Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), capturaron a un sujeto en el estado Táchira, tras incautarle más 342 mil dólares falsos cuando fue retenido en un puesto de control ubicado en la ciudad de Capacho, municipio Independencia.
El detenido viajaba en un taxi con la mochila de dólares chimbos
Según la información que compartieron a través de las redes sociales, los uniformados de la FANB, que cumplían su deber en el P.A.C. Capacho, retuvieron un vehículo, donde un hombre cuya identidad no fue revelada, manifestó que viajaba en taxi hacia otra ciudad de la entidad.
La comisión le solicitó al sospechoso que bajara del automóvil con sus pertenencias para ser revisadas.
Durante el procedimiento la comisión revisó un bolso color negro perteneciente al ciudadano retenido, donde tenía en su interior un total de 342.200 dólares.
Los funcionarios militares interrogaron al sujeto por el dinero, donde éste al parecer les dijo que era de su pertenencia.
El dinero falso fue decomisado
Sin embargo, para sorpresa de los funcionarios de la GNB, detectaron que los billetes de la divisa americana eran falsos, siendo razón suficiente para detener al ciudadano.
La GNB incautó la cantidad de doscientos setenta mil (270.000) dólares chimbos de denominación de cien (100); sesenta mil (60.000) en billetes de 50, doce Mil (12.000) en billetes de veinte (20) y doscientos (200) dólares falsos en billetes de 1 dólar.
El caso quedó a la orden del Ministerio Público del estado Táchira.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), detuvieron a un sujeto de 18 años de edad, por crear un perfil falso de un reconocido establecimiento en las redes sociales y estafar a varios ciudadanos en la población de Mariara, estado Carabobo.
El Cicpc exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos informáticos
Según la información publicada por el C/G Douglas Rico, jefe nacional de la Policía Científica, reveló que el aprehendido fue identificado como Daniel Alejandro Bello Cabrera.
Rico explicó que el sujeto había creado un perfil falso de un establecimiento comercial reconocido en la localidad, atrayendo a las personas que bajo engaño las convencía de adquirir sus productos, usando la cuenta bancaria de su madre para que le realizaran los pagos.
Luego de que las víctimas concretaban las compras, Bello Cabrera cortaba comunicación con sus «clientes», siendo estos estafados y afectando significativamente sus ingresos económicos.
No obstante, esta situación fue denunciada a los funcionarios de la Delegación Municipal Mariara del Cicpc, quienes tras un arduo trabajo de campo lograron determinar el modus operandi del sujeto, para así lograr ubicarlo y detenerlo.
El casó quedó a la orden del Ministerio Público del estado Carabobo que impartirá justicia de lo ocurrido.
Cabe destacar que C/G Douglas Rico exhortó a la ciudadanía a estar atenta a las recomendaciones que el organismo de seguridad comparte para prevenir los delitos informáticos.
Además, insistió a las personas a denunciar si son víctima de estos hechos, siendo fundamental para los funcionarios poder actuar.
A ocho años de prisión fueron condenados por el Tribunal Supremo de Justicia tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por cometer los delitos de trato cruel, privación ilegítima de libertad y simulación de hecho punible, a un hombre en el año 2020 en la ciudad de Maracay, estado Aragua.
TSJ condenó a los tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana
Según la información facilitada a través de las plataformas digitales, la sentencia 213 que fue redactada por el magistrado Maikel Moreno y convalidada por sus colegas de la Sala Penal, Carmen Marisela Castro y Elsa Gómez, ratifica los ocho años de cárcel para los tres ex funcionarios identificados como Jeison Ramón Leal Cordero, Jeysson Antonio Velásquez Lovera y Deyner José Barrios Páez.
Según la sentencia, el pasado 22 de enero del 2020, los agentes policiales se desplazaban por la avenida Fuerzas Aéreas a la altura de la Fundación Mendoza, y éstos al llegar frente al semáforo que queda adyacente al establecimiento de «La Casa del Sincrónico», tuvieron un percance con el ciudadano Edgardo Ceballos, quien se montó en su vehículo junto a su esposa, sus dos hijos y dos compañeras de trabajo.
Se conoció que Ceballos les tocó corneta a los funcionarios motorizados para poder estacionarse, pero éstos se molestaron y lanzaron tres tiros al aire, dice la sentencia difundida a través de medios de comunicación nacional.
