Aragüeños escribieron la historia con su participación en el referéndum consultivo

Desde muy temprano los electores aragüeños salieron a mostrar su amor por la patria y darle su respaldo al Gobierno en una titánica lucha por mantener la soberanía del Esequibo; un proceso que sin duda alguna es histórico para la Venezuela contemporánea.

Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua

Para muchos el proceso fue muy rápido, de igual forma, la experiencia adquirida en las más de 25 elecciones le han permitido a los votantes familiarizarse con un sistema electoral novedoso, que no permitió que se formaran colas ni se apreciara una mayor presencia de asistentes a los colegios.

La Base de Misiones ubicada en la comunidad de Ciudad Bendita, municipio Santiago Mariño, recibió a la gobernadora del estado, Karina Carpio. Una instalación pequeña, acogedora, donde la mandataria ha ejercido el voto durante los últimos años, y desde donde la máxima autoridad civil del estado agradeció el civismo mostrado por los aragüeños durante este proceso.

«Hoy ha quedado demostrado el amor por la patria como un sentimiento sincero, que sirvió para deslastrarse de toda relación partidista, hoy 3 de diciembre es un día histórico para Venezuela, hoy es una fiesta electoral, y gracias a los protocolos del Consejo Nacional Electoral no se aprecian las colas en los centros electorales», explicó la mandataria.

Wilson Coy desde Sucre apoyó la defensa del Esequibo

Aprovechó la oportunidad la Gobernadora para felicitar al ente rector por el despliegue, por el profesionalismo de su personal y por cada día hacer del ejercicio del voto un acto de compromiso. Para la mandataria, Venezuela se está convirtiendo en un ejemplo para el mundo de soberanía y de autodeterminación.

«No tenemos duda de que el Esequibo es nuestro, hoy con este acto trascendental los venezolanos están dejando una huella marcada en la historia de nuestro país, ahora le corresponde al presidente Maduro administrar los resultados y determinar los siguientes pasos en esta lucha, por los momentos hoy los venezolanos estamos haciendo patria», destacó Carpio.

PROCESO RÁPIDO Y SENCILLO

Desde el centro de votación donde la mandataria ejerció su voto, muchos habitantes la lucha por el Esequibo, entre ellos Blanca Aponte, vecina de Ciudad Bendita, explicó que el proceso fue muy rápido y sencillo, es algo que ha cambiado, al punto que no se espera mucho.

Alcalde Pedro Campos dio ejemplo de compromiso patrio

«Ahorita se observa una cola porque está la Gobernadora, sin embargo, el sistema es rápido y es un proceso de mucha importancia, ya que es por ejercer nuestra soberanía sobre un territorio venezolano que nos han querido robar», destacó Aponte.

La joven aprovechó la oportunidad para invitar a los aragüeños a seguir firmes en la defensa de Venezuela, y en este momento nos tocó hacerlo por medio del voto.

SUCRE VOTÓ TEMPRANO

Una jornada que sirvió para que las autoridades compartieran con su pueblo, se vivió llena de cariño, entre fotos y abrazos, el alcalde del municipio Sucre, Wilson Coy, compartió con los electores en el colegio Taguanes, donde ejerció su voto a primera hora de este domingo.

El mandatario municipal destacó que este acto de votación es una muestra de seguir defendiendo el legado que nos dejó el Libertador Simón Bolívar en su lucha libertaria.

Explicó Coy que este referéndum en una muestra del compromiso de los venezolanos con el país, y en esta ocasión se le está entregando un aval al presidente Maduro para que pueda actuar de manera legal y concisa, y de esta forma defender lo que le pertenece a todos los venezolanos.

«Toda Venezuela se está manifestando con un sí rotundo para defender un terreno que nos pertenece por naturaleza, hoy estamos defendiendo nuestra fauna, los minerales, además de ello, un territorio que es para nuestros hijos y nuestros nietos, todos ellos están garantizando su patria con esta lucha que estamos protagonizando hoy», indicó el alcalde.

Blanca Aponte

Indicó el jefe del comando Venezuela Toda en Sucre, que antes de dirigirse a votar, hizo un recorrido por varios centros de votación, apreciando la rapidez del proceso y la cantidad de electores que estaban participando.

«Ya la gente sabe lo que tiene que hacer, por eso el proceso es tan rápido, tenemos una gran expectativa de participación para este evento que nos garantiza la soberanía de nuestro territorio», concluyó.

Desde el colegio Taguanes conversamos con Zoraida Torrealba, una electora que participó en este referéndum consultivo y quien explicó que el proceso es algo sumamente rápido.

El proceso es de suma importancia, ya que le permitirá a los venezolanos recuperar una extensión de territorio que siempre ha estado en disputa, «quiero que todos aporten su granito de arena en la defensa del Esequibo, que nadie se quede sin votar», destacó la entrevistada.

Otra de las electoras del centro de votación Taguanes, en el municipio Sucre; Laireth Castillo, reconoció la sencillez del proceso. «Es muy rápido, de verdad estoy sorprendida de ver que la gente entra y sale rápidamente, nos deja muy contentos de la afluencia de votantes y del gran sistema electoral con el que cuenta el país, estamos esperando que nadie se quede sin votar», apuntó.

