Artistas celebraron en grande el Día Nacional del Teatro

Agrupaciones de todo el estado Aragua celebraron este domingo por todo lo alto el Día Nacional del Teatro, cuando el Teatro de la Ópera de Maracay abrió sus puertas a cientos de espectadores deseosos de ver el resurgir del tradicional «ensamblaje teatral» tras dos años de ausencia.

Artistas celebraron el Día Nacional del Teatro - EL SIGLO
20 escuelas de teatro participaron en el ensamblaje

Luego de las dificultades por la pandemia del Covid-19, volvió a las tablas este magnífico evento que reunió a 20 agrupaciones y alrededor de 100 personas para deleitar al público con una puesta en escena llamada «En algún lugar del mundo», acto que se inició con tributo a la lluvia, mostrando los distintos sentimientos que ésta ha traído a la región, desde alegría hasta la más profunda tristeza.

Es importante resaltar que desde el año 2019, el presidente Nicolás Maduro decretó el 13 de noviembre como el Día Nacional del Teatro, por tratarse de la fecha del decreto realizado por el libertador Simón Bolívar para la restauración del Coliseo de Caracas en el año 1828, cuando Venezuela pertenecía a la Gran Colombia.

Sin embargo, anteriormente esta celebración se realizaba el 28 de junio, para honrar el día que se firmó el permiso para el primer espectáculo teatral institucionalizado en suelo venezolano, hecho que aconteció en el año 1600.

No obstante, a pesar del cambio de fecha, las agrupaciones siguen adelante para continuar llevando arte a cada rincón de Aragua, es por esto que este año el movimiento de hacedores y creadores de teatro del estado Aragua, decidió llevar a cabo esta creación colectiva que nació en los años 90 se quedó sembrada para siempre en el acontecer cultural del estado.

Rubén Darío Joya, de la Asociación Teatro Aragua (Asotea), fue la persona elegida por el colectivo para asumir la dirección de este ensamblaje que consistió en la concatenación de escenas de obras de teatro de las distintas agrupaciones; los fragmentos fueron hilando en una secuencia dramatúrgica que ofreció al público una variedad temática, estética y de contenido.

«Tuvimos un equipo organizador y de producción que nació de las mismas agrupaciones que este domingo celebraron con frenesí, alegría y mucho entusiasmo este día tan especial para nosotros que lo festejamos los hombres y mujeres que vamos intensificando la vida a través del arte dramático», expresó Joya.

  • 
Artistas celebraron el Día Nacional del Teatro - EL SIGLO
  • Artistas celebraron el Día Nacional del Teatro - EL SIGLO 3
  • Artistas celebraron el Día Nacional del Teatro - EL SIGLO 4
  • Artistas celebraron el Día Nacional del Teatro - EL SIGLO 5
  • Artistas celebraron el Día Nacional del Teatro - EL SIGLO

ORGULLO NACIONAL

En otro orden de ideas, el director afirma que este evento es motivo de orgullo, porque además de haber integrado artes circenses, danza contemporánea, danza aérea, música y otras expresiones, es el único de su tipo en el país, siendo esta «una fiesta que trasciende lo tradicional».

«Este año el lema fue ‘nunca es demasiado tarde’ porque en algún lugar del mundo, nosotros unidos podemos superar las adversidades», aseguró Joya.

Por su parte, Raquel Romero, actriz aragüeña responsable del Teatro Estable de Maracay y parte del comité organizador del evento, agradece a la Gobernación del estado Aragua, la Secretaría de Cultura y al Teatro de la Ópera de Maracay por abrir sus puertas a los movimientos artísticos de la región y al público que los honró con su presencia.

25 AÑOS DE TRADICIÓN

«Hace dos años que no se hacía esta actividad que es una tradición que nos ha acompañado por 25 años y para nosotros significó muchísimo el hecho de unirnos nuevamente para mostrar un poquito de lo que hacemos», aseguró Romero.

Del mismo modo, Víctor Loreto, director de la agrupación Teatro de Emergencia, la cual participa en el ensamblaje desde el año 1993, explicó la importancia de que este tipo de actividades permanezcan a través de los años.

«Es un proceso hermoso que anteriormente se llevaba a cabo en el Teatro Ateneo de Maracay, y que llegamos a tomar la ciudad con desfiles y con ese mismo entusiasmo íbamos llevando a la gente hasta el teatro y eso es algo que permanece en la memoria de nuestro estado», relató Loreto.

CELEBRAR DOS VECES AL AÑO

En cuanto a la controversia creada en torno a la fecha de esta celebración, este director asegura que ha decidido celebrar el Día Nacional del Teatro dos veces al año, tanto para la fecha tradicional, como para la recién decretada.

«Esta vez, el ensamblaje se trasladó de una fecha hacia la otra y esperamos que de aquí en adelante sea en todas, incluso para el Día Internacional del Teatro que se celebra en el mes de marzo y ya el público demostró con su presencia que están dispuestos a acompañarnos», continuó Loreto.

Para este artista lo mejor de haber participado es que «se produjo nuevamente un encuentro global de todos los artistas, donde nos encontramos, nos apoyamos y vivimos procesos energéticos bellísimos, de creación, creatividad, de poesía que vale la pena vivirla cada año y compartirla con el público de la región».

Te recomendamos: Más de 100 actores en escena para celebrar el Día Nacional del Teatro

Es importante resaltar que todos los participantes hicieron hincapié en el extraordinario aporte del Teatro de la Ópera de Maracay, quienes en esta oportunidad han tenido una participación más activa involucrándose en todo el proceso, significando un aporte crucial para que este evento lograra este éxito.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo