miércoles, junio 26, 2024
Multimax
Inicio Blog Página 3320

Alcaldía de Libertador y Cruz Roja realizaron jornada de salud en Santa Ana

La alcaldía del municipio Libertador, encaminada por el alcalde Gonzalo «Chacho» Díaz, ejecutó de manera mancomunada con la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja una jornada integral de salud en el sector Santa Ana de Palo Negro la cual benefició a más de 250 personas entre niños, adultos y personas de la tercera edad que habitan en el sector.

Más de 250 personas se vieron beneficiadas con la jornada

En dicha actividad se brindaron los servicios de pediatría, odontología, vacunación, ginecología, medicina general e interna, y entrega de medicamentos de manera gratuita a los presentes.

En este sentido, el mandatario municipal, expresó su alegría por dicha jornada integral de salud, señalándola como un logro durante su gestión, «contento por lo que hemos logrado para atender a los palonegrenses con relación a la salud. El bienestar de cada uno de ustedes es prioridad para mí. Seguimos afianzando el trabajo en conjunto para que cada ciudadano cuente con atención de primera».

Por su parte, Geralda Palacios, quien se encontraba en la jornada, agradeció al alcalde por la iniciativa ya que desde hace algún tiempo se le brindaba a la comunidad un operativo de salud, «teníamos muchos años sin una jornada aquí en Santa Ana, esto no se veía en las anteriores gestiones y Gonzalo «Chacho» Díaz lo está logrando», precisó.

Te recomendamos: Estudiantes mariñenses exploraron oportunidades de estudio

Asimismo, Belkis Parra, habitante del sector, pidió que se sigan realizando este tipo de actividades en pro de garantizar el buen vivir del pueblo, garantizando la salud de todos los habitantes, «estamos muy agradecidos con el ciudadano alcalde, por haber hecho el operativo de salud y por todos los logros que ha hecho en el municipio», concluyó.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

Se realizó el IX Encuentro Latinoamericano de Poetas en Ribas

La Fundación de Cultura del Municipio José Félix Ribas se vistió de gala para la celebración del IX Encuentro Latinoamericano de Poetas, el cual reunió a reconocidos exponentes de la poesía, con la invitación especial de Ángel Martínez Niubó, poeta cubano de extraordinaria trayectoria en el mundo del recitar.

La jornada literaria acogió a niños y adultos

William Hernández, profesor y autor de un sin número de obras literarias, expresó con regocijo la importancia de la poesía como herramienta fundamental en el crecimiento intelectual del hombre nuevo, por lo que agradeció a la Fundación de Cultura del Municipio Ribas, y al ciudadano alcalde, Juan Carlos Sánchez, por el apoyo incondicional en la proyección de la cultura en toda la entidad ribense.

«Estamos celebrando un reencuentro porque el evento Latinoamericano nació en esta hermosa ciudad en el 2014 durante el Bicentenario de la Batalla de La Victoria, teniendo su epicentro en el grupo Sendero Literario, que inició en esta misma ciudad. Gracias a todos, a la profesora Karol Morillo, directora de cultura en Ribas y a un gran amigo, como lo es el alcalde Juan Carlos Sánchez», expresó el profesor William Hernández.

Por su parte, el invitado especial Ángel Martínez Niubó, dijo sentirse como en casa. «Venezuela es referencia en el mundo por sus luchas, cuna de importantes y reconocidos hombre y mujeres, exponentes literarios de impecable trayectoria, cada vez que piso suelo venezolano es como si estuviese en mi amada Cuba».

«Este encuentro es un gran logro que se realice en esta ciudad, cargada de historia, ver tanta gente buena y exitosa involucrada en su realización, con el apoyo de las autoridades municipales, el alcalde Juan Carlos Sánchez, nos da la impresión, y estoy seguro que es así, que estamos en una tierra de poetas y grandes cultores», enfatizó el hijo de Sancti Spiritus, provincia del centro de Cuba.

PREMIOS DEL CONCURSO ESCOLAR DE CUENTOS

En el mismo orden dentro de la gala poética musical se hizo entrega al premio al concurso escolar de cuentos «Margarita Berroterán», en el que participaron los niños de cada institución educativa poniendo en práctica sus fortalezas y virtudes poéticas.

Los flamantes ganadores del premio fueron Miranda de la Concepción Seco de 8 años y Jeremías Arjona, de 9 años de edad, quienes recibieron de la mano del profesor William Hernández, Ángel Niubó, y Karol Morillo, como directora municipal de cultura, los premios.

Te recomendamos: Estudiantes mariñenses exploraron oportunidades de estudio

Finalmente, el alcalde Juan Carlos Sánchez, felicitó a todos los presentes destacando que la poesía es el alma de toda revolución. «No hay patria, no hay país ni revolución sin cultura. Este encuentro nos llena de una inmensa alegría y nos compromete a seguir transitando las sendas de la cultura…»

El alcalde Juan Carlos Sánchez presente en el encuentro

La máxima autoridad civil ribense, agradeció la presencia de los poetas y cultores en general, quienes engalanaron los espacios de la Casa Mariño, durante el extraordinario encuentro poético musical.

elsiglo

Plan Preventivo «Alto al Acoso Escolar» se realiza en Linares Alcántara

Como tema central «Alto al Acoso Escolar» se inició una serie de talleres dentro del Plan de Prevención en el municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, como una forma de ofrecer el acompañamiento debido ante un asunto tan importante que requiere la atención de las autoridades nacionales, regionales y locales, conjuntamente con padres y representantes.

Maira Andrade, directora ejecutiva del Sistema Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente en FLA

Maira Andrade, directora ejecutiva del Sistema Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente en esa jurisdicción informó que enmarcado en el mes de la Convivencia en Paz y Amor, como parte del frente preventivo de Francisco Linares Alcántara, se realizó la visita a la Unidad Educativa Privada «Doctor Francisco Torrealba».

«En esta institución fueron atendidos más de 375 estudiantes en edades comprendidas entre los 12 y 18 años, cursantes del 1 año hasta el quinto nivel medio y diversificado», acotó.

Andrade precisó que realizaron dinámicas de trabajo de manera interactiva, sobre el acoso escolar, las causas, las consecuencias, lo que se debe hacer cuando se está al frente de una situación con esas características y a cuál ente hay que recurrir.

«También se abordaron otros temas, como el embarazo a temprana edad, el consumo de sustancias prohibidas, entre otros».

Resaltó que tienen la planificación de otras visitas las cuales irán cumpliendo en las próximas semanas.

«En la visita a la Unidad Dr. Francisco Torrealba nos acompañaron organizaciones, como, Superintendencia Nacional Antidrogas, Coordinación de Familia y Salud, y la Coordinación de Educación de la Alcaldía de FLA», detalló la directora ejecutiva.

En relación a otras actividades del Plan, este viernes 20, a las 10:00 am, en los principales semáforos del municipio, en la avenida Generalísimo Francisco de Miranda, con la Av. Santa Rita (Cachapera) se realizará una movida preventiva, con graffiteo en los vehículos, pancartas, pitos, sonidos. «En este caso, nos apoyarán funcionarios de la Policía Municipal, Policía Estatal, Protección Civil y representantes de la Juventud de PSUV y Juventud de Tupamaros», añadió.

Sobre casos de Acoso Escolar que se hayan registrado en el municipio Linares Alcántara, Andrade notificó que son pocos los que se han presentado, enfatizando que la mayoría han sido reportados por las directivas de las instituciones educativas, por lo que se han tomado como sistema de prevención cartas en el asunto.

Te recomendamos: Estudiantes mariñenses exploraron oportunidades de estudio

«Se han tomado medidas de protección, así como medidas de responsabilidades e intervenciones directas en instituciones educativas, con charlas, talleres y sesiones socio-educativas de parte del equipo multidisciplinario, psicólogos y orientadores del sistema municipal de protección del niño, niña y adolescente en Francisco Linares Alcántara», subrayó.

Para finalizar dijo que han contado con el apoyo del alcalde de esa jurisdicción Johenderson González y del general Marlon Dulcey Parada, secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana del estado Bolivariano de Aragua.

HBRI | elsiglo
foto | JOHNNY GARCÍA (pasante)

Estudiantes mariñenses exploraron oportunidades de estudio

La Unidad Educativa Nacional Samán de Güere, en el municipio Santiago Mariño, sirvió de sede para la realización de la Expoferia Universitaria 2022, evento que se realizó con la finalidad de brindar un amplio abanico de oportunidades académicas a nivel superior, para que los estudiantes mariñenses próximos a egresar de bachillerato puedan escoger la carrera que desean estudiar.

La expoferia permitió a los estudiantes explorar oportunidades académicas

La profesora Yeaxy Pérez, coordinadora de Educación Inicial de la Oficina de Asuntos Educativos del municipio, detalló que en la Expoferia Universitaria 2022 estuvieron presentes voceros de las diferentes universidades del estado Aragua, quienes asesoraron a los jóvenes que aún no tienen definida una carrera universitaria, a fin de que obtengan una idea clara de la profesión que aspiran a ejercer.

De igual forma, la funcionaria educativa informó que «este tipo de evento cuenta con el respaldo del Gobierno nacional liderado por el presidente Nicolás Maduro; del gobierno regional representado por la primera mandataria de Aragua, Karina Carpio y por supuesto de la alcaldesa de Santiago Mariño, Joana Sánchez, quien ha estado muy interesada en el futuro académico de nuestros estudiantes».

En esta oportunidad, la jornada de información académica brindó cobertura a la población estudiantil de la parroquia Samán de Güere y se pudo conocer que el próximo martes se estará atendiendo, específicamente en la Unidad Educativa Nacional Estado Miranda, a los próximos bachilleres del Casco de Turmero y de la parroquia Pedro Arévalo Aponte.

Los estudiantes atentos a la información ofrecida

Asimismo explicó que entre las universidades participantes en la Expoferia Educativa Universitaria estuvieron presentes la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa); Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV); Instituto Pedagógico Rural El Mácaro «Luis Fermín» (UPEL); Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y Universidad Nacional Experimental Magisterial (UNEM).

Te recomendamos: Activarán Plan de Atención Integral El Buen Pastor en Las Tejerías

También ofertaron estudios la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr); Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte); Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA); Misión Sucre; Ingenium Centro de Estudios Avanzados de la UBA; Centro de Formación de Altos Estudios de Venezuela; Instituto Profesional de Formación Académica; Centro de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); Protección Civil y Administración de Desastres y la Policía Municipal de Santiago Mariño.

Para culminar, la profesora Yeaxy Pérez aprovechó para invitar al estudiantado mariñense a las venideras expoferias universitarias que se realizarán en el territorio y acotó que también se está atendiendo a toda la población estudiantil flotante de las comunidades, es decir, aquellos bachilleres de anteriores promociones que aún no han podido acceder a un cupo en la educación universitaria.

elsiglo

Trabajadores de la UCV exigieron mejoras salariales

Trabajadores y agremiados de la Universidad Central de Venezuela, Núcleo Maracay, se unieron ayer a la jornada nacional de protesta con el fin de exigir al Gobierno nacional mejoras salariales, la restauración de los beneficios laborales y una rectificación del instructivo emanado por la Oficina Nacional del Presupuesto (Onapre) que, de acuerdo a los manifestantes, vulnera sus derechos.

Elsiglo

Red de Cine proyectará película en la plaza San Juan

La Red Popular de Cine y Audiovisual del estado Aragua proyectará este viernes 20 de mayo, a las 6:30 pm, en la Plaza San Juan de Maracay, la película venezolana «Patas Arriba».

Miembros de la Red de Cine de Aragua

El evento, organizado por la Red Popular de Cine y Audiovisual de la entidad con apoyo del Cine Club de la Facultad de Agronomía de la UCV, busca formar cinematográficamente al público, y generar debates crítico-reflexivos en comunidades populares a través de conversatorios realizados luego de las proyecciones, para posteriormente fundar el Cine Club de la Plaza San Juan.

El creador audiovisual Nelson Escalona explicó que a través de sus permanentes actividades y talleres realizados en comunidades populares de Aragua, la Red de Cine regional «trabaja incansablemente para facilitar al pueblo las herramientas necesarias que lo conviertan en creador audiovisual, a través de sus producciones comunitarias, populares, exponiendo necesidades de unión fraternal y socialista para superar macabros discursos hegemónicos hollywoodenses, que buscan imponer una única forma de hacer y ver cine».

«La Revolución Bolivariana concibe al cine como vehículo para explicar nuestra realidad, para estudiarnos, observar comportamientos y estéticas sociales, acercándonos a nuestros paisajes, modulaciones subjetivas, expresiones políticas o económicas y un reflexionar estético, más filosófico que cinematográfico», añadió Escalona.

Te recomendamos: Activarán Plan de Atención Integral El Buen Pastor en Las Tejerías

Por su parte, el cineasta Helly David Vivas, señaló que una audiencia creadora, crítica, alfabetizada mediáticamente, consciente, activa y social, se torna en poderosa coraza patria contra perversas alienaciones imperiales, generando en colectivo discursos y contenidos contra-hegemónicos emancipadores.

