Multimax
Inicio Blog Página 418

Bruselas dice que será «firme» ante el Gobierno Trump

La Comisión Europea (CE) afirmó este martes que será «firme» a la hora de defender los intereses y prioridades de la Unión Europea ante el Gobierno del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y puso el acento en la relación comercial entre el club comunitario y Washington.

Bruselas dice que será «firme» ante el Gobierno Trump

«En nuestra interacción con la nueva administración, la Comisión Europea seguirá siendo firme a la hora de defender los intereses y prioridades de la UE», declaró el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en un debate sobre las implicaciones geopolíticas y económicas para la relación transatlántica bajo el nuevo Gobierno de Estados Unidos celebrado en el pleno de la Eurocámara.

Agregó que el Ejecutivo comunitario seguirá respaldando un sistema «multilateral inclusivo basado en reglas, anclado en los principios de la Carta de las Naciones Unidas».

«Esto incluye defender la soberanía, integridad territorial e inviolabilidad de las fronteras», comentó.

De todas formas, el político eslovaco también dijo que durante décadas, la alianza entre Estados Unidos y los Veintisiete ha sido «una piedra angular de paz, seguridad y crecimiento económico».

«Con la investidura del presidente Trump ayer, la Unión Europea está preparada para profundizar y fortalecer esta relación vital. Nos implicaremos en un diálogo significativo, debatiremos intereses compartidos y seguiremos avanzando en nuestro trabajo para abordar desafíos geopolíticos juntos», apuntó.

Asimismo, subrayó que la CE seguirá proporcionado a Ucrania apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático «constante el tiempo que sea necesario», y que también respaldará lograr «una paz integral, justa y duradera».

«La UE también sigue plenamente comprometida con proteger los valores democráticos y libertades de sus ciudadanos, en especial la libertad de expresión y la integridad de los procesos electorales», aseveró.

Sefcovic resaltó que la relación transatlántica de comercio e inversiones es «una arteria clave de la economía global» y que ningunas otras economías del mundo «están tan integradas» como las de Estados Unidos y el club comunitario.

«Sin duda, sería ventajoso para la Unión Europea y Estados Unidos trabajar juntos en todos los ámbitos, así que seguiremos siendo un socio sólido, preparado para implicarse y cooperar como cuestión prioritaria y perseguir una agenda positiva con Estados Unidos, debatiendo intereses comunes», afirmó, y recalcó que Bruselas «está preparada para negociar».

«Seremos pragmáticos, pero la UE también apoyará sus principios y estará preparada para defender sus intereses legítimos si es necesario», manifestó.

El comisario, igualmente, lamentó la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París.

Sobre la energía, recordó que la UE ya es el mayor importador del gas natural licuado estadounidense y agregó que la Comisión «está preparada para trabajar con la nueva administración (estadounidense) para fortalecer más esta cooperación estratégica al tiempo que trabajamos para fortalecer nuestra propia seguridad energética».

«La UE espera trabajar de manera estrecha con el nuevo Gobierno de Estados Unidos para afrontar los desafíos globales acuciantes. Mucho está en juego para ambas partes», expuso.

El ministro polaco de Asuntos Europeos, Adam Szłapka, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE, reconoció que en Washington están produciéndose «cambios», pero confió en que se pueda poner en marcha desde el club comunitario «un intercambio constructivo con la nueva administración (estadounidense) para aclarar plenamente las intenciones de nuestros socios estadounidenses en todos los temas que nos conciernen».

También adelantó que las relaciones transatlánticas se tratarán en la reunión de ministros de Exteriores de la UE el próximo lunes y en la cumbre de líderes del 3 de febrero en Bélgica.

EFE

LG

Aragua destacó en Miss Teen Belleza Venezuela y Mini Belleza Venezuela

En un elegante evento llevado a cabo en el Teatro Amador Bendayan de Caracas, Sandro Mustillo y Fred Montaño recibieron a grandes personalidades para, en una gala animada por el presentador Arnaldo Catanaima, seleccionar a las triunfadoras del prestigioso certamen Sra. Universo Venezuela, Miss Teen Belleza Venezuela y Mini Belleza Venezuela 20242025

El jurado calificador estuvo integrado por la actriz Yorgelis Delgado, la Booker Lorena Muñoz, la Miss Teen Belleza Venezuela 2023 Jeromy Gonzalez y el coreógrafo Cristian Romero. La velada incluyó las presentaciones musicales de la Agrupación Yomombo, Isabella Astor y Oscar Mata.

