Multimax
Inicio Blog Página 42

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, con lo que espera echar un empujón al cine hecho en su país.

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero. Cortesía de EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL

En un mensaje en Truth Social, el mandatario estadounidense dijo que ha autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., encabezados por Howard Lutnick y Jamieson Greer, respectivamente, implementar de inmediato dicho arancel.

“¡QUEREMOS CINE HECHO EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”, escribió Trump, tras advertir que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”.

El mandatario advirtió que otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a los cineastas y estudios de Estados Unidos. “Hollywood, y muchas otras zonas de EE.UU., están siendo devastadas”, afirmó el republicano.

Trump no dio detalles de cómo se implementarán los nuevas gravámenes, que se suma a los aranceles implantados a decenas de países a principios de abril y que desató un guerra comercial con China.

Precisamente, Pekín anunció a mediados del mes pasado que reduciría las importaciones de películas de Hollywood con lo que abrió un nuevo frente en el pulso comercial entre las dos potencias.

China es el segundo mercado más grande para la industria cinematográfica después de Estados Unidos.

También te puede interesar: Todos los cardenales que participarán en el cónclave están en Roma

EFE

LG

El regreso de Acuña Jr. copa interés de fanáticos

Todo el mundo del beisbol, sobretodo la fanaticada venezolana y la de los Bravos de Atlanta, permanece a la expectativa para el retorno a la acción del estelar jardinero guaireño Ronald Acuña Jr., quien se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el domingo 26 de mayo de 2024 en un partido contra los Piratas en el PNC Park de Pittsburgh.

Ronald Acuña Jr. (Foto: Brett Davis/USA TODAY Sports)
El regreso de Acuña Jr. copa interés de fanáticos

Los Bravos no han anunciado una fecha de regreso para Acuña, pero si todo va bien, se espera que se reincorpore a su alineación a mediados o finales de este mes. Ya su rehabilitación habrá durado casi un año, dos meses más que la última cuando sufrió rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha el 20 de julio de 2021, pero los Bravos ganaron la Serie Mundial ese año.

Atlanta necesita con urgencia el retorno del sensacional jugador criollo de 27 años de edad. El equipo dirigido por el mánager Brian Snitker perdió sus primeros siete encuentros de la temporada, luego ha mejorado. Aunque Bravos ocupa el cuarto lugar de la División Este con marca de 14-18, está muy lejos del líder Mets de Nueva York, a 7 juegos, sin incluir el careo de anoche deAtlanta ante los Dodgers

“Vamos a asegurarnos de que cuando esté de vuelta, esté a tope, y que pueda ser él mismo y jugar con la intensidad que siempre le pone”, dijo el gerente general de los Bravos, Alex Anthopoulos recientemente a espn.com. “Es muy competitivo, es un tremendo robador de bases, y no vamos a tener ninguna restricción sobre él”.

Pelotero muy productivo

Ronald Acuña Jr. se ha destacado como uno de los jugadores más dinámicos del juego desde 2018, cuando fue nombrado Novato del Año de la Liga Nacional.

El litoralense ganó de manera unánime el premio como Jugador Más Valioso (MVP) en una temporada histórica en 2023, al convertirse en el fundador del club 40-70 (al menos 40 jonrones y 70 bases robadas). El oriundo de La Sabana sacó 41 cuadrangulares y estafó 73 almohadillas.

“El Abusador” encabezó ese año la Liga Nacional en hits (217), anotadas (149), robos (73), OBP (.416) y bases totales (283); fue segundo promedio de bateo (.327), sexto en empujadas (106) y undécimo en dobles (35).

Acuña ha conectado 165 jonrones, se ha robado 196 bases y ha dejado un OPS de .904 en su carrera. Es el único jugador en la historia de MLB en haber conectado 145 o más vuelacercas, robado 190 o más bases y un OPS de al menos .900 hasta su temporada de 26 años. Y ahora con 27 años tendrá que demostrar que aún puede ser un jugador élite con dos rodillas reparadas quirúrgicamente.

También te puede interesar: ¡Toros sumó la décima!

el siglo con información de. (Líder Deporte)

SG

MP imputará a joven por tomar como rehén a pediatra del HCM

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público imputará por los delitos de privación ilegítima de libertad y lesiones personales a Winston Vargas, de 19 años de edad, quien tomó como rehén a una doctora en el Hospital Central de Maracay.

MP imputará a joven por tomar como rehén a pediatra del HCM

Es importante recordar que el pasado 29 de abril, el joven fue hasta el área de pediatría preguntando cuándo operaban a su hijo de dos meses, quien tiene un tumor cráneo facial desde su nacimiento y se encuentra internado en el nosocomio maracayero. Sin embargo, al no encontrar respuesta concreta optó por tomar un rehén y exigir solución al caso de salud de su hijo.

