La Vinotinto ya cuenta con su itinerario definido para la próxima doble jornada FIFA de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
En la altura, el 5 de septiembre de 2024, la Vinotinto cayó goleada (4-0); ahora se jugará en el Monumental de Maturín: «Es todo no nada»
Bajo la dirección de Fernando «Bocha» Batista, la selección nacional enfrentará dos partidos decisivos en su esfuerzo por seguir en la contienda por un puesto en el torneo más prestigioso del fútbol mundial.
El primer desafío será el viernes 6 de junio, cuando Venezuela reciba a Bolivia en el Estadio Monumental de Maturín, a las 6:00 pm (hora local). Este encuentro significará el retorno de la selección a su hogar, en un momento donde cada punto es crucial y el apoyo de la hinchada será clave.
Cuatro días después, el martes 10 de junio, el equipo viajará a Uruguay para enfrentarse a la Celeste en el icónico Estadio Centenario de Montevideo, a las 8:00 pm (hora de Venezuela).
Este choque representará una prueba de alto calibre ante uno de los adversarios más complicados de Sudamérica.
Actualmente, la Vinotinto se ubica en el séptimo lugar de la tabla con 15 puntos, tras 3 triunfos, 6 igualdades y 5 caídas, posición que le asegura, por ahora, un lugar en el repechaje. Sin embargo, está a solo cinco puntos de la zona de clasificación directa. Con las eliminatorias aún abiertas, estos duelos podrían ser determinantes para el futuro del equipo en su búsqueda de un hito histórico.
El cuerpo técnico, liderado por Batista, junto a los jugadores, es consciente de la trascendencia de esta etapa. Junio será una oportunidad crucial para sumar puntos y alimentar el sueño de clasificar al Mundial.
Robert Suárez trabajó sin problemas el noveno inning para preservar el triunfo 5-3 de los Padres de San Diego contra los Gigantes de San Francisco, en el Petco Park. Fue al salvado 12 para Suárez, un récord personal durante el primer mes de campaña, que le incluye en listas exclusivas.
El lanzador criollo no sólo lidera la LN en rescates, sino toda la MLB; está por encima del mexicano Andrés Muñoz, que domina la LA
El derecho se ha mostrado perfecto con 14 rescates en 14 oportunidades, desde el 22 de septiembre de 2024, y es la segunda vez en su carrera que registra más de 10 salvamentos en marzo/abril, lo que le convierte en uno de cinco miembros de los Padres en lograr tal performance.
Suárez rompió el empate que sostenía en el segundo lugar con Mark Davis (11, 1989) con más salvados en marzo/abril en la historia de San Diego. El líder todavía es Kirby Yates, que sumó 14 en 2019, según Baseball-Reference.
Poco antes, el estelar cerrador de San Diego, se había erigido en el primer lanzador desde Josh Hader, en 2022, en registrar 10 salvamentos o más sin permitir carreras en sus primeras 11 salidas de la temporada para los frailes.
Ahora, no sólo lidera la Liga Nacional en rescates, sino todo el béisbol por encima del mexicano Andrés Muñoz, de los Marineros de Seattle, que domina la Liga Americana.
Entre los venezolanos, Suárez escolta a Francisco Rodríguez que en el primes mes del calendario en 2014 protegió con éxito 13 ventajas de tres o menos carreras para los Cerveceros de Milwaukee. Ambos, son los únicos apagafuegos criollos con dos zafras de por lo menos 10 rescates en marzo/abril. Suárez también lo consiguió en 2024 (10) y Rodríguez en 2008 (11), cuando estableció el récord para un año en las Grandes Ligas (62), todavía vigente.
Con la entrada en blanco que lanzó el miércoles, Suárez bajó su efectividad a un impresionante 0.64 (1 CL/14.0 IP), con un WHIP de 0.57 y una extraordinaria relación de tres boletos por 16 ponches. Tanto su PCL como el WHIP representan nuevos registros para el tirador en marzo/abril.
Robert Suárez consiguió su salvado 10 en el partido 24 de los Padres de San Diego, el 22 de abril contra los Tigres de Detroit. Esa es la tercera menor cantidad de juegos para un relevista religioso en alcanzar los 10 rescates en la historia de la franquicia, informó Elias Sports Bureau. Además, se convirtió en el primer lanzador de los Padres en comenzar una temporada con seis apariciones consecutivas sin hits.