Grandes ganadoras:

Tras una jornada fascinante llena de belleza, talento y moda, el jurado calificador seleccionó a las grandes triunfadoras de la noche, siendo Giovanna Dordelli, coronada Little Belleza Venezuela; Danna Challa, coronada Mini Belleza Venezuela; Irene Malavé, coronada Preteen Belleza Venezuela; Sabrina Chalo, coronada Miss Petite Teen Belleza Venezuela; Bruthmar Bandeira, coronada Miss Teen Belleza Venezuela; y Jenlly Molina, coronada Sra Universo Venezuela; las grandes ganadoras de la noche.

Aragua se destaca:

A lo largo del certamen, las reinas y mini reinas de belleza del estado Aragua, preparadas por la reconocida Agencia y Academia de Modelos D’yer Models, se lucieron dejando en alto el nombre de uno de los estados más emblemáticos para el mundo de la belleza en el país.

De este modo Giovanna Dordelli, se alzó con la banda especial de Elegancia y se coronó como Little Belleza Venezuela 2024, en un increíble traje de gala, diseño de Pedro Piñero y estilismo y maquillaje de Pitter Meneses.

Por su parte Miranda Padrón se alzó con el título de Mini Belleza World Venezuela 2024 y la banda especial de Elegancia en una creación de gala de Carlos Ferrara y maquillaje y estilismo de Pedro Piñero.

Así mismo Andrea Fajardo se coronó como Pre Teen Belleza World Venezuela en un diseño de Carlos Ferrara y estilismo y maquillaje de Pedro Piñero; lo Grande además las bandas especiales de Glamour y Mejor Talento.

También Berlis Rojas logró el título de aire stern Belleza Model Venezuela 2024, y la banda especial de Elegancia gracias a una creación de SMG Design Deluxe y estilismo y maquillaje de Pitter Meneses.

Por último Victoria Ruza se hizo con la Banda especial de Elegancia en el Miss Teen Belleza Venezuela en un diseño de Gustavo Urbina y maquillaje y estilismo de Pitter Meneses.

Todas contaron con una cuidadosa e intensa preparación de manos de la que es una de las más grandes y respetadas agencias y academia de modelaje del centro del país, D’yer Models.

elsiglo

AC

Mbappé reclama el liderazgo

Ha demandado más tiempo del que la mayoría esperaba para el jugador que aterrizaba en el Real Madrid siendo considerado el mejor del mundo. Sin estar a su nivel sus números nunca fueron malos. Su aterrizaje en el vestuario, lejos de lo que se podía pensar de una estrella de su dimensión, fue con la misma timidez que expresó en el campo. Adaptado y ya desatado, Kylian Mbappé pide con su rendimiento ser el líder.

Mbappé reclama el liderazgo

Sin Vinícius Junior, en la grada del Santiago Bernabéu por sanción, y con Rodrygo Goes en su demarcación natural, la banda izquierda, Mbappé encontró al mejor de los asistentes para afinar su puntería. A nadie en el coliseo blanco le sorprendió. El francés va en línea ascendente y sin un techo cercano.

Tres partidos consecutivos marcando. Goles en tres de las cuatro últimas jornadas ligueras. Números que reflejan una progresión pero que se quedan cortos para la importancia que comienza a tener Mbappé en el juego del Real Madrid. Con confianza, liberado de la presión que le atenazó por momentos y que incluso, como confesó, le hizo «tocar fondo» tras fallar un penalti importante en San Mamés, en una de esas derrotas que tanto daño han hecho a los de Ancelotti este curso.

Lanzado en su moral, de nuevo confiando en sus mejores virtudes, Mbappé siente que ahora habla el mismo idioma que sus compañeros. Ataca el espacio y recibe balones. Se descuelga de la zona del 9 y participa con criterio de la acción. Rompe en velocidad. Cae a una banda para colgar un balón picado y escuchar el sonido de admiración del Bernabéu. Disfruta de su momento soñado. Se lo ha ganado.

