Multimax
Inicio Blog Página 118

Los muertos en Birmania por el terremoto ascienden a más de 2.000

La cifra de fallecidos por el terremoto en Birmania se elevó este lunes a más de 2.000, según datos respectivos de la junta militar y de la oposición prodemocrática, mientras el régimen castrense cifró en más de 3.900 los heridos.

Los muertos en Birmania por el terremoto ascienden a más de 2.000. Cortesía de EFE/EPA/NYEIN CHAN NAING

El portavoz de la junta militar, Zaw Min Tun, confirmó en un mensaje de telefonía móvil a EFE que el número de muertos asciende ya a 2.056, mientras que hay más de 3.900 heridos a causa del seísmo de magnitud 7,7 que golpeó el viernes zonas del centro-norte del país asiático.

Por su parte, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en su siglas en inglés), opuesto a la junta militar birmana y que controla partes del país, elevó hoy en su último boletín los fallecidos a 2.418.

«Hasta la tarde del 31 de marzo, el número de muertos confirmados por el terremoto ha ascendido a 2.418, y muchas personas siguen desaparecidas», señaló en un boletín el NUG, que precisó que sus datos han sido recopilados por sus equipos en sus zonas de control y «fuentes fiables» en otras áreas.

El Gobierno ‘alternativo’, formado por políticos, activistas y líderes étnicos prodemocráticos, señaló que los equipos de rescate internacionales han llegado solo a algunas áreas afectadas en las ciudades de Naipyidó y Mandalay, pero que otras zonas destruidas requieren aún de ayuda.

«Muchos problemas de electricidad, internet transporte y seguridad continúan siendo acuciantes en áreas donde una respuesta rápida es muy importante», dice el boletín, elaborado por el Ministerio de Asuntos Humanitarios y Gestión de Desastres y el de Asuntos Exteriores.

El NUG alertó del riesgo de lluvias en gran parte del país, lo que puede complicar la emergencia por la falta de refugios para personas cuyas viviendas han quedado destruidas.

Las autoridades prodemocráticas, que declararon una tregua de dos semanas por el terremoto, denunciaron previamente hoy que las fuerzas de la junta militar han llevado a cabo hasta 11 bombardeos en el país desde que golpeó el sismo.

Medios locales independientes como el portal Mizzima suben la cifra a 3.000 fallecidos, con datos recabados por su cuenta, y denuncian que la ayuda por parte del régimen castrense es insuficiente.

La ONU alertó este lunes de que los hospitales están desbordados y que muchas personas están durmiendo a la intemperie por el miedo a nuevas réplicas del terremoto, al tiempo que pidió que no haya trabas al envío de ayuda.

Birmania se encuentra en una espiral de crisis económica y conflicto desde el golpe militar de 2021, lo que empeora el acceso y la distribución de ayuda humanitaria.

Tambien te puede interesar: Migrantes con parole recibieron alarmante email del gobierno

EFE

LG

PedidosYa crea un centro tecnológico global para brindar soluciones desde Latinoamérica

La empresa latinoamericana PedidosYa anunció este viernes la creación de un centro tecnológico global con base en la región, desde donde desarrollarán soluciones digitales para plataformas de comercio electrónico en mercados de todo el mundo.

PedidosYa crea un centro tecnológico global para brindar soluciones desde Latinoamérica

La iniciativa forma parte de una estrategia impulsada por su casa matriz, la alemana Delivery Hero, que eligió a PedidosYa como nuevo Global Tech Hub, según informó la compañía de delivery y quick-commerce en un comunicado.

Desde este centro tecnológico global, se diseñarán productos y herramientas que impactarán en 70 países y alcanzarán a un mercado estimado de 2.000 millones de personas.

Con una inversión proyectada de 87 millones de dólares en 2025 para el área de tecnología, el Global Tech Hub se enfocará en el desarrollo de soluciones avanzadas de personalización de promociones y ofertas para los usuarios de las 11 empresas que integran el ecosistema de Delivery Hero, con presencia en Asia, Europa, América Latina, Oriente Medio y África.

«Es un orgullo enorme desarrollar soluciones para usuarios de todo el mundo y, al mismo tiempo, un desafío gigante. Implica considerar las culturas diversas y entender cómo es la vida del consumidor en cada uno de los diferentes rincones del planeta. Para agregar valor de forma efectiva, debemos comenzar por entender sus realidades y desarrollar lo que realmente necesitan», explicó Leandro Malandrini, Chief Product Officer de PedidosYa.

