Segundo mayor productor chino de semiconductores saldrá a bolsa

El segundo mayor productor de semiconductores de China, Hua Hong, recibió luz verde para salir a bolsa en el mercado tecnológico del parqué de Shanghái en una operación que podría reportarle unos 18.000 millones de yuanes (2.485 millones de dólares, 2.482 millones de euros).

FOTO: CORTESÍA

Semiconductores saldrá a bolsa

La compañía ya cotiza en la Bolsa de Hong Kong, donde sus acciones se revalorizaron ayer nada menos que un 17,1 % después de confirmar, en un comunicado emitido en la noche del viernes, que ya cuenta con el beneplácito de la dirección del parqué de Shanghái, ciudad en la que tiene su sede.

Sus títulos sufrieron hoy la resaca, ya que caían en torno a un 3,5 % pasadas las 10.00 hora local (02.00 GMT).

De llevarse a cabo con éxito la operación, Hua Hong comenzará a cotizar en el mercado STAR, el «Nasdaq chino» que debutó en 2019 como parte de los planes del Gobierno nacional de impulsar al sector tecnológico.

La de Hua Hong se convertiría, además, en la tercera mayor salida a bolsa en ese mercado, tan solo por detrás de la biotecnológica BeiGene y del mayor productor de chips del país, SMIC, que recaudaron el equivalente a unos 3.065 millones y 7.346 millones de dólares, respectivamente.

La compañía -que, según el portal de noticias económicas Caixin, ocupa la sexta posición de fabricantes de semiconductores a nivel mundial- invertirá los fondos que obtenga en una fábrica en la ciudad oriental de Wuxi y en otras áreas como su departamento de investigación y desarrollo (I+D).

En los últimos años, Pekín ha anunciado planes para impulsar la industria nacional de los semiconductores, un sector en el que todavía depende de fabricantes extranjeros y que se ha erigido en uno de los protagonistas de la guerra comercial con Estados Unidos, cuyo gobierno anunció recientemente restricciones a la compra, por parte de compañías chinas, de chips producidos en su territorio.

EFE