De regreso la imagen del futbolista que hacía temblar a rivales y aficionados. Cada vez que entraba en contacto con el balón, se esperaba algo desequilibrante de Kylian como ahora ocurre en el Bernabéu. Completado el periodo de adaptación a la exigencia del Real Madrid, lo ha conseguido recuperar el delantero francés, al que se le ve disfrutar en el campo.

Presente en los tres goles del primer acto y protagonista del cuarto anulado. Empató el partido enterrando fantasmas en el lanzamiento de un claro penalti de Sandro sobre Rodrygo. La remontada llegó gracias a un rechace del portero rival a un potente disparo de Kylian desde fuera del área. Colocó en la escuadra su doblete y, por milímetros, le anularon un triplete en 45 minutos, algo que en el siglo 21 solamente han logrado Ruud Van Nistelrooy, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Vinícius.

Con el deber del gol más que cumplido, con dos goles en seis remates, generador de cuatro ocasiones, tuvo espacio Mbappé para intentar regalar goles a sus compañeros. Lo intentó primero con Jude Bellingham y después con Arda Güler en acciones en las que de ser más egoísta y pensar en sus estadísticas, le habrían hecho firmar su partido más goleador en el Real Madrid.

Alcanza ya Mbappé doce goles en LaLiga EA Sports, marcados en 18 jornadas en las que ha participado. A cuatro del liderato en la clasificación de goleadores que mantiene Robert Lewandowski. En todas las competiciones ya suma el delantero francés 18 tantos en 30 encuentros mientras que su dimensión como jugador del Real Madrid va creciendo en cada partido que juega hasta reclamar el liderazgo.

Ya dejó en Copa del Rey un gesto de brazalete, cuando pidió a la afición madridista en medio de un plebiscito tras la goleada recibida en el clásico de la final de la Supercopa de España, que no se silba a ningún jugador con ese escudo en el pecho. Actos que muestran el crecimiento en personalidad de un jugador que entró en el vestuario respetando a tantos campeones de Europa y va ganando peso, a la par que demuestra su valor en el terreno de juego.

EFE

SG

Estudiantes Misión Sucre organizaron conservatorio sobre Simón Bolívar

En los espacios de la Aldea Universitaria Antonio José de Sucre se llevó a cabo un conservatorio con entrada libre, sobre la vida y obra de Simón Bolívar.


El evento estuvo organizado por la Misión Sucre y contó con la participación de los ponentes Francis Romero, el trovador; Jhonny Nieves y la poetisa Emma García, quienes compartieron un momento agradable y de grandes aprendizajes con los presentes.
«Me siento totalmente satisfecha y feliz al ver la gran receptividad que se ha tenido por parte de los estudiantes y público en general, es un placer poder compartir conocimientos y experiencias con todas aquellas personas que asistieron a la actividad; el ponente Francis Romero conversó acerca del diplomado de Simón Bolívar, que es el tema que tenemos presente, en cada uno de nosotros vivirá siempre el legado del Libertador», informó Sharon Espinoza, organizadora del conversatorio.
Asimismo, Espinoza añadió, «el evento pasado fue de turismo, cultura y arte un solo destino, en el cual asistieron 100 personas, tuvimos una gran receptividad, además de que es un tema de interés para un alto porcentaje de la población; aquí además de aprender disfrutamos y compartimos como una sola familia».
Es importante resaltar que este tipo de actividades educativas se llevan a cabo cada 3 meses, con el firme propósito de continuar nutriendo a los jóvenes y adultos en temas de interés.
Para dar cierre a la actividad realizaron la entrega de reconocimientos al Prof. Ezequiel Piñero, Lic. Francis Romero, Prof. Williams Hernández y el trovador Jhonny Nieves. Los cuales tuvieron una destacada participación en cada una de sus presentaciones.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

Un sismo de magnitud 3,7 se registró en Ecuador

Un sismo de magnitud 3,7 se registró este martes en la provincia ecuatoriana del Guayas, en la región costera del país, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.

