Santacrucenses recorren varios comercios para comprar

En busca de economía y de hacer rendir su presupuesto santacrucenses recorrieron varios establecimientos comerciales para comprar los productos de la cesta básica.

Santacrucenses recorren varios establecimientos para comprar
Santacrucenses recorren varios establecimientos para comprar

Los consumidores aseguraron que el aumento del dólar los obliga a madrugar y recorrer varios establecimientos para ver cuáles ofrecen los mejores precios. «El dinero no vale nada, estamos medio comiendo hay que escoger entre lavar ropa, cepillarse los dientes o comprar comida, los chinos son tan descarados que he estado haciendo la cola para pagar y cuando llego a la caja a cancelar los precios han aumentado porque en ese momento subió el dólar». Dijo Diana Lucena.

Mencionó que debe existir un control de precio que permita que el precio de los productos no aumenten tan excesivamente. «Quién compra un buen mercado con esos precios y ganando sueldo mínimo, en cuarentena que no puedes salir, esto se lo llevó quien lo trajo», expresó la ama de casa.

Por su parte, Hugo Acosta señaló, que los precios están por las nubes y que el dinero no alcanza para comprar. «La alternativa es comprar lo que se pueda en el Pdmercal, donde los precios están más accesibles, y el resto de los productos que no conseguimos allí, será hacer milagro. Con esta subida del dólar quedamos sin presupuesto para comprar comida y artículos de aseo personales».

Para Daniel Puerta, la situación no es diferente. «Salir a comprar da miedo con esos precios, por eso busco alternativas. Deberían fiscalizar y tratar de equilibrar los precios».

Finalmente, Irene Barrera manifestó que «el presupuesto no rinde, todo está caro, hay que visitar varios establecimientos para conseguir buenos precios, aunque en el Pdmercal es que están más baratos».

Los santacrucenses esperan que los comercios sean visitados en los próximos días con las autoridades del Sundde para que se establezca una lista de precio que les permita comprar los alimentos que necesitan.

IRIOS MÉNDEZ | el siglo