Se mantienen las ventas de combos de aliños en el Mercado Libre

Los comerciantes del Mercado Libre de Maracay que se dedican al rubro de los aliños, verduras y hortalizas, aseguraron que las ventas en estos últimos meses se mantienen en una fluctuación constante.


Se mantienen las ventas de los combos de aliños
Se mantienen las ventas de los combos de aliños

Explicaron que actualmente lo que está en auge son los combos de aliños, ya que traen variedad de productos por un bajo precio, además que mayormente le alcanza a los clientes para cuatro o cinco días aproximadamente, dependiendo de lo que cocinen.

Los precios de dichos combos varían entre los 10, 15 y 20 bolívares, según lo que contenga. También trabajan con los «combos soperos», que oscilan los 150 bolívares, que siguen siendo un precio accesible al bolsillo del venezolano.
Por su parte; los combos de aliños tienen tomate, cebolla, ají, ajo, cilantro y cebollín, siendo una mezcla completa para todas las comidas. El combo sopero trae yuca, papa, ocumo, auyama, apio, entre otros.

«Las bolsas le duran como para unas cuatro comidas, porque ahora compran así, de a poquito, no es como antes que llevaban un kilo, ahora llevan lo que van a utilizar nada más», explicó Johana Quintero, vendedora del mercado.

Dieron a conocer que todo lo que tenga que ver con ingredientes para las comidas, serán siempre una venta segura, independientemente del poder adquisitivo actual o el precio del mismo, porque se ha formando un comercio sólido que tiene días buenos y días malos, pero que se mantiene a través del tiempo.

En el caso del Mercado Libre de Maracay, siempre se ha caracterizado porque los productos que se puedan encontrar allí son accesibles al bolsillo, sin dejar de ser de calidad.

«Han salido como siempre, lo poquito que se puede vender de tomate, cebolla, ají, cilantro y cebollín. Las papas y cebolla que están más caros en otros lados, las personas vienen a buscarlo aquí, la mayoría viene buscando buenos precios», destacó Edwin Manosalva, también vendedor de la zona.

También te puede interesar: Los perros y las hamburguesas siguen siendo el “resuelve”

Asimismo, expresaron que la pandemia fue un duro golpe para el comercio en dicho lugar, entre las restricciones y posteriormente el miedo de los ciudadanos a contagiarse, ha llevado a que exista una especie de merma en las ventas y en la entrada al Mercado, cuando era uno de los lugares más concurridos.

Por tal motivo, están realizando una campaña de difusión entre las personas que compran habitualmente allí y con los medios de comunicación para dar a conocer el movimiento y trabajo constante de los comerciantes.

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

YG