«El proceso revolucionario bolivariano indica que los cambios en el mundo cinematográfico nacional, avanzan hacia un destino grandioso, de mano con el pueblo, finalizó Vivas.

elsiglo

Todo listo para el Fashion Show con Propósito

En @casaitaliamcy está todo listo para que mañana suba el telón del #FashionShow con Propósito, un evento de #moda y beneficencia social que marca la pauta en la región.

Elsiglo

Avanzan la recuperación del Terminal Central de Maracay

El presidente de la Compañía Anónima de Terminales de Girardot (Categ), Ángel Gutiérrez ofreció un balance de la primera etapa de recuperación del Terminal Central de Maracay, destacando los trabajos realizado en materia vial y en luminaria.

Elsiglo

Jill Biden inició en Ecuador gira por Latinoamérica

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, comenzó este jueves en Quito las actividades de su gira por Ecuador, Panamá y Costa Rica con un mensaje donde reiteró el compromiso del presidente Joe Biden con Latinoamérica y abogó por una mayor cooperación para alcanzar «un futuro sostenible y equitativo».

Si bien su agenda está centrada en visitar proyectos e iniciativas de educación y salud, Jill Biden emprendió esta gira de seis días a escasas semanas de que Estados Unidos organice en Los Ángeles la novena Cumbre de las Américas, con «una agenda ambiciosa», según destacó en una comparecencia pública.

«Estamos emocionados con invitar a los líderes y a sus esposas a la Cumbre de las Américas», dijo Biden en un discurso ofrecido en el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno ecuatoriano, donde estuvo acompañada por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y su esposa, María de Lourdes Alcívar.

Sin entrar en la polémica de si Estados Unidos invitará o no a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre, la primera dama estadounidense animó a los participantes en esta cita a «trabajar juntos para lograr un futuro equitativo y sostenible, construir resiliencia frente a la pandemia y fortalecer la gobernanza democrática».

Precisamente, la esposa de Joe Biden, inmersa en su tercer viaje oficial tras haberse desplazado a Japón en los Juegos Olímpicos y recientemente a Ucrania, hizo énfasis en la democracia y su fortalecimiento para llegar a los sectores más vulnerables y olvidados de la sociedad y brindarles igualdad de oportunidades.

ECUADOR, «UNA LUZ» PARA SUS VECINOS

En ese aspecto destacó los esfuerzos del Gobierno de Ecuador, al punto de tildarlo como «una luz» para sus vecinos de Latinoamérica, luego de haber realizado una visita a un centro infantil promovido por el Gobierno como parte de su lucha contra la desnutrición crónica infantil, que afecta al 30 % de los menores de 2 años.

«Es momento de dejar de creer que los problemas de otras personas se van a resolver solos», sostuvo Biden, que abogó por reforzar la cooperación internacional para hacer frente a las amenazas globales y mencionó la inversión de Estados Unidos en cerrar las brechas de Latinoamérica en educación, salud, medioambiente y seguridad.

«Si una nación es vulnerable por el autoritarismo, una crisis de salud o la pobreza, no estará sola antes de que los mismos problemas nos alcancen a todos», advirtió.

CONMOVIDA POR MADRES UCRANIANAS

Jill Biden recordó cómo la guerra de Rusia en Ucrania afecta a las bolsas y mercados de este lado del mundo, y aprovechó para narrar algunas escenas que vio durante su reciente visita a Ucrania con motivo del Día de la Madre, donde recordó a unas mamás que cargaban a sus hijos sin que cesasen de brotar lágrimas de sus ojos.

La primera dama estadounidense compartió gran parte de su jornada en Quito con su homóloga ecuatoriana, con quien desayunó en el Palacio de Carondelet antes de visitar juntas uno de los centros de desarrollo infantil donde el Gobierno se encarga de proveer de cuatro raciones de comida saludable al día a 56 niños.

Por su parte, la primera dama de Ecuador resaltó la labor de Jill Biden para promover la igualdad de oportunidades entre las poblaciones vulnerables y la coincidencia de ambas en que «niños, mujeres, migrantes y otras poblaciones en condición de vulnerabilidad puedan cumplir sus sueños».

«Admiro su compromiso para lograr que el derecho a la educación sea una realidad», señaló Alcívar.