En el Mercado Periférico de Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry, las personas podrán encontrar desde tan solo 1 dólar obsequios para el Día de las Madres a celebrarse el próximo domingo 11 de mayo.
Comerciantes se preparan para el Día de las Madres
Los comerciantes informaron que los precios actuales están adaptados a la economía del venezolano, «ahorita como sabemos la situación económica está algo complicada, entonces nos toca buscar las alternativas para atraer al público, aquí tenemos detallitos desde tan solo 1 dólar, eso les incluye una tarjetita con un mensaje y unos chocolates», expresó Olga Márquez.
Durante el Día de las Madres las personas suelen brindarle un día especial a mamá, bien sea llevándola a comer, comprándole alguna prenda de su preferencia o con arreglos florales, «aquí en el Mercado pueden encontrar las rosas eternas con 2 bombones en 3 dólares, tenemos una gran variedad de precios, porque a veces son una familia grande y quieren darle regalos a todas las madres de ese núcleo familiar y nos piden detallitos, por eso tenemos en 2 dólares chocolates en una envoltura muy bonita con su dedicatoria», enfatizó Márquez.
Migdalia GómezOlga Márquez
Por otro lado, los vendedores indicaron que desde ya se están preparando con los pedidos y el sistema de apartado que consiste en cancelar el 50% del producto y el día de la entrega el restante, «contamos con sistema de apartado para que se les haga más fácil a nuestros clientes el costear ese regalito para mamá, desde ya estamos anotando pedidos y pueden ir abonando, tenemos que ponernos en el zapato del otro y ayudarlos siempre a ser cómplices de esos momentos de felicidad, aquí tenemos también tazas en 5 dólares, son tazas que vienen con dedicatorias, una pintura de uñas, un labial, splash y lápiz de ojo, si viene un cliente con otro presupuesto también buscamos la manera de armarle algo bonito, porque valoramos mucho la intención de hacer este tipo de detalles», añadió Migdalia Gómez.
El pesista Luis García conquistó la segunda medalla de oro para la representación venezolana que compite en el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de Levantamiento de Pesas, que se disputa en Lima, Perú, luego de liderar el envión y el total en la división 67 kilogramos de la categoría masculina.
El pesista venezolano conquistó la segunda medalla de oro para la representación nacional en el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de Levantamiento de Pesas
García, de 16 años de edad, terminó en la cuarta casilla del arranque con un total de 116 kg, pero comandó el envión con 153 kg y el total con 269 kg para subirse a lo más alto del podio. El monaguense se impuso al moldavo Dan Dorin Betca (122-146-268) y al saudí Ali Hussin Alhawar (120-144-264).
En tanto, Kerlys Montilla sumó par de preseas más para la delegación criolla tras conquistar la misma cantidad de medallas de plata en la división 49 kilogramos de la categoría sub-20 femenina. Montilla finalizó en el cuarto puesto del arranque con marca de 77 kg, mientras que en el envión logró 99 kg para sumar un total de 176 kg y quedarse con el subcampeonato.
Dionangel Vargas completó su actuación en la división 67 kilogramos del masculino con 124 kg en el arranque para ser octavo, 156 kg en el envión para ser quinto y 280 kg en el total para terminar séptimo. A su vez, Lissandro Rivero levantó 116 kg en el arranque (7.º), 138 kg en el envión (12.º) y 254 kg en el total (7.º).
Por su parte, Jefferson Gómez cerró la actuación venezolana en la segunda jornada del Campeonato Mundial Juvenil y Junior de Levantamiento de Pesas con 113 kg en el arranque (9.º), 138 en el envión (13.º) y 151 kg en el total (10.º), respectivamente.
Los bomberos instalaron ayer la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
La chimenea para las «fumatas» del cónclave fue instalada en el tejado de la Capilla Sixtina
Se prevé que ya incluso anoche se hicieran algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.
La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.
Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.
El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumata blanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.
Camino al 7 de mayo
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinados a elegir al nuevo papa abre una período ya marcado con varios hitos. Son estos:
Las ‘Novendiales’ (del latín ‘novem diem’, nueve días) es el tramo de nueve días de luto que sigue a la muerte de un papa y que en esta ocasión termina el 4 de mayo. Durante esos días hay una misa diaria en recuerdo de Francisco.