Los hechos según la sentencia, revelaron que los motorizados «le trancan el paso vehicular con las motos a Ceballos, comienzan a insultarlo y piden apoyo de otros funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana. Ceballos decide regresar de nuevo a su vehículo. En ese momento que logra montarse para retirarse del sitio, es cuando llegan otros funcionarios agresivos y lo amenazan. Ya que el vehículo está encendido proceden a abrir la puerta a la fuerza, lo esposan y le propinan con las botas, cascos y las manos una golpiza en la cara y parte de todo su cuerpo».
Por esta razón, los tres funcionarios fueron imputados y posteriormente acusados el 14 de marzo de 2020 ante el Tribunal 5° de Control de Aragua mediante un escrito consignado por los fiscales Marilyn Jaramillo y José Ramón Quintero, según con la información recolectada.
El mencionado tribunal acordó pasarlos a juicio el cual se inició el 10 de marzo de 2021 y culminó el 22 de febrero de 2024, día en que fueron condenados a 8 años, 8 meses, 21 días y 12 horas de prisión.
Para el 3 de octubre de 2024 la Sala 2 de la Corte de Apelaciones de Aragua confirmó la sentencia condenatoria contra los tres funcionarios policiales y el 24 de abril pasado, la Sala Penal ratificó dicha sanción tras desestimar el recurso de casación interpuesto por la defensa de los policías que no logró convencer a los jueces del TSJ.
Una mujer fue detenida por funcionarios de la Policía Bolivariana de Aragua (PBA), por intentar ingresar a la sala de detención de la Estación Policial Los Hornos, municipio Libertador, varios gramos de presunta droga que estaban ocultas dentro de un paquete de harina de maíz precocida.
La PBA actuó rápidamente en el procedimiento
De acuerdo con la información facilitada, los efectivos policiales de dicha institución, permiten que los privados de libertad reciban alimentos de sus familiares cuando los visitan.
Durante una de las visitas programadas, una mujer quien es madre de uno de los reclusos en la Estación Policial Los Hornos de la PBA, llegó con el fin de entregarle a su hijo un paquete de harina de maíz precocida.
Los funcionarios que ya tenían sus sospechas, decidieron abrir para revisar el interior del paquete, y para su sorpresa encontraron un pequeño envoltorio que tenía dentro presunta sustancia psicotrópica, agarrando a la mujer con «las manos en la masa», al intentar ingresar de manera ilegal a la Sala de Garantías al Detenido.
El coordinador de la Estación Policial Libertador, comisario Jefe Luis Céspedes, resaltó la labor de los funcionarios en su constante vigilancia para evitar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a las sedes policiales.
Por este caso, la mujer fue detenida por los delitos de posesión y tráfico de drogas.
El caso quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.
El periodista zuliano, Reinaldo De Fernández, publicó su libro “El Canto de los Azulejos”, con la editorial española “Valparaíso Ediciones”. Se trata de su debut como autor en la literatura iberoamericana.
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
Inspirado en el autor Gustavo Adolfo Bécquer, maestro de la tradición moderna, este libro cuenta una historia de desamor, soledad y pérdida en dos actos: “El canto de los azulejos” y “Pétalos al viento”.
Desde las voces dispares de sus protagonistas, Reinaldo propone una obra híbrida, a medio camino, entre el teatro, la narrativa y la poesía, en la cual “se exploran las entrañas de todo los que nos hace humanos: el primer amor, el camino hacia la construcción de la ilusión, la esperanza y la falta de ella”, dice el literato.
Este ejemplar ya se encuentra disponible en todas las librerías españolas y tiendas de comercio digital como Amazon, eBay, entre otras.
Sobre Reinaldo
Reinaldo de Fernandez es un escritor, poeta y periodista venezolano de ascendencia indígena Wayuu de 24 años, oriundo de Sinamaica, Municipio Guajira al norte del estado Zulia.
Ha publicado los poemarios “Crepúsculo Guajiro” y “Una Princesa llamada Zulia”, ambos dedicados a su cultura indígena Wayuu. Además, es fundador de un proyecto social llamado “Escribiendo Sonrisas Venezuela”, con el cual se han beneficiado directamente a más de ocho mil niños indígenas en el occidente venezolano, con dotación jornadas sociales médicas, donación de libros, pupitres y hasta lograron reconstruir dos escuelas rurales en la Guajira venezolana.
