Juramentados 100 miembros de la Brigada Patrulla Escolar

El deseo de colaboración y de servir a sus semejantes es un aspecto que hace a una persona ser buen ciudadano, en este sentido, es la máxima aspiración del patrullero, pues sus actuaciones deben estar inspiradas por el más alto espíritu de compañerismo y obediencia a las normas del deber ser y de la patrulla escolar, así como también su comportamiento debe ser ejemplo de civismo, no sólo en el plantel, sino en su vida diaria.

Juramentados 100 miembros de la Brigada Patrulla Escolar

Y es que su labor en la calle nace del noble sentimiento que tiene por la protección de la vida de sus compañeros, reflejo de sus deberes, los mismos que vienen de casa y son fortalecidos en sus instituciones educativas y reflejados en la Patrulla Escolar. El respeto y obediencia a sus superiores y el saludo marcial entre miembros de la patrulla, son deberes que enaltecen el espíritu de solidaridad del Cuerpo de Patrulleros y que los convierte en una autoridad preventiva con valores fuertes.

También te puede interesar: UPEL Maracay impulsa la innovación en las aulas de Ciencias Naturales

En la actualidad son muchos los colegios de toda Venezuela, pero en especial del estado Aragua, que han puesto en marcha la «Patrulla Escolar», esto en pro de fortificar la cultura preventiva desde sus espacios y con miras a que sea difundida en todas las comunidades.

En el municipio José Rafael Revenga, específicamente en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Juan Uslar, ubicada en El Consejo, se llevó a cabo la juramentación y presentación de la Brigada Patrulla Escolar, motivado a su 67º aniversario celebrado el pasado 20 de mayo, tomando en cuenta el Plan de Educación Vial y Seguridad Escolar Aragua 2024.

La actividad fue orientada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) conjuntamente con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) Aragua y Frente Preventivo de Aragua, además apoyado por la Policía de Aragua, Policía Nacional Bolivariana y las Brigadas de Gestión de Riesgo y Ecológicas del municipio Revenga.

PATRULLA ESCOLAR

«Siguiendo los lineamientos emanados desde la Coordinación de Comunidades Educativas, Seguridad Escolar y Brigadas de Prevención Integral, hoy estamos formando y juramentando un total de 111 jóvenes, para conformar estas brigadas, así como también al personal administrativo, obreros, docentes y representantes pertenecientes a 11 escuelas de nuestro municipio, en temas correspondiente a orden cerrado, conductas de autoprotección, uso de las señales de Tránsito, cruce de vías, entre otros», informó Lisbeth Páez, directora de Protección Civil Revenga.

Páez además aseveró que es un trabajo en conjunto donde participan todos los pertenecientes a las instituciones educativas, pues en la integración está el éxito de todo proyecto y este es uno que trae consigo beneficios, pues eleva el sentir ciudadano y su buen actuar en la sociedad.

«Es importante mencionar que para potenciar la educación, en la actividad se contó con presentación de stand y actividades pedagógicas para capacitar a los niños, jóvenes y adultos en cuanto a temas de seguridad y de esta manera, desarrollar una actividad teórico práctico dinámica y alegre para el agrado de todos los asistentes, queremos seguir siendo ciudadanos insignes y eso comienza desde pequeños y con la ayuda de todos», puntualizó la Directora de Protección Civil de la jurisdicción.

Finalmente, entre las instituciones educativas presentes, estuvieron: UEN Juan Uslar, UEN Manuel Cipriano Pérez, UEE Luisa Cáceres de Arismendi, UEE Francisco Jaramillo, UEE Elena Torres, UEPC La Gracia de Dios, UEN Don Simón Rodríguez, UEN Francisco Jaramillo, IEE José Rafael Revenga, UEE Alfredo Almeida y la Escuela Taller Educación Laboral José Francisco Bermúdez.

DANIEL MELLADO | elsiglo

AD