LASSO, ILUSIONADO CON CUMBRE

Por su lado, Lasso consideró que la visita de la primera dama de Estados Unidos «es una prueba más de las muy estrechas relaciones» entre ambos países, y recordó que el martes conversó por teléfono con Joe Biden sobre la Cumbre de las Américas.

«Nos ilusiona poder asistir a esta cumbre», manifestó Lasso, al calificarla como «el espacio ideal para tratar temas fundamentales para nuestros países como la democracia, la migración, la seguridad hemisférica, el desarrollo y la cooperación».

La visita de Jill Biden a Ecuador concluyó con un recorrido por la Escuela Oswaldo Guayasamín, que ofrece un programa acelerado de educación promovido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para 63 adolescentes de Colombia, Ecuador y Venezuela que habían abandonado los estudios.

Este viernes, la primera de EEUU se dirigirá a Panamá y el sábado llegará a Costa Rica, «otras dos democracias fundamentales», en palabras de Biden, donde estará en más escuelas y un hospital infantil, además de reunirse con sus homólogas Yazmín Colón y Signe Zeikate, respectivamente, así como con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.

elsiglo

McDonald’s anunció que llegó a un acuerdo para vender su negocio en Rusia

El grupo McDonald’s anunció este jueves que había llegado a un acuerdo para vender su negocio en Rusia al empresario y socio de la franquicia Alexandr Govor, lo que permitirá conservar decenas de miles de puestos de trabajo.

«Según las condiciones del acuerdo, el señor Govor adquiere toda la cartera de restaurantes de la cadena y la va a desarrollar bajo una nueva marca», señaló McDonald’s en un comunicado, que destaca que el empresario ruso es socio desde 2015, y que en Siberia operan 25 franquicias abiertas por él.

El acuerdo exige aún precisar determinadas condiciones, incluida su autorización por las autoridades reguladores, y se espera que los últimos detalles queden cerrados en las «próximas semanas».

«El contrato de compraventa contempla la preservación al menos durante dos años de los puesto de trabajo en condiciones equivalentes de todos los empleados», subraya McDonald’s.

El comprador, añade la nota de prensa, aceptó asimismo financiar hasta el termino de la transacción los salarios de los empleados de la corporación que trabajan en 45 regiones de Rusia, y se hará cargo de las obligaciones ante proveedores, arrendadores y servicios comunales.

El anunció del acuerdo, cuyos términos financieros no se han desvelado, se produce tres días después de que McDonald’s comunicara que termina definitivamente su actividad en Rusia debido a las sanciones y la invasión a Ucrania.

El director ejecutivo de McDonald’s, Chris Kempczinski, señaló entonces que estaba orgulloso de los más de 60.000 trabajadores y que la decisión de cesar el negocio en Rusia fue «extremadamente difícil».

Pero «nuestro compromiso con nuestros valores significa que ya no podemos mantenernos allí», aseveró Kempczinski.

El pasado 8 de marzo McDonald’s ya anunció que cesaba temporalmente su negocio en Rusia y que cerraba temporalmente sus alrededor de 850 restaurantes tras el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.

La salida de la compañía de Rusia tiene un gran peso simbólico y económico.

La decisión de McDonald’s de abandonar el país se produce al mismo tiempo que otros gigantes estadounidenses de la alimentación y las bebidas, como Coca-Cola, Pepsi y Starbucks, han interrumpido o cerrado sus operaciones en Rusia a causa de las sanciones occidentales.

Te recomendamos: Ecuador: dos carros bomba estallan sin provocar víctimas

McDonald’s tiene más de 39.000 locales en más de 100 países. La mayoría son propiedad de franquicias, y sólo un 5% son propiedad de la empresa.

McDonald’s dijo que la salida de Rusia no cambiará su previsión de añadir 1.300 restaurantes netos este año, lo que contribuirá en un 1,5% al crecimiento de las ventas de toda la compañía.

La cadena de comida rápida fue una de las primeras marcas occidentales en establecerse cuando abrió una sucursal en Moscú en 1990, justo antes de la caída de la Unión Soviética y poco después de que fuera demolido el muro de Berlín, por lo que se constituyó en todo un símbolo del fin de la Guerra Fría.

EFE

Mundial Qatar 2022

Noticias Destacadas

SÍGUENOS

105,936FansMe gusta
628,994SeguidoresSeguir
303,863SeguidoresSeguir
10,100SuscriptoresSuscribirte

Noticias Regionales

SigloTV