La primera misa fue el propio funeral del sábado en la Plaza de San Pedro. La novena y última será el 4 de mayo por la tarde en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.
Los cardenales se reúnen cada día en las llamadas congregaciones, en las que intercambian puntos de vista sobre la situación de la Iglesia y aprovechan para conocerse con vistas a la elección del nuevo pontífice.
Los cardenales son 252, pero los menores de 80 años son 134, que son los que están convocados al cónclave en la Capilla Sixtina.
La congregación de cardenales ha optado por el 7 de mayo para cerrar la puerta de la Capilla Sixtina y dar paso al «cum clave» (con llave en latín).
Los purpurados tenían que situar una fecha entre el 5 y el 10 de mayo por la horquilla prevista tras la muerte del Papa.
La duración del cónclave es impredecible debido a que depende del acuerdo entre los cardenales para elegir un nuevo papa, que tras un primer día con una sola votación, podrían hacer hasta cuatro escrutinios en los días posteriores.
Una vez elegido un sucesor, la iglesia anunciará al mundo la noticia con la famosa «fumata blanca», el humo blanco que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina; inmediatamente se escuchará «Habemus papam».
Dice Raphael que los recuerdos de aquel 17 de diciembre de 2024, cuando de una grabación para televisión acabó ingresado 10 días, son «confusos». «Me acuerdo de querer hablar y decir otra cosa; ahí ya sabía que tenía problemas», comenta a EFE cuatro meses después y listo para recuperar su agenda profesional.
MADRID, 02/05/2025.- Dice Raphael que los recuerdos de aquel 17 de diciembre de 2024 en el que de una grabación para televisión acabó ingresado 10 días son «confusos». «Me acuerdo de querer hablar y decir otra cosa; ahí ya sabía que tenía problemas», comenta a EFE, solo cuatro meses y medio después y listo para recuperar su agenda profesional. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
«Si te lo digo (que no me asusté) estoy mintiendo, pero si te digo que he estado asustado, pues tampoco», puntualiza a continuación el cantante español, de 81 años, para quien su trasplante de hígado en 2003 fue el auténtico hito en su historial médico y vital.
Desde entonces, dice estar «acostumbrado a afrontar las cosas desde el principio» y con esa actitud llegó primero a un hospital y después a otro, de donde salió con un diagnóstico, un linfoma cerebral primario, y un tratamiento que ha llevado a rajatabla.
«No puedo jugar a que no me importó (el diagnóstico). Es otro sentimiento, es que acepto lo que me está pasando, un ‘póngale remedio’. (…) Los médicos siempre dicen que soy un enfermo que pone mucho de su parte», cuenta en una entrevista desde su casa madrileña.
En un lugar destacado del salón, sobresale una fotografía junto al recién fallecido papa Francisco, el cual, según cuenta, fue a verlo actuar a un concierto cuando aún era arzobispo de Buenos Aires.
«Yo no pienso en la muerte, pero el día que llegue, tampoco le voy a dar la bienvenida», se limita a decir sobre este punto.
Agenda de conciertos
La semana pasada sorprendía con el anuncio de que el próximo 15 de junio retomará su agenda de conciertos con un espectáculo en el Teatro Romano de Mérida (oeste de España). «Yo estoy muy bien», afirma, tras asegurar que regresa con el consentimiento de los médicos y que «el trasplante está como el primer día».
«Yo no me muevo si a ellos no les gusta la cuestión, porque esto es muy serio», insiste, antes de reconocer que su familia, a la que dedicó en primer lugar su mensaje de agradecimiento, le ha pedido que se cuide, pero no que deje la música.
MADRID, 02/05/2025.- Dice Raphael que los recuerdos de aquel 17 de diciembre de 2024 en el que de una grabación para televisión acabó ingresado 10 días son «confusos». «Me acuerdo de querer hablar y decir otra cosa; ahí ya sabía que tenía problemas», comenta a EFE, solo cuatro meses y medio después y listo para recuperar su agenda profesional. EFE/ Juan Carlos HidalgoMADRID, 02/05/2025.- Dice Raphael que los recuerdos de aquel 17 de diciembre de 2024 en el que de una grabación para televisión acabó ingresado 10 días son «confusos». «Me acuerdo de querer hablar y decir otra cosa; ahí ya sabía que tenía problemas», comenta a EFE, solo cuatro meses y medio después y listo para recuperar su agenda profesional. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
En ese sentido, cuenta sus planes para dosificarse: «Voy a tratar de ahora en adelante de dar un concierto por semana. Lo que no quiero es pegarme giras sin sentido. Voy a ir a todos lados, pero voy y me vuelvo», informa, y añade que sus planes de futuro también incluyen Latinoamérica: «Yo quiero estar en todos lados mientras Dios me deje».