EL PUEBLO DE LAMAS APOYÓ EL REFERÉNDUM

La unidad del pueblo venezolano ha sido importante para asumir la defensa del Esequibo, por esta razón, este proceso involucró a todos los factores políticos en una sola causa, la defensa de la soberanía de nuestro territorio.

La máxima autoridad del municipio, el alcalde Pedro Campos, dio un ejemplo de compromiso al ejercer su voto muy temprano en la mañana, posterior a esto ofreció declaraciones del balance de esta jornada.

Nazareth Montero

«Es relevante saber que como venezolanos tenemos un espacio muy grande que defender, hoy estamos aquí, sin colores, ni partidos políticos, trabajando por la unidad, ahora nos queda seguir trabajando por un país mejor, por la educación y nuestros niños», destacó Campos.

Desde que desde primeras horas de la mañana, Campos estuvo recorriendo los centros de votación y reconoció que los votantes se han ido sumando poco a poco a medida que va trascurriendo el día. Concluyó señalando que desde el municipio se realizó un apoyo amplio a esta jornada con actividades de formación para que el pueblo conociera todas las riquezas que tenemos que defender.

Para Oscar Utrera, votante en el sector Patrocinio Peñuela del municipio Lamas, esta es una forma de demostrar el sentimiento de apego a nuestro país. «El movimiento de electores es bajo, pero debemos recordar que la gente está acostumbrada a votar en la tarde, o muchos están esperando que baje el sol, sin embargo, es lo rápido de las máquinas no hay colas, pero debemos salir todos a votar», explicó el elector.

MARIÑO SE VISTE DE HISTORIA

Uno de los municipios de mayor historia del estado, demostró su sentido patriótico y se volcó a la calle a expresar su deseo de hacer valer sus derechos sobre el Esequibo. De esta forma, los centros de votación se abrieron desde muy temprano para que los ciudadanos ejercieran su derecho al voto.

Así lo expresó la alcaldesa Joana Sánchez, quien desde la escuela Rosa Amelia Flores, en la parroquia Samán de Güere, en el municipio Santiago Mariño, destacó el momento histórico que se vive en el país, y así como durante la época de la Independencia, Venezuela tuvo grandes figuras, hoy hay un pueblo que está dispuesto a luchar para recuperar lo que es de nuestros hijos.

Joana Sánchez

«Hoy nos vestimos todos de tricolor para defender a nuestra Venezuela, hemos entendido la importancia de la unidad y hoy diferentes agrupaciones políticas están de la mano con un solo objetivo, luchar por la defensa de nuestro territorio», señaló Sánchez.

Indicó la alcaldesa, que en sus recorridos por los centros de votación pudo apreciar la fiesta que se vive en el municipio, la gente ha salido masivamente, sin embargo, la fluidez en los colegios se debe a que las personas ya conocen la dinámica del proceso y están identificadas con las preguntas, por esta razón todo es tan rápido», apuntó Sánchez.

Para la gerente municipal, este día estamos escribiendo la historia del país, y por eso nadie debe quedarse sin participar, seremos responsables del destino de nuestro país, acotó la mandataria municipal.

Estela Pulido

Para Mirbis Requena, el proceso ha sido rápido, expresó que llegó y enseguida pudo ejercer su voto, lo que la dejó impresionada por lo movido de la jornada. «He venido a ejercer mi voto para cumplir con mi país, por esta razón todos debemos demostrar nuestro patriotismo y expresar nuestro apoyo al reclamo que existe para recuperar el territorio del Esequibo, que nos pertenece por derecho», añadió.

PARTICIPACIÓN TÍMIDA

Desde el centro de votación ubicado en el colegio Rosa Amelia Flores, en la parroquia Samán de Güere, Nazareth Montero, organizadora del comando Venezuela Toda, destacó que en la parroquia hay 18 centros electorales, y se ha apreciado un movimiento electoral muy emotivo.

«Hay que entender que es una elección emotiva porque nuestra candidata es Venezuela, en la mañana hemos contabilizado una participación del 40% del padrón electoral, sin embargo, esperamos que en horas de la tarde el número de votantes aumente y le demos un gran apoyo a esta iniciativa ciudadana de luchar por nuestro Esequibo» explicó Montero.

La misma situación se vivió en el colegio Andrés Pacheco Miranda, parroquia Samán de Güere, eje Güerito, donde en horas de la tarde, la participación no había sido como lo esperaba. Indicó Estela Pulido, coordinadora del centro, que el proceso ha sido muy rápido, la gente ha votado contenta en apoyo a esta iniciativa del Gobierno Nacional.

«A pesar de la rapidez del proceso, este centro electoral es uno de los más pequeño de la parroquia, con una base electoral de 1.130 electores, y para la primera hora de la tarde sólo han acudido a votar 350 electores, esperamos que poco a poco los votantes se vayan acercando al centro de votación y poder levantar esos números que representan un apoyo a nuestro país», indicó Pulido.

MAURICIO BOLÍVAR | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

MV