De hecho, a través de las redes sociales circula un video que fue grabado por el joven días antes del suceso, donde pedía ayuda económica para costear la cirugía a su hijo. «Mi hijo Mathías nació con un tumor en la parte izquierda de su cara. No había optado por la opción de pedir ayuda porque no quería que nadie supiera, no quería sentirme insuficiente, pero la verdad es que ya no puedo más, en el sentido económico, me siento trancado, y la verdad no estoy acostumbrado a esto, no quiero que me tengan lástima», dijo el joven en el audiovisual.

El día 29 de abril fue nuevamente al hospital para pedir más información a los médicos sobre la fecha de la intervención quirúrgica, no obstante los médicos le informaron que no había fecha fijada, lo que provocó que Vargas se enfureciera, tomando como rehén a una médico residente de pediatría, amenazándola de muerte con un destornillador si no cumplían sus exigencias.

El personal de seguridad del HCM y los funcionarios de la Policía Bolivariana de Aragua (PBA), dialogaron con el ciudadano para que desistiera de sus intenciones, logrando con éxito liberar a la mujer e inmediatamente detener a Winston Vargas.

Por este hecho, al joven de 19 años le imputarán por los delitos antes mencionados, y se espera el juicio ante los tribunales que establecerá los años que pagará de cárcel.

También te puede interesar: GNB abatió a dos integrantes de la banda «Félix Aragüita»

LINO HIDALGO | elsiglo

LG

Cicpc ejecuta golpe a la violencia de género

En un contundente operativo contra la violencia de género, funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de los Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Caña de Azúcar lograron la detención de dos individuos en el estado Aragua, por el presunto abuso sexual de una adolescente de 15 años. Paralelamente, en el estado Anzoátegui, la Delegación Municipal Barcelona aprehendió a un hombre por acoso y difusión de material íntimo sin consentimiento.

Cicpc ejecuta golpe a la violencia de género

Las detenciones en Aragua se produjeron en los sectores El Limón y El Paseo, ubicados en el municipio Mario Briceño Iragorry. Los aprehendidos fueron identificados como Anderson Alexander Pantoja Durán (27) y Jeans Carlos Soteldo Toledo (30). Las investigaciones revelaron que Soteldo Toledo contactó a la víctima a través de redes sociales, coordinando un encuentro. Posteriormente, junto a Pantoja Durán, la trasladaron en un vehículo Ford Maverick, propiedad de Soteldo, a un lugar no especificado donde presuntamente cometieron el abuso.

En un procedimiento separado, pero igualmente importante en la lucha contra la violencia de género, efectivos de la Delegación Municipal Barcelona, en el estado Anzoátegui, detuvieron a Cristóbal José Boeff Gómez (25) en la parroquia El Carmen, municipio Simón Bolívar. Boeff Gómez está acusado de acosar a su víctima a través de redes sociales y de realizar y difundir videos íntimos de la misma sin su consentimiento.

Ambos casos han sido puestos a la orden del Ministerio Público, organismo encargado de continuar con las investigaciones y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

También te puede interesar: GNB abatió a dos integrantes de la banda «Félix Aragüita»

elsiglo

LG

Asesinado de varios disparos comisario de la PNB en Turagua

La tranquilidad fue perturbada en horas de la madrugada de este domingo en la población de Turagua, luego de que se conociera un doble homicidio ocurrido específicamente dentro de una urbanización.

Asesinado de varios disparos comisario de la PNB en Turagua

Las víctimas de este hecho delictivo fueron identificadas como C/J Jimmy Ediccson Mendoza Pérez, de 54 años de edad, adjunto de la Estación Policial de la PNB del municipio Santos Michelena, y Alexander Ramón Velásquez Pérez, civil, de 50 años.

Estos dos ciudadanos fueron asesinados de múltiples disparos por sujetos desconocidos cuando se desplazaban en una motocicleta por la urbanización Jardines de Turagua.

La información que se maneja de este suceso es que presuntamente el funcionario policial aprovechaba su día libre para compartir con sus familias y allegados.

Se supo que ese día Jimmy Ediccson y Alexander Ramón pasaron el día juntos, ya que ambos son socios de un negocio, y aproximadamente a las 4:15 am, salieron del establecimiento ubicado en otro sector del municipio Lamas y se desplazaron hasta la urbanización Jardines de Turagua a bordo de una moto de color negro.