Solo hará un renuncio en Madrid, donde ofrecerá tres conciertos entre el 26 de junio y el 29 de junio en el mismo espacio donde debutó como Raphael y al que regresó tras recuperarse de su trasplante de hígado, el Teatro de la Zarzuela.
A día de hoy aparecen 17 ciudades españolas en su gira, pero que nadie hable, sin embargo, de una gira de despedida, porque eso no ha cambiado. «El día que me tenga que ir, me iré, pero yo no puedo hacer una gira de despedida. ¡Qué sufrimiento sería!», exclama, al contrastar su caso con el de compañeros como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o José Luis Perales.
«Son amigos míos, les admiro muchísimo, pero ¿quién soy yo para opinar? No puedo. Cada uno se comporta en la vida como es y cómo quiere y yo, de mi propia voluntad, no me voy a ir nunca», insiste tras conseguir una nominación de la Academia de la Música al mejor disco de pop tradicional con ‘Ayer… Aún’ (2024), en el que versionaba clásicos de la canción francesa.
Su deseo es que no sea esa su última grabación y volver al estudio en algún momento, y afirma que después de tanta vicisitud, solo tiene un deseo en mente ahora mismo: «Que todo siga como está».
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), capturaron a un sujeto en el estado Táchira, tras incautarle más 342 mil dólares falsos cuando fue retenido en un puesto de control ubicado en la ciudad de Capacho, municipio Independencia.
El detenido viajaba en un taxi con la mochila de dólares chimbos
Según la información que compartieron a través de las redes sociales, los uniformados de la FANB, que cumplían su deber en el P.A.C. Capacho, retuvieron un vehículo, donde un hombre cuya identidad no fue revelada, manifestó que viajaba en taxi hacia otra ciudad de la entidad.
La comisión le solicitó al sospechoso que bajara del automóvil con sus pertenencias para ser revisadas.
Durante el procedimiento la comisión revisó un bolso color negro perteneciente al ciudadano retenido, donde tenía en su interior un total de 342.200 dólares.
Los funcionarios militares interrogaron al sujeto por el dinero, donde éste al parecer les dijo que era de su pertenencia.
El dinero falso fue decomisado
Sin embargo, para sorpresa de los funcionarios de la GNB, detectaron que los billetes de la divisa americana eran falsos, siendo razón suficiente para detener al ciudadano.
La GNB incautó la cantidad de doscientos setenta mil (270.000) dólares chimbos de denominación de cien (100); sesenta mil (60.000) en billetes de 50, doce Mil (12.000) en billetes de veinte (20) y doscientos (200) dólares falsos en billetes de 1 dólar.
El caso quedó a la orden del Ministerio Público del estado Táchira.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), detuvieron a un sujeto de 18 años de edad, por crear un perfil falso de un reconocido establecimiento en las redes sociales y estafar a varios ciudadanos en la población de Mariara, estado Carabobo.
El Cicpc exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos informáticos
Según la información publicada por el C/G Douglas Rico, jefe nacional de la Policía Científica, reveló que el aprehendido fue identificado como Daniel Alejandro Bello Cabrera.
Rico explicó que el sujeto había creado un perfil falso de un establecimiento comercial reconocido en la localidad, atrayendo a las personas que bajo engaño las convencía de adquirir sus productos, usando la cuenta bancaria de su madre para que le realizaran los pagos.
Luego de que las víctimas concretaban las compras, Bello Cabrera cortaba comunicación con sus «clientes», siendo estos estafados y afectando significativamente sus ingresos económicos.
No obstante, esta situación fue denunciada a los funcionarios de la Delegación Municipal Mariara del Cicpc, quienes tras un arduo trabajo de campo lograron determinar el modus operandi del sujeto, para así lograr ubicarlo y detenerlo.
El casó quedó a la orden del Ministerio Público del estado Carabobo que impartirá justicia de lo ocurrido.
