Revenga conmemoró los 203 años de la Batalla de El Consejo

En el marco de la conmemoración de los 203 años de la Batalla de El Consejo, el Concejo Municipal de Revenga realizó una Sesión Solemne el lunes, a la cual asistieron desde las autoridades municipales, cultores y miembros de seguridad, hasta habitantes de todos los sectores de la localidad.

Revenga conmemoró los 203 años de la Batalla de El Consejo elsiglo.com.ve
El evento fue amenizado por la Banda de Conciertos Federico Vollmer

La plaza Miranda fue el escenario perfecto para que los ediles consejeños, por medio de este acto protocolar, honraran esta fecha tan importante para esta parte del Este aragüeño, tomando en cuenta su valor desde el año 1821, catapultado así la jurisdicción como parte de la historia de la libertad.

La Sesión Solemne estuvo dirigida por el presidente de la cuerpo edilicio,  profesor Jhonny Alarcón, quien fue acompañado por los concejales de esta respetada institución, además del licenciado Leancy Tovar, quien tuvo la importante tarea de realizar la presentación de quien fungió como orador de orden, el licenciado Edgar Méndez.

Con un discurso muy emotivo, Edgar Méndez también director de la Banda de Conciertos Federico Vollmer, rememoró la importancia de lo que representa la Batalla de El Consejo para la historia, la cultura y para cada uno de los habitantes de Revenga.

Jhonny Alarcón, presidente del Concejo Municipal de Revenga

«Estoy sumamente agradecido y orgulloso de representar en el mundo, a todos los hombres y mujeres valientes y aguerridos que habitan en nuestro municipio José Rafael Revenga, una jurisdicción llena de historias y de batallas victoriosas, porque así somos aquí, gente de carisma, que lucha y que va siempre un paso adelante en lo que se refiere a éxitos y a superación», expresó Méndez.

De la misma forma, Jhonny Alarcón, presidente del insigne Concejo Municipal, durante su intervención agregó: «A 203 de esta pequeña, pero vital batalla, que logró el objetivo central que fue cooperar para la Independencia de Venezuela; estamos aquí, conmemorando el hecho de la garantía de la gobernabilidad que nos dejó y que siguen fortaleciendo nuestro presidente Nicolás Maduro, la gobernadora Karina Carpio y nuestro alcalde Daniel Perdomo. Invitamos a todos a seguir con la masificación, con la unidad y con la lucha».

Entrega de reconocimientos

La ceremonia además fue propicia para la entrega de reconocimientos que han fortalecido el sentir revengueño y que trabajan diariamente, para desde cada uno de sus espacios hacer del municipio un mejor lugar, el mismo fue la Orden «Gral. Francisco Bermúdez en su Primera Clase».

Entre los reconocidos estuvieron: Leancy Tovar, Cap. Luis Enrique Meléndez Tirado, por sus nueve años de servicio en la GNB, Colectivo de Burras del municipio Revenga, Cofradía de San Juan de mis Valles de El Consejo, Alfredo Aponte, investigador histórico y cultor, Prof. Rafael Sanabria, investigador e historiador, Cleotilde Chaparro, guardiana Patrimonial, festividad Bautizo de las Muñecas de Trapo y Piñatas de Tapara, Floreangelis Terán, músico destacada del Sistema de Orquesta, núcleo El Consejo y William Arrieta, músico destacado de la Banda de Conciertos Federico Vollmer.

El evento fue amenizado por la Banda de Conciertos Federico Vollmer, un icono municipal que cuenta con años de trayectoria y reconocimiento artístico a lo largo de su carrera profesional; y que también funge como escuela, ya que continúa formando a niños y jóvenes con diferentes talentos musicales.

En resumidas cuentas, este acto protocolar marca una página más en la historia del municipio José Rafael Revenga, que como muchas otras entidades fue escenario de luchas, que culminaron en triunfos, con banderas que ondeaban la libertad.

DANIEL MELLADO | elsiglo

CJL