Sin embargo, cuando llegaron a la manzana F, fueron emboscados por sujetos desconocidos fuertemente armados, quienes sin mediar palabras sacaron a relucir sus armas de fuego y tirotearon al comisario Mendoza Pérez y a su acompañante, ensañándose con el funcionarios de la PNB, para luego huir rápidamente del lugar de los hechos.

Los disparos despertaron a varios de los vecinos de la urbanización Jardines de Turagua, quienes notificaron esta situación a los organismos de seguridad, acercándose comisiones de la PNB, Policía Bolivariana de Aragua y seguidamente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal Cagua.

Los detectives de la Policía Científica fotografiaron la escena del crimen y procedieron a recolectar datos de interés para esclarecer el caso.

Se conoció que el comisario Mendoza Pérez portaba su arma de reglamento que al parecer no tuvo tiempo de usarla.

Luego de las pesquisas, trasladaron los cadáveres a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), para la autopsia de ley.

Entre las hipótesis de este caso se maneja que fue un sicariato, aunque esta versión no ha sido confirmada.

Los organismos de seguridad se mantienen desplegados en las distintas comunidades del municipio José Ángel Lamas y otras jurisdicciones vecinas, buscando a los responsables de este doble homicidio, y no descansarán hasta capturar a estos individuos.

También te puede interesar: GNB abatió a dos integrantes de la banda «Félix Aragüita»

LINO HIDALGO | elsiglo

LG

Fallece la comediante de Plaza Sésamo Ruth Buzzi : la actriz padecia de Alzheimer

Su familia pidió donaciones a la investigación del Alzheimer en lugar de flores

Fallece la comediante de Plaza Sésamo Ruth Buzzi : la actriz padecia de Alzheimer

Ruth Buzzi, ícono de la comedia televisiva estadounidense, falleció el 2 de mayo de 2025 en su hogar de Texas a los 88 años. Su agente, Mike Eisenstadt, confirmó que la actriz enfrentó el Alzheimer desde 2012 y recibió cuidados paliativos en sus últimos días.

Nacida el 24 de julio de 1936 en Westerly, Rhode Island, Buzzi heredó su pasión por el arte de su padre, el escultor Angelo Buzzi. Estudió en la Pasadena Playhouse y debutó en televisión en 1964 con The Garry Moore Show. Sin embargo, su fama global llegó con Rowan & Martin’s Laugh-In (1968-1973), donde interpretó a Gladys Ormphby, un personaje que golpeaba con su bolso a quienes la molestaban, convirtiéndose en un símbolo pop de resistencia.

Buzzi también brilló en Broadway y programas de variedades de CBS. Su legado, según expertos, radicó en usar la comedia para “dar voz a quienes no la tienen”. Perkins añadió: “Si tienes un gran recuerdo de su carrera […] compártelo. Ruthie te ama”.

La actriz deja un vacío en la comedia, pero su influencia perdura en generaciones que crecieron riendo con sus personajes.

Tambien te puede interesar:Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos en Copacabana
el siglo con informacion de.(2001)
SG

«Rota»: Un grito contra la violencia de género que resonó en Maracay

La obra teatral «Rota», protagonizada por la actriz Raquel Ameri, representante de Buenos Aires, Argentina, conmovió al público en el Teatro de la Ópera de Maracay en el marco del Festival Internacional de Teatro Progresista.

«Rota»: Un grito contra la violencia de género que resonó en Maracay

La pieza, escrita por la dramaturga Natalia Villamil, aborda la compleja y dolorosa temática de la violencia de género desde la perspectiva de la madre de un femicida.

Previo a su presentación en la capital aragüeña, Ameri destacó la profunda relevancia de llevar estos temas a las tablas, especialmente en un contexto como el actual en Argentina, donde, según sus palabras, «se están desmantelando todas las políticas de protección hacia las mujeres».

La actriz argentina compartió su sentir sobre la obra y su participación en el festival: «Es un honor estar en este festival de teatro internacional».

«La obra es de una temática muy fuerte, habla sobre la violencia de género. Mi personaje es la madre de un femicida y creo que es muy importante para la transformación de los pueblos también atender las cuestiones como la violencia de género y el colectivo de las mujeres», acotó la actriz.

Ameri lamentó la persistente actualidad de la problemática que aborda «Rota», señalando que la obra «nos permite hacernos nuevas preguntas para transformar aquello que queremos cambiar».

