Siguen los desbordes de cloacas en La Esmeralda

Habitantes de la calle 6 de la urbanización La Esmeralda del municipio Girardot, estado Aragua, ya no aguantan más la hediondez por las aguas putrefactas que recorren los frentes de sus hogares, fluido que incluso entra a sus viviendas, ocasionando severas complicaciones de salud.

La calle 6 siempre está con aguas contaminadas.

En este complejo contexto, Milda Rojas, residente de dicha comunidad de la parroquia Pedro José Ovalles, destacó que hay 47 familias y muchos son personas de la tercera edad y niños en etapa de escolarización, quienes son los principales afectados por esta problemática.

Milda Rojas.

Rojas explicó que el problema no radica precisamente del sistema de cloacas de la calle 6, sino por lo saturada que se encuentran las tuberías de la calle La Esmeralda, debido al tapón de basura que se encuentra en las bocas de visita de las calles Páez y Pinto Salinas que ya pertenece al barrio Los Cocos.

«Por más que tenemos funcionando la estación de rebombeo de Pajarito con todas sus debilidades, no está haciendo el trabajo que debe porque está taponado aquí las bocas de visita de las calle Páez y Pinto Salinas que están al cruce de La Esmeralda», precisó la afectada.

Rojas aseguró que cuando llega el agua potable o hay fuertes precipitaciones, todas esas aguas no drenan como debe ser por la falla que presentan en el sistema de aguas servidas.

«Las descargas caen para la calle 6, esto está generando problemas respiratorios, infección de ojos y piel. Las aguas quedan reposando a la orilla de la calle, eso se sedimenta y afecta a los niños, jóvenes y adultos, sobre todo los pacientes encamados», destacó.

También te puede interesar: Aguas servidas se desbordan en la tercera calle de La Represa

Más detalles sobre desbordes de cloacas en La Esmeralda

Dijo que ya hicieron la denuncia por los medios y entes correspondientes, pero estos les respondieron que es la Alcaldía de Girardot que debe solucionarle sus problemas.

«Se le hace un llamado para que vengan y nos resuelvan, porque mañana, tarde o noche, llueva o no llueva, el desborde de aguas residuales es terrible», dijo.

Milena Milano

Por su parte, Milena Milano, quien reside en la calle 7, manifestó que denunció esta problemática en la aplicación móvil Ven App, donde los operadores de este sistema le realizaron una llamada que no pueden encargarse de esta situación.

«Me dijeron que no podían solventar eso, porque no le corresponde a Hidrocentro, sino a la Alcaldía», dijo.

Explicó que deben canalizar sus denuncias a través del Gobierno municipal, pero que hasta los momentos ella no ha hecho ese trámite y desconoce si otros de sus vecinos lo han realizado.

«El llamado es que la Alcaldía acuda a solventar los problemas, porque allí lo que pasa es que está tapado de sedimento, escombros y basura. Por eso está el tapón y es por esa razón que no continúa de succionar el agua completa, empezando así a desbordarse en las calles 6 y 7», finalizó.

LINO HIDALGO | elsiglo

MG