Actualmente, la plataforma ya aplica tecnologías de inteligencia artificial y ‘machine learning’ para ofrecer experiencias personalizadas a cada usuario, desde la selección de productos hasta promociones específicas adaptadas al horario, la ubicación y los hábitos de consumo.

«Este conocimiento y tecnología es el que será compartido con los 70 países que son parte de Delivery Hero con el objetivo de eficientizar las estrategias de marketing y promocionalidad, tanto de los comercios que están en la aplicación como de las grandes marcas que ven en PedidosYa una plataforma que les permite llegar con gran precisión a sus públicos de interés en el horario, zona geográfica y momento correcto, evitando ofrecerle algo que difiera de su interés», señaló Juan Martín Sotuyo, Chief Technology Officer de la empresa.

PedidosYa, que opera en 15 países de América Latina y lidera el mercado de delivery y quick-commerce en la región, comenzó a operar como centro tecnológico en septiembre del año pasado mediante un equipo integrado por más de 50 ingenieros y desarrolladores radicados en Argentina y Uruguay.

La intención de Delivery Hero es ahora adaptar los desarrollos obtenidos por el equipo al resto de mercados en los que tiene presencia, empezando por Arabia Saudí.

«Para eso los profesionales de PedidosYa han debido adaptarse al idioma, idiosincrasia y huso horario de cada lugar, lo que ha sido un gran desafío y una tremenda oportunidad para los equipos de Desarrollo, Data, Producto y UX Experience», detalló la empresa, que busca con este nuevo paso consolidar su liderazgo regional y proyectar su capacidad de innovación tecnológica hacia el resto del mundo.

También te puede interesar: Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos…

EFE

SG

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

El magnate Elon Musk anunció este viernes que ha incorporado la red social X a su empresa de inteligencia artificial (IA) xAI mediante una operación de compra de acciones con el objetivo de combinar sus datos, capacidades y recursos.

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

«Esta combinación desbloqueará un inmenso potencial al mezclar la capacidad de IA avanzada y conocimiento de xAI con el alcance masivo de X», indicó el empresario en un mensaje en esta misma red social, adelantando que busca construir una plataforma que «acelere el progreso humano».

Musk desgranó que xAI ha comprado X en una transacción que valora a la primera en 80.000 millones de dólares y la segunda en 33.000 millones, pues resta 12.000 millones de deuda con respecto al precio que pagó al hacerse con esa red social, antes llamada Twitter, en 2022.

«Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy, oficialmente hemos dado el paso para combinar los datos, modelos, computación, distribución y talento», explicó el también ejecutivo de Tesla y responsable de eficiencia en el Gobierno estadounidense de Donald Trump.

Musk, que sigue siendo el hombre más rico del mundo pese a los vaivenes de su patrimonio, agregó que la «empresa combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas» y prometió mantener su «misión de búsqueda de la verdad y promoción del conocimiento».

El empresario explicó que xAI, en los dos años desde su creación, se ha convertido en uno de los «laboratorios de IA líderes en el mundo», mientras que X, a la que llama «una plaza mayor digital», en ese tiempo ha mejorado su eficiencia y logrado un gran potencial de crecimiento.

La venta de X por parte de Musk a xAI se produce después de que este admitiera recientemente en una entrevista que le estaba resultando complicado atender sus ambiciones empresariales siendo el líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

La incorporación de X a xAI de momento no ha generado cambios en la red social, que ya ofrecía el chatbot de xAI llamado Grok, y Musk no ha detallado si habrá cambios para los usuarios.

Musk compró Twitter en octubre de 2022, antes de rebautizarla X, por unos 45.000 millones de dólares, y si bien el valor de 33.000 dólares expuesto hoy supone una reducción, contradice la fuerte caída de valor estimada por algunas financieras a tenor de los cambios que ha sufrido.

También te puede interesar: Científicos crean una antena 10.000 veces más pequeña que cualquier otra conocida

EFE

SG

Olivia Rodrigo cierra el Estéreo Picnic bajo la lluvia bogotana

Olivia Rodrigo cerró este domingo el Festival Estéreo Picnic 2025 de Bogotá, con un enérgico espectáculo realizado bajo un aguacero en la capital colombiana, lo que no impidió que el público saltara, gritara y cantara con la estadounidense.