Un sismo de magnitud 3,7 se registró en Ecuador
Un sismo de magnitud 3,7 se registró en Ecuador

Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 06:29 hora local (11:29 GMT) a 0,59 grados de latitud sur y a 80,37 grados de longitud oeste.

De acuerdo a la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 40 kilómetros y a 18,67 kilómetros de la localidad de Playas.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

EFE

LG

El jefe del Estado Mayor israelí presenta su dimisión

El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, presentó este martes su dimisión al ministro de Defensa, Israel Katz, por el fracaso militar que permitió a Hamás lanzar sus ataques del 7 de octubre de 2023, confirmó a EFE el Ejército israelí.

El jefe del Estado Mayor israelí presenta su dimisión
El jefe del Estado Mayor israelí presenta su dimisión

El máximo responsable militar del país solicitó abandonar su puesto el 6 de marzo de este año. Hasta ese día, Halevi supervisará las investigaciones del Ejército sobre el 7 de octubre.

En su carta de dimisión, Halevi asegura que su «responsabilidad» por los ataques le persigue «día tras día, hora tras hora». «Viviré así el resto de mi vida», escribe.

Katz, el ministro de Defensa, respondió a la solicitud del jefe del Estado Mayor y le agradeció su «contribución al Ejército a lo largo de sus años de servicio como soldado y comandante».

«El jefe del Estado Mayor seguirá cumpliendo con sus funciones y llevará a cabo un proceso de sucesión ordenado hasta el final de sus funciones», dijo el ministro en un comunicado.

Halevi ya había avanzado que tenía pensado dimitir una vez terminara la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

La primera fase del alto el fuego en el enclave entró en vigor el domingo, y está previsto que se prolongue durante seis semanas, durante las que 33 rehenes israelíes en la Franja se liberarán progresivamente a cambio de más de 1.900 presos palestinos en cárceles de Israel.

Las primeras tres rehenes fueron liberadas el domingo en buen estado, tras lo que 90 presos palestinos, la gran mayoría mujeres y niños, fueron liberados en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este.

En su carta, Halevi defiende que Israel ahora tiene «ventaja» en todos sus frentes (Gaza, Líbano, Siria, Cisjordania, Irán y Yemen), por lo que es el mejor momento para dejar el cargo.

Junto a Halevi, presentó su dimisión también el oficial al cargo del Comando Sur de Israel (donde se encuentra la Franja de Gaza), Yaron Finkelman.

De momento, ningún cargo político ha asumido responsabilidad por el 7 de octubre, y todas las dimisiones se han producido en los ámbitos militar o de inteligencia.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que hasta la fecha no ha aceptado ninguna responsabilidad por el 7 de octubre, se ha negado a considerar la puesta en marcha de un proceso de investigación público mientras continúe la guerra en la Franja de Gaza.

La mayoría de la sociedad israelí, incluso los votantes que apoyan a la actual coalición de Gobierno, están a favor de que se establezca una comisión estatal para investigar el 7 de octubre, según las encuestas.

El Gobierno, por contra, ha puesto el foco en las investigaciones militares. El mes pasado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, presentar antes de febrero de 2025 todas las investigaciones del Ejército sobre los ataques, y dijo que no aprobará los nombramientos de nuevos generales hasta entonces.

El 7 de octubre de 2023 representó uno de los mayores fracasos militares y de inteligencia de la historia de Israel: miles de milicianos palestinos, liderados por Hamás, lograron atravesar la valla fronteriza y atacaron a las comunidades cercanas a la Franja de Gaza, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251.

EFE

LG

Monseñor Parravano ofició misa en honor a la Inmaculada Concepción

La feligresía católica de la parroquia Las Guacamayas del municipio Ribas, celebró este domingo 8 de diciembre una misa solemne en honor a su santa patrona, Nuestra Señora de la Concepción.


