Producción petrolera fue de 910.000 barriles en mayo

Venezuela tuvo en mayo una media de producción petrolera de 910.000 barriles por día (bpd), el volumen mensual más grande desde noviembre de 2019 y un aumento de 32.000 bpd si se le compara con abril, donde también se reportó uno de los mayores incrementos en años recientes, reseñó Banca y Negocio.

Producción petrolera  fue de 910.000 barriles en mayo
Producción petrolera fue de 910.000 barriles en mayo

Sin embargo, las fuentes directas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) difieren del registro oficial del Gobierno de Venezuela, al reportar un bombeo promedio de 822.000 barriles diarios (bd) en mayo, 88.000 barriles inferior al informado por el Ejecutivo venezolano.

Además, según las fuentes de la Opep, producción venezolana cayó en 3.000 barriles diarios frente a los 825.000 bd extraídos en abril.

De acuerdo con las fuentes oficiales, Venezuela fue el productor Opep que reportó el mayor crecimiento en mayo, seguido de Emiratos Árabes Unidos (EAU) con un alza de 16.000 bpd.

Por su bajo nivel de producción, Venezuela está exenta de hacer los recortes pactados en la Opep+, la coalición de productores que integra la Opep junto con Rusia y otros países, por lo que el aumento de 32.000 barriles diarios no afecta la posición institucional de la organización.

El reporte de la Opep correspondiente a junio, con datos de mayo, indica que, según las fuentes directas, el mayor incremento fue reportado por Nigeria, con una subida de 74.000 barriles diarios, mientras que Arabia Saudita siguió cargando con el mayor costo de los recortes, con una caída de 32.000 barriles.

En concreto, mientras la Opep subió la producción en un promedio de 29.000 barriles por día en mayo, el resto del club de la Opep+ reportó una contracción de 152.000 barriles diarios, la cual se explica fundamentalmente por una caída en barrena de 119.000 bpd de la extracción rusa.

Venezuela se recupera

A pesar del resbalón de mayo que reportan las fuentes directas de la Opep, la producción petrolera venezolana está en recuperación, ya que en abril y mayo promedió 823.500 barriles diarios, 7.500 bpd superior a los 816.000 bd del primer trimestre.

En resumen, la producción reportada por la Opep en mayo fue superior en 73.000 barriles diarios promedio a los 749.000 bpd que promedió en 2023.

La información oficial, obviamente, presenta un panorama más auspicioso con un aumento de 127.000 bpd promedio en comparación con los 783.000 bd que promedió en 2023.

En todo caso, lo relevante es que, tanto para las fuentes directas de la Opep como para el Gobierno venezolano, la producción petrolera nacional consolidó un nivel superior a 800.000 barriles diarios y va con una tendencia al alza.

también te puede interesar: La CE comunica a China su intención de imponer arancel a coches eléctricos

elsiglo con información de Banca y Negocios

LG