897 espectadores.

FUENTE: EFE

Venezuela repudia disturbios durante funeral de la periodista Shireen Abu

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, rechaza la actuación de las fuerzas de seguridad de Israel durante el funeral de la periodista palestina de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, asesinada por el ejército de ocupación en Cisjordania el pasado miércoles.

Venezuela repudia disturbios
FOTO CORTESIA

En este sentido, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, en nombre del pueblo venezolano, se solidariza con Palestina “ante la injusticia y el pretendido desconocimiento de la noble y justa causa” de la periodista Abu Akleh, a través de su cuenta en la red social Twitter,

Venezuela repudia disturbios

También te puede interesar: Venezuela registra 31 nuevos casos de contagios por Covid 19

En videos difundidos por las redes sociales, se observa cómo las fuerzas israelíes atacaron la procesión y golpearon a quienes cargaban el ataúd de Abu Akleh. Además, arrancaron banderas palestinas de las manos de los asistentes y dispararon granadas de aturdimiento, lo que ha desatado una ola de indignación en el mundo

Fuente: AVN

Reparar la música, un oficio que crece Venezuela

Curar la música y que no se detenga el recital en Venezuela es el objetivo de los lutieres, en auge gracias al sistema gratuito de coros y orquestas, en el que están inscritas más de un millón de personas que necesitan sanar sus instrumentos después de cada concierto.

Reparar la música
FOTO CORTESIA

En la actualidad, hay al menos 125 jóvenes formándose como lutieres y otros 57 ya graduados que pasan varias horas al día sacando las abolladuras de las trompetas o corrigiendo los escapes de saxofones con el propósito de devolver la vida a estos instrumentos.

El célebre Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela está impulsando el aprendizaje de este oficio en Caracas y en 7 de los 23 estados del país, en un intento por cerrar el ciclo de llenar de música a la nación caribeña, garantizar la continuidad del programa público de educación musical y brindar opciones laborales en este ámbito.

UNA LUTIER

Bárbara Molina, con 28 años, es una lutier avezada y, además, la directora de la escuela de viento de un núcleo de «El Sistema» -como es popularmente conocido- ubicado en el este de Caracas. Atrás ha dejado sus recitales con flauta transversa y, sin olvidar sus dotes, ahora pasa sus días como técnica de mantenimiento dando lecciones a los futuros lauderos.

Metida en una sala de reparación, la flautista corta y pule los repuestos de los instrumentos, hace las soldaduras del día y cambia las piezas de algún clarinete. La lutería, dice con orgullo, no conoce de barreras de género, al menos no en su escuela, donde enseña a estudiantes hombres y mujeres por igual.

Habla con satisfacción de su trabajo, que no deja de ser incesante y, en ocasiones, frenético, como cuando pasó, junto a decenas de colegas, tres días internada en la sala de máquinas hasta que completaron 340 instrumentos que sonaron junto a otros miles en noviembre pasado, cuando Venezuela ganó el récord Guiness por el concierto más grande del mundo.

INTERCAMBIO MUSICAL

Para conocer este trabajo, tres jóvenes solistas europeos recorrieron un núcleo de «El Sistema», donde pudieron ver las aulas en las que se forman los futuros lutieres y conversar con colegas músicos que están aprendiendo a dominar instrumentos, mientras se fusionan en grandes o pequeñas orquestas.

Clara Mascaró, violista española, contó a Efe que la visita al lugar ha sido «la experiencia más emocionante» que ha vivido durante sus días en Caracas.

Reparar la música

«No lo había pensado nunca (…) que sea tan necesario arreglar instrumentos que en otros sitios los desechan, me parece extremadamente importante», dijo.

La joven de 27 años valoró como «muy alto» el nivel de sus colegas en «El Sistema» y se confesó maravillada por la forma en que aprenden la música los niños en el país caribeño.

También te puede interesar:Ratifican institucionalidad en tribunales laborales

«Me parece también muy buena idea aprender a tocar en orquesta desde pequeño. En Europa lo hacemos al revés: primero aprendemos a tocar el instrumento y después empezamos en orquesta. Creo que es un error porque al final aprender a tocar con los demás (…) es lo más divertido de nuestra profesión, compartir el arte», consideró.

PUENTE CON EUROPA

Junto a Clara, los violinistas Alcide Menetrier y Anna-Maria Toporkiewicz, de Francia y Polonia, respectivamente, compartieron con músicos venezolanos, en el marco de la visita organizada por la delegación de la Unión Europea (UE) en el país, que celebra esta semana el décimo Festival Europeo de Jóvenes Solistas.

«La idea (con los músicos europeos) es hacerles tocar, hacerles convivir, hacerles disfrutar de lo que es ‘El Sistema’. Para mí es uno de los elementos fundamentales, porque la música hermana a los pueblos», dijo a Efe el jefe de la delegación de la UE en Venezuela, Rafael Dochao.

Hospital de instrumentos

El diplomático se mostró conmovido luego de haber recorrido el «hospital de instrumentos», como él mismo lo llamó, y después de que dos orquestas de niños y adolescentes tocaran melodías con una fuerza «impresionante».

Son «jóvenes talentos que están perfeccionando su carácter musical. Eso es crear belleza en cada rincón del país y en cada alma de cada joven venezolano», señaló.

Sobre el festival, Dochao recordó que se extenderá hasta este domingo con varios recitales en los que espera que «haya magia». «Es un auténtico puente lo que estamos haciendo cada año entre la música en Venezuela y la música en Europa», añadió.

Fuente:EFE

Luis Díaz, mejor jugador de la final de la FA Cup

El colombiano Luis Díaz fue elegido el hombre del partido en la final de la FA Cup que coronó campeón al Liverpool frente al Chelsea en la tanda de penaltis.

Luis Díaz
FOTO CORTESIA

Luis Díaz

El futbolista, llegado en este mercado de invierno procedente del Oporto, disputó la gran mayoría del encuentro, hasta que fue sustituido en la prórroga, y fue uno de los grandes peligros para la defensa del Chelsea.

También te puede interesar: Schwartzman e Isner pasan a la final de dobles en Roma

Díaz gozó de varias ocasiones de gol, incluido un latigazo al palo en los últimos minutos de partido.

Este es el segundo título en la carrera del colombiano como jugador ‘Red’, tras la Copa de la Liga conquistada en febrero, también frente al Chelsea y también los penaltis.

Fuente:EFE

Mundial Qatar 2022

Noticias Destacadas

SÍGUENOS

105,936FansMe gusta
628,994SeguidoresSeguir
303,863SeguidoresSeguir
10,100SuscriptoresSuscribirte

Noticias Regionales

SigloTV