Vecinos del sector La Esperanza denuncian los cortes diarios de luz

Familias de la comunidad La Esperanza, en el municipio Santiago Mariño, denunciaron las constantes fallas del suministro eléctrico que impiden el normal desarrollo de sus labores diarias.

Vecinos del sector La Esperanza denuncian los cortes diarios de luz elsiglo.com.ve
Los bombillos de los postes no funcionan en La Esperanza

Denunciaron que todos los días se les va la electricidad, hasta tres veces por día en periodos de cuatro o cinco horas, lo que les impide hacer ciertas actividades o trabajos de los que dependen tener el suministro.

Asimismo, se encuentran molestos porque no saben la razón de los cortes, ya que ningún ente municipal o gubernamental les ha explicado el por qué, además que tampoco han extendido ningún cronograma de cortes de luz.

Expresaron que si por lo menos hubiera algún cronograma que les dijera cuando cortarían la luz, ellos podrían programarse y prevenir ciertas situaciones que dependen enteramente de la energía eléctrica.

«La luz se va tres veces al día, de lunes a lunes. Varios vecinos han perdido electrodomésticos, y eso quién nos lo paga», destacó la señora Marianela Torres.

También te puede interesar: Habitantes denuncian que tienen más de dos años con un vertedero improvisado

Bajones de luz también son un problemas

Este sector se ve constantemente afectado, informaron que varias familias han perdido percos, aires acondicionados e incluso neveras, debido a que la luz fluctúa y los bajones deterioran los aparatos.

Además de esto, la comunidad se surte de agua a través de un pozo, pero con la ausencia de luz no pueden tener el vital líquido en sus hogares, por lo que ya son dos servicios públicos que se ven comprometidos de manera negativa.

Comentaron que los comerciantes han tenido problemas severos ante esta situación, ya que las ventas bajan considerablemente, debido a que no todos los comercios de la zona, o incluso los habitantes tienen la posibilidad de tener una planta eléctrica.

En este sentido, lo que más afecta a los residentes es la ola de calor que está afectando al país en estos últimos meses, problema que se acentúa mucho más con la ausencia de la energía eléctrica, ya que no pueden encender los aires acondicionados o los ventiladores.

«El calor también nos afecta, hay personas enfermas con tensión alta, todo el mundo sale a la calle para poder agarrar algo de fresco», expresó Mercedes Méndez.

Falla en las luminarias de La Esperanza

Por otro lado, la situación con las luminarias públicas no sirven en su totalidad, los habitante destacaron que sólo la calle principal de la comunidad tiene luz en su totalidad, pero las demás calles no, obligando a los residentes a colocar bombillos o luces led para iluminar la calle frente a sus casas.

«La principal si está iluminada, pero las calles como tal no, les falta bastante luz. Gracias a Dios que ahorita no se ha escuchado nada de robos», declaró Milca Martínez.

En este orden de ideas, expresaron que no necesitan que comience la inseguridad a azotar la comunidad para comenzar a reparar las luminarias, sino que se debería atacar la situación antes de que represente un problema mayor.

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo
fotos | HUGO PATRIZ (pasante)

JAS