Olivia Rodrigo cierra el Estéreo Picnic bajo la lluvia bogotana.

La artista de 22 años era la más esperada del fin de semana y la fuerte lluvia no alejó al público, que se entregó por completo a la joven estrella del pop, que no solo cantó y bailó, sino que también tocó la guitarra y realizó un show muy rockero.

“Esta multitud quiere, al parecer, tener una muy buena noche (…) Esta es mi primera vez en Colombia, estoy muy feliz de estar acá. Esta mañana pude conocer su bonita ciudad”, dijo Rodrigo a la multitud.

La cantante arrancó el concierto con mucha energía al interpretar ‘Obsessed’, que puso a saltar al público que se entregó de inmediato.

La versatilidad de su repertorio llevó a los asistentes por varios estados de ánimo, pues hubo mucha alegría, pero también momentos más nostálgicos con las interpretaciones de temas como ‘Favorite crime’ o ‘Teenage dreams’.

Para el cierre, Rodrigo interpretó ‘Brutal’, ‘All-american bitch’, ‘Good 4 u’ y ‘Get him back’, con las que reivindicó la conexión con su público en una noche inolvidable para los bogotanos.

“Te amo mucho”, gritó Rodrigo al despedirse del público y cerrar por lo alto la edición 2025 del festival musical más importante de Colombia.

También te puede interesar: La ministra española Montero matiza las críticas a la sentencia que absolvió a Dani…

Más detalles sobre Olivia Rodrigo cierra el Estéreo Picnic bajo la lluvia bogotana

La jornada también tuvo como uno de sus platos fuertes el show de la chilena Mon Laferte, que entregó lo mejor de su repertorio con un espectáculo muy visual.

“Hola Colombia, mi amor”, dijo la chilena al público mientras interpretaba ‘Mi buen amor’ entre los gritos de la multitud, que cantó con mucha emoción esa canción.

Mon Laferte hizo en la capital colombiana un recorrido de una hora por lo mejor de su repertorio, que incluyó canciones como ‘Amárrame’ o ‘Tu falta de querer’.

Otro de los shows que cerró por lo alto el festival fue el de la banda australiana Empire of the sun, que presentó un espectáculo en el que los vestuarios, las imágenes y la interpretación transportaron al público al mundo de fantasía creado por la agrupación.

El vocalista del grupo, Luke Steele, se cambió varias veces de vestuario y reivindicó su estatus de estrella de rock, pues dominó la tarima, al público y puso a saltar a la multitud. Incluso rompió una guitarra que decía ’Colombia flow’.

Empire of the sun interpretó, entre otros exitos, ‘Changes’, que abrió el concierto; ‘We are the people’, que puso a bailar al público; ‘Walking on a dream’, que era la canción más esperada por multitud, y ‘Alive’, que cerró por lo alto la presentación.

La fiesta de cierre del festival también tuvo la presentación del trío australiano Rüfüs Du Sol y del canadiense Caribou, que dieron el toque fuerte de electrónica al último día.

EFE

MG

Migrantes con parole recibieron alarmante email del gobierno

El sábado 29 de marzo, los miles de migrantes beneficiarios del parole humanitario en Estados Unidos recibieron un alarmante correo electrónico en el que el Departamento de Seguridad Nacional de EE UU (DHS) les notifica que deben abandonar el país inmediatamente ante la expiración de la protección migratoria el 24 de abril.

Migrantes con parole recibieron alarmante email del gobierno

El mensaje, al que tuvo acceso el diario El País de España, indica a los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití que si no abandonan el territorio estadounidense antes de la fecha límite, podrían enfrentar un proceso de expulsión acelerada bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), lo que podría resultar en su deportación definitiva, a menos que hayan obtenido una base legal para permanecer en el país.

“Usted debe salir de los Estados Unidos ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su libertad condicional”, dice el ultimátum transmitido en el correo, el cual también advierte que aquellos que no sigan las instrucciones comenzarán a acumular presencia ilegal, lo que podría hacerlos inadmisibles en futuras solicitudes de entrada al país.

El mensaje también detalla el procedimiento a seguir para aquellos que opten por salir por vía terrestre: deberán informar su salida a través de la aplicación CBP Home, que sustituye a la aplicación CBP One, lanzada previamente bajo la administración Donald Trump para facilitar la autodeportación de migrantes ilegales.