Asimismo, celebró la diversidad y el compromiso social de las propuestas presentadas en el festival: «Se han presentado obras de lugares maravillosos; tuve la oportunidad de conocer el elenco de Mali, España y de Trinidad y Tobago, los cuales presentaron temáticas que generalmente están ausentes en el teatro comercial, ya que éste se inclina por el entretenimiento y prefiere no conectar demasiado con las temáticas que nos pueden incomodar; pero el teatro viene precisamente a incomodarnos para ayudarnos a transformar cosas», comentó.

Por otra parte, expresó su satisfacción por la programación del festival, resaltando la importancia de generar espacios para la reflexión y el debate a través del arte escénico.

También te puede interesar: Culminó con éxito el Festival Internacional de Teatro Progresista en Aragua

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG

Culminó con éxito el Festival Internacional de Teatro Progresista en Aragua

El estado Aragua fue una de las sedes de la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025, que recientemente llegó a su fin en el país. Así lo informó Rommel Ramírez, director del Gabinete de Cultura del estado Aragua.

Culminó con éxito el Festival Internacional de Teatro Progresista en Aragua

Durante el festival, el Teatro de la Ópera de Maracay y el Teatro Ribas de La Victoria abrieron sus puertas para recibir a destacadas agrupaciones teatrales provenientes de Brasil, Argentina y por primera vez, Palestina.

El público aragüeño tuvo la oportunidad de disfrutar de obras de gran contenido social como «Manos Temblorosas» del dramaturgo brasileño Víctor Novoa, «Rota» de la actriz argentina Raquel Ameri y «El Héroe Nunca Muere» presentada por la fundación Fada de Palestina.

Ramírez expresó su agradecimiento por el respaldo brindado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la realización de este evento. Asimismo, expresó su entusiasmo luego del anuncio del ministro de Cultura sobre la realización del Octavo Festival Nacional de Teatro, previsto para el mes de noviembre, del cual Aragua también será la sede.

El director del Gabinete de Cultura resaltó la importancia de contar con espacios recuperados como el Teatro Ribas. «Todo esto en el marco de la política de transformación de la cultura a través de las Casas de Cultura de Venezuela y los teatros impulsada por el Gobierno nacional y ahora, nuevamente fuimos engalanados para recibir agrupaciones internacionales», afirmó.

Asimismo, Ramírez subrayó el valor de las obras presentadas, destacando su «contenido social bastante importante por tocar temas sensibles que la sociedad debe apreciar para su propia transformación».

Aseguró además que gracias al apoyo coordinado del Gobierno nacional y del gobierno bolivariano del estado Aragua, se continuará llevando cultura a estos espacios y promoviendo el teatro en la región por muchos años más.

Por lo tanto, reiteró su entusiasmo por ser sede del próximo Festival Nacional de Teatro en noviembre, lo que permitirá un nuevo encuentro con el talento teatral venezolano en tierras aragüeñas.

También te puede interesar: Con «Alabadanza» se celebró el Día de la Danza en Aragua

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG

Con «Alabadanza» se celebró el Día de la Danza en Aragua

Cada 29 de abril se celebra en el mundo el Día de la Danza y en Aragua esta fecha no sólo no pasó desapercibida, sino que se llevó a cabo toda una planificación de un mes que culminó el pasado miércoles con la edición 28 de la entrega del Premio Regional de Danza Andrés Oropeza a destacadas agrupaciones y bailarines del estado.

Con «Alabadanza» se celebró el Día de la Danza en Aragua

Este año la entrega de premios y la gala que se inició luego de esto, estuvo dedicada al talento joven, los niños y adolescentes del estado que han demostrado tener el temple suficiente para no dejar caer al movimiento dancístico aragüeño.

El espectáculo final llevó por nombre «Alabadanza», en el cual los bailarines agradecieron a Dios, por regalarles este don. Para ello hubo representaciones de los distintos géneros: clásico, neoclásico, contemporáneo, flamenco, danza árabe, tap, danza nacionalista, urbano, entre otros.

William Palencia, presidente del Movimiento Dancístico del estado Aragua (Modea), expresó que esta fue una gala de gran «alegría y hermandad», donde los niños se hicieron sentir y todo «para alabar a Dios».

«Contamos con el apoyo del Gobierno Bolivariano de Aragua, con la Fundación Teatro de la Ópera de Maracay, la Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Cultura, el Gabinete de Cultura de Aragua y por supuesto toda la gran familia de la danza, con agrupaciones de los 18 municipios», precisó Palencia.

En este sentido, destacó que durante el mes de abril se estuvieron realizando diversas actividades, entre las que destacaron la Gala de Solos y Duetos, la Gala de la Danza y sus Variantes, la Ruta Dancística de Maracay y cerraron con la entrega de premios. Cada uno de estos eventos fue producido por diferentes organizaciones y personalidades de la danza.