La eucaristía fue oficiada por monseñor Enrique Parravano, obispo de la Diócesis de Maracay, quien recordó la importancia de mantener la fe en Dios al celebrar la fiesta mariana de la Inmaculada Concepción.
El alcalde Juan Carlos Sánchez, máxima autoridad civil en Ribas, asistió a la ceremonia religiosa acompañado del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela en Las Guacamayas, así como la comisión de asuntos religiosos del municipio.
El resto de la programación por la celebración mariana de la Inmaculada Concepción, continuó con la procesión de la sagrada imagen por las principales calles de Las Guacamayas, para finalmente a las 8:00 de la noche encender entre parrandas y villancicos, las luces navideñas acompañada de música en vivo.

elsiglo

El entrenador del Barcelona afirma que «da gusto ver jugar» al argentino Ángel di María

 El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, afirmó este lunes que «da gusto ver jugar» al argentino Ángel di María, de quien dijo que es uno de sus jugadores «favoritos» y a quien se enfrentará mañana, en el duelo de Liga de Campeones que los azulgrana jugarán contra el Benfica.

El entrenador del Barcelona afirma que «da gusto ver jugar» al argentino Ángel di María

En la rueda de prensa previa al duelo europeo, ofrecida en Lisboa, el técnico alemán dijo que sus pupilos no lo tendrán fácil en el Estadio da Luz porque se enfrentan a un equipo que «juega muy bien» y que cuenta con uno de sus jugadores «favoritos»: el campeón del mundo con la selección argentina Di María.

«Es un jugador ‘top’. Siempre está a un gran nivel en estos años. Es fantástico y da gusto verlo jugar», dijo sobre el extremo rosarino.

Pese a que el Barça afronta una situación delicada en LaLiga, en la que ocupa la tercera plaza, con 39 puntos, siete menos que el líder, el Real Madrid, en la ‘Champions’ pasa por un momento dulce, pues el equipo catalán es segundo y tiene todo a favor para sellar el pase a los octavos de final en las últimas dos jornadas.

«Nuestro objetivo es ganar el partido de mañana. Sería un gran paso para la clasificación y poder acabar entre los ocho primeros», apuntó el de Heidelberg.

Sobre las palabras de su homólogo en el banquillo del Benfica, Bruno Lage, en las que señaló que el Barça es uno de los favoritos para conquistar la ‘orejona’, Flick, ganador del trofeo en 2020 como técnico del Bayern Múnich, se mostró cauto: «El futuro dirá si tiene razón o no. Ganar la ‘Champions’ es uno de nuestros objetivos, pero es una de las competiciones más difíciles de ganar».

Como ya sucedió en la previa del partido contra el Getafe, Flick no dio pistas sobre quién jugará bajo palos frente al Benfica: si Iñaki Peña, que fue titular en el último encuentro liguero, o Wojciech Szczesny, aunque elogió la figura del guardameta polaco.

«Creo que es uno de los mejores fichajes que hemos hecho. No sólo por su forma de jugar, sino por su apoyo a los jugadores. Es magnífico verlo y cómo le muestra su experiencia a los jóvenes», dijo sobre la aportación de Szczesny.

El Barcelona es segundo de la clasificación de la Liga de Campeones, con 15 puntos, tres menos que el líder, el Liverpool, y aventaja en dos unidades a los otros seis equipos que, actualmente, estarían clasificados de forma directa para los octavos de final: Arsenal, Leverkusen, Aston Villa, Inter Milán, Stade Brestois y Lille.

EFE

SG

Suben a 69 los muertos en el incendio en un hotel de esquí en Turquía

Al menos 69 personas han muerto y 68 más han resultado heridas en el incendio en un hotel de doce plantas en una estación de esquí en Turquía, donde se alojaban 238 personas.

Suben a 69 los muertos en el incendio en un hotel de esquí en Turquía. Cortesía de EFE/EPA/STR

El ministro del Interior, Yılmaz Tunç, anunció que cuatro personas han sido detenidas en relación a esta tragedia y la emisora NTV señala que entre los arrestados se cuenta el propietario del establecimiento, ubicado en la estación de esquí de Kartalkaya, a medio camino entre Estambul y Ankara.

Tanju Ozcan, alcalde de Bolu, la capital provincial, elevó en tres el número de 66 fallecidos que había facilitado previamente el Ministerio del Interior.

Ozcan indicó a los medios locales que el permiso de funcionamiento del hotel no entra en las competencias locales y depende del Ministerio de Turismo.

El hotel Grand Kartal, construido enteramente en madera, fue inaugurado en 1998 como uno de los primeros establecimiento de este tipo en la estación de esquí de Kartalkaya.