Trump pone fin al parole humanitario

El DHS afirma que aquellos que no tengan otra base legal para permanecer en Estados Unidos, como una petición de asilo o una solicitud de visa U para víctimas de crímenes, deberán abandonar el país o serán puestos en la mira de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para su deportación.

El parole humanitario, establecido por la administración anterior de Joe Biden, permitió la entrada legal de hasta 30.000 migrantes mensuales bajo el patrocinio de un tercero, otorgándoles beneficios como permiso de trabajo y permanencia legal por dos años.

Con la llegada de Donald Trump, se suspendieron estos procesos y se revocó el estatus legal de los beneficiarios y, ahora, con el último anuncio, exigen su salida definitiva del país.

Tambien te puede interesar: Pocas esperanzas de hallar sobrevivientes tres días después del sismo en Birmania

elsiglo con información de El Nacional

LG

Exitosa jornada de salud benefició a más de 100 cultores en Maracay

Un importante número de cultores del municipio Girardot se beneficiaron de una jornada de salud integral realizada en la Biblioteca Pública Agustín Codazzi, donde tuvieron acceso gratuito a diversas especialidades médicas.

Daniel “Hippie” Peña

La iniciativa, enmarcada en el sexto vértice de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, buscó dignificar y atender las necesidades de este importante sector cultural, según la información proporcionada desde el Gabinete de Cultura del estado Aragua.

Se estima que más de 100 cultores se acercaron a la jornada, donde se ofrecieron servicios de medicina general, odontología, oftalmología y consulta respiratoria, entre otros.

Si bien la convocatoria estuvo dirigida principalmente a los artistas registrados en la plataforma Viva Venezuela Mi Patria Querida, extraoficialmente se pudo conocer que independientemente de su registro, fueron atendidos.

Alexander Osorio

Asimismo, en el lugar se dispuso de un punto de registro para aquellos que aún no formaban parte de la Gran Misión, facilitando así su incorporación y acceso a futuros beneficios.

La jornada contó además con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes colaboraron en la entrega de medicamentos a los asistentes que los requerían, garantizando así una atención integral.

También se pudo conocer que esta actividad forma parte de una iniciativa a nivel nacional, ya que se están realizando jornadas de salud similares de manera simultánea en todos los estados del país. En el municipio Girardot, esta fue la tercera y se informó que se continuarán realizando cada quince días en diferentes municipios de la región.

También te puede interesar: La CLTA reconoció la labor de las mujeres aragüeñas

Testimonio de los cultores

En vista de esta jornada, muchos artistas expresaron su satisfacción al sentirse valorados y atendidos eficientemente en un aspecto tan importante como la salud.

Uno de ellos fue Daniel «Hippie» Peña, reconocido artista visual del estado Aragua, quien lamentó que la información no llegara a tiempo para que más cultores se pudieran beneficiar, pero que aseguró que la jornada estuvo «de maravilla».

«Hay que seguir haciendo jornadas como esta. Esta vez, lamentablemente la información fue muy poca y muchas personas no pudieron venir, pero estuvo muy buena, nos regalaron la medicina y nos atendieron con cariño que es lo importante», señaló Peña.

Asimismo, el artista detalló que allí mismo recibió algunas dosis de vacunas que no tenía y le dieron medicamento para la hipertensión arterial.

Por su parte, Alexander Osorio, músico de Un Solo Pueblo, también manifestó su satisfacción por este beneficio para todos los artistas del municipio.

«Vine a una consulta de Medicina General y ha sido maravilloso, sin ningún traspiés, todo muy rápido. Espero que los cultores sigan viniendo a jornadas como esta y se hagan su chequeo médico, porque es algo que necesitamos, hay que velar por nuestra salud», puntualizó Osorio.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
Fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

MG

Al menos 329 muertos desde el pasado enero por un brote de cólera en Angola

 Al menos 329 personas han fallecido en Angola por una epidemia de cólera cuyo primero caso se registró el pasado 7 de enero, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último boletín sobre el brote.

Al menos 329 muertos desde el pasado enero por un brote de cólera en Angola

Hasta el 23 de marzo pasado, las autoridades del país africano habían notificado un total de 8.543 casos y 329 muertes (tasa de letalidad del 3,9 %), precisó la OMS.

