Colapso de las cloacas en vereda causa malestar en La Croquera

El colapso de las tuberías de aguas negras en la fila seis del sector E de la urbanización La Croquera, municipio Libertador, estado Aragua, mantiene un estado de insalubridad en la zona, la cual sus habitantes están expuestos a enfermarse y limitar sus actividades diarias por la hediondez del desbordamiento de las cloacas.

Colapso de las cloacas en veredacausa malestar en La Croquera

Francisco Villegas, quien habita en esta zona, manifestó que tienen más de seis meses con esta problemática, que con el pasar de los días se intensifica y aumenta el malestar colectivo.

Acotó que en la mañana no se nota el río de aguas negras que recorre la fila o también llamada vereda, pero en la tarde cuando los residentes regresan a sus hogares, comienzan a drenar los cachimbos colapsados.

Francisco Villegas

«Cuando la gente comienza a utilizar los baños se empieza a rebosar el agua de cloacas  y llega hasta el final de la calle», mencionó.

Villegas resaltó que con las lluvias, es cuestión de tiempo que empeore la situación, ya que estas aguas contaminadas se adentrarán a los hogares.

Por su parte, Jesús Ramírez precisó que más allá de la ausencia de agua potable y los constantes cortes de energía eléctrica, el tema de las cloacas es el más grave para él. «Fíjate como está esa calle, que ni para sentarse a descansar podemos, es un problema gravísimo que tenemos aquí», añadió.

Jesús Ramírez

Ramírez manifestó que lo afecta directamente por ser adulto mayor, siendo una preocupación latente y desea una solución lo más pronto posible. «Esto nos afecta enormemente, para la salud, para todo. Yo soy un viejito enfermo y eso me pone muy mal», relató.

También te puede interesar: Más de mil personas beneficiadas en jornada integral en Girardot

Para Lorena Eizaga, quien es ama de casa, resaltó que en ese tramo de la fila 6 del sector E, tienen más de un año con esta situación, donde los más afectados son los niños que sufren enfermedades. «Con diarrea y con vómito. Cuando llueve se nos rebosan las aguas de cloacas por los inodoros, las tanquillas del patio y todo esto», dijo.

La afectada resaltó que debe tolerar los fuertes hedores y tener que lidiar con los zancudos. «Los niños no pueden jugar, tenemos que mantenernos encerrados y los zancudos bueno, nos están comiendo», explicó.

MANTENIMIENTO EN LA CROQUERA

Lorena Eizaga

Lorena Eizaga comentó que ha visto personal de la Alcaldía en la comunidad evaluando los daños para iniciar las labores de reparación. «Tienen como dos semanas trabajando, pero ellos entran y salen. Trajeron los tubos, el alcalde vino aquí y dio la orden de que se trabajara, pero no sé qué pasa de verdad», mencionó.

Pero su mayor preocupación es si las lluvias se intensifican con el pasar de las semanas. «No puede caer una llovizna porque ya estamos inundados, he sacado agua de la casa», concretó.

Por último, Ingrid Zambrano se mostró preocupada por esta problemática que le afecta directamente, ya que tiene hijos pequeños y teme que se enfermen. «Todo el olor se mete a la casa, también los zancudos. Por la cochinada que hay no puedo bajar la poceta de mi casa. Es horrible porque ellos son los más afectados», dijo.

Ingrid Zambrano

Mencionó que sus hijos son los más afectados, ya que están más expuestos a contraer enfermedades y por tal motivo no los deja salir de la casa. «Ellos salían a la vereda a jugar porque aquí hay muchos niños, pero ya no pueden salir porque todo eso está lleno de agua de cloacas», agregó.

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

AD