El fuego se originó sobre las 3.30 hora de la madrugada local.

Las llamas pudieron ser apagadas tras unas diez horas de trabajo de los bomberos.

El 90 % de las 161 habitaciones estaba ocupado, debido a que estos días son las vacaciones escolares de invierno en Turquía, señala el diario turco Hürriyet.

La construcción en madera y la situación del hotel al pie de una pista de esquí, que solo permite el acceso de vehículos desde la fachada frontal, dificultaron la intervención de los bomberos, explicó el periódico turco.

Según la cadena de televisión NTV, unas 300 personas, incluidos los empleados, se hallaban en el hotel en el momento del incendio, cuyas causas aún se desconocen.

Los equipos de rescate están aún tratando de localizar a más posibles víctimas.

Las autoridades judiciales han establecido un veto informativo sobre el incendio para evitar la distribución de noticias falsas que dificulten la investigación y para proteger a las familias de las víctimas.

EFE

LG

Operativos de orientación vial continúan «activos» en Ribas

Funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Ribas (Poliribas), continúan trabajando en la potenciación del buen ciudadano, esto por medio de operativos de educación vial, fortaleciendo el ambiente de seguridad de esta parte del eje Este del estado Aragua.


Nolasco González, comisario de PoliRibas, informó que actualmente se han fortalecido las tácticas para acentuar la cultura en los ribenses, tomando en cuenta no sólo su seguridad y hechos que vulneren su integridad, sino además su libre desarrollo en la entidad, apuñando como bandera el deber ser y las normas de convivencia ciudadana.
«Seguimos mostrando una policía municipal más cercana al pueblo, donde se derrumbe el estigma de que las autoridades o los oficiales sólo funcionamos para acatar denuncias y poner el orden, que no escapa de nuestras obligaciones. Sin embargo, ahora también queremos que nos perciban como fuente de concienciación, para que todos mantengan una mejor calidad de vida, donde las normas y las leyes sean ejecutadas, pero de una forma pacífica y en consenso con la comunidad, tomando en cuenta las enseñanzas y que ellos mismos sean partícipes del cambio», mencionó.
Igualmente, la autoridad de seguridad de la jurisdicción, que siguiendo su línea de ejercicio, se han puesto en marcha acciones en pro del buen funcionamiento del municipio, que traigan consigo la comodidad y el buen desenvolvimiento de todos, según lo establecido, para un buen desarrollo cotidiano.
«Nos estamos basando en el cumplimiento con el artículo 25, numeral 2 de la reforma de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana en los espacios públicos del municipio Ribas, para ir creando ese lazo entre el ciudadano y nosotros las autoridades; mostrando todo lo que la ordenanza estipula y además enseñando de la mano de funcionarios, como se acatan las normas y el beneficio que trae a la comunidad. Gracias a Dios de verdad los ribenses son bastante conscientes y poco a poco estamos llegando a volver a tener esa cultura del ser buen ciudadano», indicó.
Seguidamente, el Comisario agregó que entre los planes que están siguiendo en este ámbito se encuentran: Las jornadas de reorganización de paradas, operativos de respeto a las señales de tránsito, normas de viaje en vehículos y motos, corredores viales en las principales calles y avenidas, y dispositivos de seguridad diurnas y nocturnas.
«Seguimos y siempre hemos estado al servicio de la comunidad, ya que ellos son los principales beneficiarios, haciendo respetar sus derechos y por ende que ellos respeten sus deberes a nivel social con la ciudad, la misma que ya está organizada, donde el respeto a la convivencia sea el cometido, pues de esa forma la paz prevalecerá y es lo que estamos viendo», expresó.
Por otra parte, González dijo que el objetivo principal de estos operativos es promover el uso adecuado y el respeto de paradas, lugares y señalizaciones, uso del casco protector, ya que es garantía de seguridad, no sólo en propios, sino también en visitantes.
En resumidas cuentas, Nolasco González, quien además es comisionado de los Cuadrantes de Paz en Ribas, no tardó en hacer un llamado a la comunidad a ser parte del cambio positivo que se quiere en el territorio ribense y más ahora en esta época donde la movilidad es mayor.

DANIEL MELLADO | elsiglo