«El brote se ha propagado rápidamente a 16 de las 21 provincias de Angola, afectando a personas de todas las edades, con la mayor incidencia entre los menores de 20 años», subrayó la agencia de la ONU en el boletín, remitido a EFE a última hora del sábado.

El Ministerio de Salud angoleño, con el apoyo de la OMS y sus asociados, está gestionando la respuesta al brote de cólera mediante la detección de casos, el despliegue de equipos de respuesta rápida, la participación comunitaria y una campaña de vacunación.

Dada la rápida evolución de la epidemia, la temporada de lluvias en curso y los desplazamientos transfronterizos con países vecinos, la Organización Mundial de la Salud consideró que «el riesgo de una mayor transmisión en Angola y las zonas circundantes es muy alto».

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria «Vibrio cholerae», y se asocia principalmente con un saneamiento deficiente y un acceso limitado a agua potable.

Puede provocar diarrea acuosa aguda grave, con una morbilidad y mortalidad significativas, toda vez que la velocidad de propagación depende de los niveles de exposición, la vulnerabilidad de la población y las condiciones ambientales.

Aunque se trata de una enfermedad tratable que afecta tanto a niños como a adultos, puede llegar a ser letal si no es atendida a tiempo.

También te puede interesar: Un test en sangre diagnostica el Alzheimer y mide el grado de avance de…

EFE

SG

Un test en sangre diagnostica el Alzheimer y mide el grado de avance de la enfermedad

Un estudio internacional ha demostrado que, mediante un simple análisis de sangre, es posible detectar la enfermedad de Alzheimer y el grado de avance en que se encuentra la dolencia neurodegenerativa.

Un test en sangre diagnostica el Alzheimer y mide el grado de avance de la enfermedad

El estudio, realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (San Luis) y la Universidad de Lund (Suecia), se ha publicado este lunes en la revista Nature Medicine.

Actualmente hay varios análisis de sangre que permiten detectar la enfermedad de Alzheimer, entre ellos dos basados en tecnología con licencia de la Universidad de Washington.

Estos análisis permiten diagnosticar la enfermedad en personas con síntomas cognitivos, pero no indican el estadio clínico de los síntomas de la enfermedad, como el grado de deterioro del pensamiento o la memoria.

Las terapias actuales contra el Alzheimer son más eficaces en las fases tempranas de la enfermedad, por lo que disponer de una forma relativamente fácil y fiable de calibrar hasta qué punto ha progresado la enfermedad podría ayudar a los médicos a determinar qué pacientes pueden beneficiarse de un tratamiento farmacológico y en qué medida.

Además, la nueva prueba también puede ayudar a determinar si los síntomas de una persona se deben probablemente al Alzheimer y no a otra causa.

MTBR-tau243, la proteína chivata

La enfermedad de alzheimer consiste en la acumulación de una proteína, llamada amiloide, en placas en el cerebro, seguida del desarrollo de ovillos de proteína tau años más tarde.

Los síntomas cognitivos aparecen cuando los ovillos de tau se hacen detectables, y los síntomas empeoran a medida que los ovillos se extienden.

En el estudio, los investigadores descubrieron que los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243 en la sangre reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de agregados tau en el cerebro.

La prueba de referencia para determinar el estadio de la enfermedad de Alzheimer es la tomografía por emisión de positrones (PET) pero esta tecnología es muy cara y solo se usa en centros de investigación.

Pero en un estudio anterior, Bateman y su equipo demostraron que los niveles de MTBR-tau243 en el líquido cefalorraquídeo se correlacionan estrechamente con los ovillos de tau en el cerebro. En este estudio, han obtenido los mismos resultados en análisis de sangre, que es mucho más fácil de obtener.

Los investigadores desarrollaron una técnica para medir los niveles de MTBR-tau243 en la sangre de las personas y los compararon con la cantidad de ovillos tau en sus cerebros, medida mediante escáneres cerebrales.

Probaron el método con los datos de dos cohortes que representaban el extremo más grave del espectro de la enfermedad de Alzheimer, desde la fase presintomática, hasta la fase inicial de la enfermedad y la fase sintomática tardía, en la que los pacientes presentan demencia.