«Esto no queda aquí, nosotros trabajamos los 365 días del año y en cualquier espacio donde la danza pueda llevar su alegría, su mensaje de hermandad a través del arte que profesamos y por eso siempre agradecemos a Dios por permitirnos danzar», acotó Palencia.

LA GENERACIÓN DE RELEVO

José Andrés López Pedrá, a sus 13 años de edad, fue el ganador del Premio Regional de Danza Andrés Oropeza como Revelación Juvenil.

«Me siento feliz, porque se ve todo el esfuerzo que he hecho en los años que llevo bailando; me estoy formando desde los seis años, empecé bailando en la academia de mi tío y después empecé a formarme en el ballet clásico», precisó el joven talento.

Por otra parte, comentó que se sintió feliz al mostrar su talento en esta gala a través de una pieza con un mensaje positivo, cargado de amor y esperanza para todos los aragüeños. «Me sentí muy bien en las tablas, aunque muy nervioso», reconoció López Pedrá.

Asimismo, este adolescente se dirigió a todos los niños y jóvenes que desean dedicarse a la danza. «Sigan sus sueños, porque si lo quieren, lo pueden lograr», precisó.

Por su parte, la maestra de ballet, Linda Jelambi, quien tuvo una importante participación en este espectáculo dancístico, comentó que «todos los géneros nos unimos para celebrar nuestro arte».

«Esta vez, el Movimiento Dancístico del estado Aragua propuso que las coreografías sean pensadas en la alabanza, porque hay que agradecer el don que tenemos para danzar», acotó la maestra.

Jelambi, además motivó a las diferentes agrupaciones a seguir trabajando a pesar de las dificultades que se presenten. «A veces no tenemos los medios, pero esa misma motivación nos lleva a lo que estamos haciendo y siempre, desde la inspiración, la motivación y los mismos estudiantes nos impulsan a crear», dijo.

En otro orden de ideas, Leonard Arenas, profesor de danza aérea, quien dirigió la coreografía que abrió el evento, expresó su gratitud por tener la oportunidad de seguir formando a niños y jóvenes en este arte maravilloso.

«Presentamos una propuesta titulada ‘La Creación’, en donde exaltamos las aptitudes de las niñas. Fue un trabajo de piso combinado con un trabajo aéreo, donde la idea era llevar un poquito de magia y alegría al público a través de la danza», puntualizó Arenas.

También te puede interesar: Alianza Lápiz activó su campaña en Aragua

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG

MET Gala 2025 se vestirá de «Superfine: Tailoring Black Style»

La MET Gala celebrará su nueva edición este lunes y, de acuerdo a las expectativas de los expertos, se perfila como una de las ediciones más significativas en su historia. Y es que la temática de este año no solo celebrará la moda, sino también la rica herencia cultural y la expresión identitaria de la comunidad negra a través del vestir.

MET Gala 2025 se vestirá de «dandismo» de los hombres negros.

Este 2025, la MET Gala tendrá como tema central el «dandismo» de los hombres negros, que a su vez será el motivo central de la gran exposición de primavera del MET Museum de Nueva York.

La edición de 2025 se centrará en la exposición “Superfine: Tailoring Black Style”, una exploración del dandismo negro y su papel en la construcción de identidades dentro de la diáspora africana. Inspirada en el libro de Monica L. Miller “Slaves to Fashion”, la muestra será co-comisariada por la propia Miller y Andrew Bolton.

También te puede interesar: Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos en Copacabana

Fecha y hora de la MET Gala

La edición 2025 de la gala del MET se llevará a cabo este lunes 5 de mayo en el MET de Nueva York.

La alfombra roja, el momento más mediático del evento, se podrá seguir a partir de los siguientes horarios:

  • Perú, Ecuador, Colombia: 5 pm.
  • México: 4 pm.
  • Chile, Venezuela: 6 pm.
  • Argentina, Uruguay: 7 pm.

Su historia

Concebida en 1948 por Eleanor Lambert, una destacada publicista de moda, como una cena benéfica para recaudar fondos para el entonces recién creado Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte, la MET Gala fue, durante décadas, un evento exclusivo del círculo social neoyorquino. Sin embargo, en 1995, bajo la dirección de Anna Wintour, editora en jefe de la revista “Vogue”, la gala experimentó una transformación significativa, convirtiéndose en un fenómeno global que fusiona arte, moda y cultura pop y que se fija en el calendario como una cita para amantes de la moda de culto.

Cada año, la gala despliega la atención de los amantes de la moda y del arte por reunir a destacadas celebridades alrededor de una temática.

elsiglo con información de (ElNacional)

MG