Cabe destacar que C/G Douglas Rico exhortó a la ciudadanía a estar atenta a las recomendaciones que el organismo de seguridad comparte para prevenir los delitos informáticos.
Además, insistió a las personas a denunciar si son víctima de estos hechos, siendo fundamental para los funcionarios poder actuar.
A ocho años de prisión fueron condenados por el Tribunal Supremo de Justicia tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por cometer los delitos de trato cruel, privación ilegítima de libertad y simulación de hecho punible, a un hombre en el año 2020 en la ciudad de Maracay, estado Aragua.
TSJ condenó a los tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana
Según la información facilitada a través de las plataformas digitales, la sentencia 213 que fue redactada por el magistrado Maikel Moreno y convalidada por sus colegas de la Sala Penal, Carmen Marisela Castro y Elsa Gómez, ratifica los ocho años de cárcel para los tres ex funcionarios identificados como Jeison Ramón Leal Cordero, Jeysson Antonio Velásquez Lovera y Deyner José Barrios Páez.
Según la sentencia, el pasado 22 de enero del 2020, los agentes policiales se desplazaban por la avenida Fuerzas Aéreas a la altura de la Fundación Mendoza, y éstos al llegar frente al semáforo que queda adyacente al establecimiento de «La Casa del Sincrónico», tuvieron un percance con el ciudadano Edgardo Ceballos, quien se montó en su vehículo junto a su esposa, sus dos hijos y dos compañeras de trabajo.
Se conoció que Ceballos les tocó corneta a los funcionarios motorizados para poder estacionarse, pero éstos se molestaron y lanzaron tres tiros al aire, dice la sentencia difundida a través de medios de comunicación nacional.
Los hechos según la sentencia, revelaron que los motorizados «le trancan el paso vehicular con las motos a Ceballos, comienzan a insultarlo y piden apoyo de otros funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana. Ceballos decide regresar de nuevo a su vehículo. En ese momento que logra montarse para retirarse del sitio, es cuando llegan otros funcionarios agresivos y lo amenazan. Ya que el vehículo está encendido proceden a abrir la puerta a la fuerza, lo esposan y le propinan con las botas, cascos y las manos una golpiza en la cara y parte de todo su cuerpo».
Por esta razón, los tres funcionarios fueron imputados y posteriormente acusados el 14 de marzo de 2020 ante el Tribunal 5° de Control de Aragua mediante un escrito consignado por los fiscales Marilyn Jaramillo y José Ramón Quintero, según con la información recolectada.
El mencionado tribunal acordó pasarlos a juicio el cual se inició el 10 de marzo de 2021 y culminó el 22 de febrero de 2024, día en que fueron condenados a 8 años, 8 meses, 21 días y 12 horas de prisión.
Para el 3 de octubre de 2024 la Sala 2 de la Corte de Apelaciones de Aragua confirmó la sentencia condenatoria contra los tres funcionarios policiales y el 24 de abril pasado, la Sala Penal ratificó dicha sanción tras desestimar el recurso de casación interpuesto por la defensa de los policías que no logró convencer a los jueces del TSJ.
Una mujer fue detenida por funcionarios de la Policía Bolivariana de Aragua (PBA), por intentar ingresar a la sala de detención de la Estación Policial Los Hornos, municipio Libertador, varios gramos de presunta droga que estaban ocultas dentro de un paquete de harina de maíz precocida.
La PBA actuó rápidamente en el procedimiento
De acuerdo con la información facilitada, los efectivos policiales de dicha institución, permiten que los privados de libertad reciban alimentos de sus familiares cuando los visitan.
Durante una de las visitas programadas, una mujer quien es madre de uno de los reclusos en la Estación Policial Los Hornos de la PBA, llegó con el fin de entregarle a su hijo un paquete de harina de maíz precocida.
Los funcionarios que ya tenían sus sospechas, decidieron abrir para revisar el interior del paquete, y para su sorpresa encontraron un pequeño envoltorio que tenía dentro presunta sustancia psicotrópica, agarrando a la mujer con «las manos en la masa», al intentar ingresar de manera ilegal a la Sala de Garantías al Detenido.
El coordinador de la Estación Policial Libertador, comisario Jefe Luis Céspedes, resaltó la labor de los funcionarios en su constante vigilancia para evitar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a las sedes policiales.
Por este caso, la mujer fue detenida por los delitos de posesión y tráfico de drogas.
El caso quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.