Al analizar los niveles sanguíneos de MTBR-tau243 de un grupo de personas con deterioro cognitivo, pudieron distinguir entre personas con enfermedad de Alzheimer en fase inicial o avanzada y separar ambos grupos de enfermos de Alzheimer de las personas cuyos síntomas estaban causados por algo distinto a la enfermedad de Alzheimer.

«Este análisis de sangre identifica claramente los ovillos de tau de la enfermedad de Alzheimer, que es nuestro mejor biomarcador para medir los síntomas y la demencia de la enfermedad de Alzheimer», señala Randall J. Bateman, coautor principal del estudio y catedrático en la Universidad de Washington.

Diagnóstico y tratamientos futuros

La tecnología en la que se basa el análisis de sangre de agregados tau ha sido licenciada por C2N Diagnostics, la empresa ‘spin off’ de la Universidad de Washington que desarrolló los análisis de sangre de amiloide.

«Creo que usaremos el p-tau217 en sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer, pero el MTBR-tau243 será un complemento muy valioso tanto en entornos clínicos como en ensayos de investigación», dice Hansson.

«Cuando ambos biomarcadores son positivos, la probabilidad de que el Alzheimer sea la causa subyacente de los síntomas cognitivos de una persona aumenta significativamente, en comparación con cuando sólo p-tau217 es anormal. Esta distinción es crucial para seleccionar el tratamiento más adecuado para cada paciente», concluye.

La FDA estadounidense, encargada de aprobar los alimentos y medicamentos, ha dado ya el visto bueno a dos terapias para ralentizar la progresión del Alzheimer reduciendo los niveles de amiloide en el cerebro.

Horie cree que el número y la variedad de medicamentos disponibles para el Alzheimer podrían aumentar pronto, ya que se están preparando varios fármacos experimentales dirigidos contra la tau u otros aspectos de la enfermedad.

Con análisis de sangre para diagnosticar y estadificar la enfermedad, los médicos podrían adaptar los tratamientos al estado concreto del paciente, concluyen los autores.

También te puede interesar: Bailar puede regular el estrés de forma más efectiva que el ejercicio tradicional

EFE

SG

Juegos Estudiantiles activos en toda Venezuela

La fase intercursos de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles se activó en todo el territorio venezolano con la participación de diversas instituciones educativas.

Un total de 1940 alumnos del liceo Juan Antonio Pérez Bonalde de la parroquia Ocumare del estado Miranda, iniciaron la actividad con un desfile por las calles aledañas.

Esta institución comenzó la primera jornada con los encuentros deportivos en las disciplinas de beisbol five, kickingball, tenis de mesa, voleibol, ajedrez y fútbol sala.

De igual manera, el estado Amazonas recibió estos juegos en el Liceo Bolivariano Santiago Aguerreve con la entrega de kits deportivos para los participantes de la institución anfitriona.

También te puede interesar: Toros de Aragua doblegó a Llaneros de Guárico en casa

La Guayana Esequiba también participa en esta cita deportiva que realza el deporte estudiantil como medio de transformación social y desarrollo integral de la juventud venezolana.

Mientras que 330 niños, niñas y adolescentes sucrenses se unieron al #MenosPantallasMásDeportes con la masificación de la actividad física en el Liceo Bolivariano José Silverio González.

Mindeporte

GM

La ministra española Montero matiza las críticas a la sentencia que absolvió a Dani Alves

La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno español, la socialista María Jesús Montero, matizó este lunes sus críticas a la sentencia que absuelve de violación al futbolista brasileño Dani Alves, y aseguró que la presunción de inocencia «no debe impedir» que se pueda expresar rechazo al cuestionamiento «sistemático» de las víctimas de agresiones.

En un mensaje en la red X, Montero salió al paso de las críticas que ha recibido por parte de la oposición política y de jueces y fiscales españoles por sus palabras del pasado sábado.

En un acto de su partido, consideró una «vergüenza» la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la región española de Cataluña (TSJC), que revoca la condena de Alves a cuatro años de prisión por la Audiencia de Barcelona al considerar que adolece de «vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones».

Montero criticó el sábado que «todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos».

Este lunes aseguró que no va a «aceptar lecciones ni tergiversaciones» del Partido Popular (conservador). Su líder, Alberto Núñez Feijóo, dijo que Montero «no está en condiciones de ser la número dos» del Ejecutivo.

«Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo», escribió Montero en X.

También te puede interesar: Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su…

EFE

SG