Actualmente, vive en California, Estados Unidos, donde trabaja como productor de noticias en Telemundo 52 Los Ángeles, y sigue promoviendo la literatura y su cultura indígena, incluso, en septiembre del año pasado estuvo invitado a dar una ponencia en la Feria del libro en español de Los Ángeles.
En el año 2018 ganó el concurso Young Entrepreneur, de la Organización Aprendo y Emprendo y la embajada de los Estados Unidos. Eso le permitió publicar su primer poemario a los 17 años. Ese mismo año escribió la obra “El Canto de los Azulejos” y se presentó en el Teatro Baralt de Maracaibo, Venezuela, el 27 de junio de 2018.
La presidenta de eVas Magazine, María Alejandra Cárdenas, celebró su cumpleaños el pasado 28 de abril en compañía de amigos y familiares, en una velada, en la cual, ella misma, destacó que entre los factores más importantes de la vida “está lo que das con el corazón. Amo hacer obras sociales y trabajar por mis sueños, cómo lo he hecho con eVa’s”.
En los últimos seis años, Cárdenas se ha convertido en una figura destacada en el mundo editorial, ha sido clave en la notable evolución de eVas Magazine, revista premium de estilo de vida que estuvo dormida entre 2016 y 2023, pero, pese a dicho receso, en tan solo un año, ha conquistado el mercado venezolano, obtuvo dos prestigiosos premios como revista del año, al igual que María Alejandra como empresaria del año.
Compromiso social
La mencionada empresaria también es conocida por su trabajo incansable y su compromiso con la comunidad, ha destacado siempre por su labor social en pro de causas nobles, la última fue con los infantes del Hospital de Niños Dr. J. M. de Los Ríos.
En este sentido, para este año, la presidenta de eVas Magazine tiene proyectado llevar a cabo al menos dos obras sociales más, lo que demuestra su constante esfuerzo por contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan.
“Soy bendecida, porque no solo he avanzado por y para mí, también lo he hecho para mi familia, para muchos de mis amigos y grandes afectos. Me gusta ayudar, nunca tuve en mis planes ser altruista, pero la vida me ha llevado por ese camino constantemente y me di cuenta que el retorno de esa acción es el amor, y cómo el amor es el motor universal de todo, yo, feliz de regalar alegría a quien lo necesite”, comentó Cárdenas para finalizar.
Miguel Cabrera se retiró de manera oficial en el año 2023, luego de vivir su última campaña con un rejuvenecido y competitivo equipo de los Tigres de Detroit, que de hecho ya empezó a dar frutos y demostrar que está para pelear por grandes cosas en un futuro cercano. Sin embargo, a pesar de que el retiro parece total, el criollo tiene una «cuenta pendiente».
Miguel Cabrera podría jugar con Tigres de Aragua en la 2025/26
Y es que por supuesto, además de ser una leyenda en el beisbol de las Grandes Ligas, Cabrera es también uno de los mejores jugadores en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, campeonato en el que brilló durante los primeros años de su carrera profesional, con el uniforme de sus queridos Tigres de Aragua.
Aunque esta posibilidad parecía lejana, este viernes 2 de mayo Miguel Cabrera volvió a causar revuelo, al coquetear con la posibilidad de uniformarse una vez más con los bengalíes y tener su tan ansiado retiro en el beisbol venezolano.
¿Jugará Miguel Cabrera con los Tigres de Aragua?
Por medio de sus historias de Instagram, Miguel Cabrera publicó un video en el que se le ve entrenando y poniéndose a tono en una jaula de bateo. Este hecho por sí solo no debería significar nada, sin embargo, no todo termina ahí.
Además de subir el video entrenando, el maracayero acompañó el material con una frase que ilusiona a la afición tigrera: «¿Será que jugamos par de juegos?», reza la publicación del criollo, quien además mencionó a la cuenta oficial de los Tigres de Aragua. ¿Se dará el último baile de Cabrera en la LVBP? Solo el tiempo lo dirá.
El Gobierno del presidente Donald Trump solicitó al Tribunal Supremo de Estados Unidos pidiéndole que le permita acabar con el programa migratorio (TPS) que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos, así lo reseña el medio EFE.
Trump pide a Corte Suprema anular TPS a venezolanos. Cortesía de EFE/EPA/WILL OLIVER
En el documento legal la Administración de Trump argumenta que el TPS para Venezuela va en contra del interés nacional de EE.UU. y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria.
El TPS es un programa migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y que da un estatus migratorio a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.
Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como criminales.
El giro de las políticas migratorias de Trump ha sido ir detrás de los venezolanos en EE UU alegando que están vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, generando críticas entre activistas de Venezuela en EE UU.
Green Day, una de las bandas más emblemáticas del punk rock estadounidense, recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en un evento en el que estuvieron acompañados de Ryan Reynolds, amigo del grupo, y Rob Carvallo, el productor de uno de sus álbumes más exitosos.
La banda Green Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Cortesía de EFE/EPA/JILL CONNELLY
«¡Este es como la Super Bowl de mi mamá!… Y es como estar en tu propio funeral», bromeó el vocalista Billie Joe Armstrong, quien también agradeció a su pareja y a sus seguidores, quienes se congregaron en el emblemático bulevar de Hollywood, en Los Ángeles.
Armstrong (también guitarrista), Tré Cool (baterista) y Mike Dirnt (bajista), se subieron al escenario a recibir el reconocimiento que honra sus casi cuatro décadas de una trayectoria marcada por temas como ‘American Idiot’ o ‘Basket Case’.
«Quiero dar las gracias, en primer lugar, a todos los fans, especialmente a ustedes, malditos locos, que vinieron a vernos hoy aquí de cerca en la calle. Misión cumplida. Y sobre todo, gracias Billy y Mike, mis hermanos, mi banda y mi otra familia», apuntó Cool.
Reynolds ofreció unas palabras para la agrupación, cuya amistad comenzó poco tiempo atrás cuando el actor quiso usar el tema ‘Good Riddance’ en la película ‘Deadpool & Wolverine’.
«Esta canción, al igual que muchas otras con las que estos señores nos han bendecido, perdura porque es tanto un sentimiento como una historia…. Ellos, estos músicos, viven en la intersección entre la nostalgia y la evolución», aseguró el actor.
Reynolds, que recibió su estrella en 2016 acompañado de su esposa, Blake Lively, le dio la bienvenida a la banda a la icónica calle de Hollywood de una forma irónica.
«Bienvenidos al Paseo de la Fama, donde al igual que yo, podrán ser fotografiados, pisoteados y orinados por la eternidad», apuntó.
A Joe, Drint y Cool, también los acompañó el productor musical Rob Carvallo, responsable de haber firmado a la banda en 1993, quien recordó cómo descubrió a la agrupación de Rodeo, California.
«En 1993 me dieron un demo de la banda e imagínense, yo era un joven encargado de descubrir talentos en Warner Brothers Records, y solo pensé: ‘esta es la mejor banda que he escuchado en mi vida'», rememoró.
Carvallo explicó que creyó tanto en ellos que se arriesgó a firmar a una agrupación de punk en pleno auge de la música grunge, produciendo el primer álbum de Green Day en una gran discográfica: ‘Dookie’.
«La gente me preguntaba ‘¿Por qué quieres firmar con una banda punk? Ese es una rama pequeña del árbol del rock and roll, y la verdad es que nunca ha vendido tanto’. Y yo les decía: ‘Creo que vamos a vender 100,000 copias. Tiene que haber un montón de chicos como yo que aman esto'», recordó.
‘Dookie’, finalmente ha vendido más de 20 millones de copias en EE.UU., logrando así una certificación doble diamante que solamente han logrado 13 discos en la historia de la música, entre ellos ‘Thriller’ de Michael Jackson, ‘Back in Black’ de AC/DC o ‘The Wall’ de Pink Floyd.
El Gobierno del presidente Donald Trump solicitó al Tribunal Supremo de Estados Unidos pidiéndole que le permita acabar con el programa migratorio (TPS) que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos, así lo reseña el medio EFE.
En el documento legal la Administración de Trump argumenta que el TPS para Venezuela va en contra del interés nacional de EE.UU. y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria.
El TPS es un programa migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y que da un estatus migratorio a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.
Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como criminales.
El giro de las políticas migratorias de Trump ha sido ir detrás de los venezolanos en EE UU alegando que están vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, generando críticas entre activistas de Venezuela en EE UU.