Los actores Paul Mescal, Joseph Quinn, Barry Keoghan y Harris Dickinson encarnarán a The Beatles en las nuevas películas de tono biográfico que prepara el director Sam Mendes sobre los músicos más famosos de Liverpool.
El cineasta, quien anunció el reparto en la CinemaCon de Las Vegas, indicó que Paul Mescal interpretará a Paul McCartney, Joseph Quinn será George Harrison, Barry Keoghan se meterá en el rol de Ringo Starr y Harris Dickinson le dará su toque a John Lennon, informó la revista Variety.
Mendes prepara un total de cuatro películas sobre la famosa banda británica que revolucionó la escena musical en la década de los sesenta del pasado siglo y todas ellas se estrenarán en cines en abril de 2028. El realizador prometió que la película biográfica dividida en varias partes, oficialmente titulada «The Beatles – A Four-Film Cinematic Event», será la «primera experiencia cinematográfica que se puede ver en forma de maratón», según Variety.
«Necesitamos grandes eventos cinematográficos para que la gente salga de casa», declaró Mendes, autor de películas como «American Beauty» y «Skyfall».
Según cuenta la revista especializada, Mendes llevaba años soñando con llevar a los denominados «Fab Four» a la gran pantalla. Pero no quería hacer una miniserie y le preocupaba que «la historia fuera demasiado extensa para encajar en una sola película».
Así que ideó un plan para contar la aventura de «la mejor banda de la historia» desde la perspectiva de cada uno de sus miembros, para intentar capturar su improbable viaje desde Liverpool hasta el centro de la cultura global. Eso significó cuatro largometrajes independientes y una de las mayores apuestas en la historia del cine, agrega Variety.
«Es una oportunidad para comprenderlos más profundamente», dijo Mendes. La película también es el primer largometraje narrativo que obtiene los derechos musicales del extenso catálogo de éxitos de The Beatles, como «Strawberry Fields», «Let It Be» o «I Am the Walrus», «Yellow Submarine», entre otros.
Nuevas pistas arrojan sobre el caso de la osamenta que hallaron enterrada el fin de semana pasado en una finca en las afueras del sector El Toquito en Villa de Cura del municipio Ezequiel Zamora del estado Aragua.
En el camión Iveco, el lusitano trasladaba 15 mil kilos de pollos a Catia
Oficialmente aún no se tiene la identificación de quien corresponden esos restos óseos localizados el sábado pasado. La tardanza se debe porque el caso es complicado, y los antropólogos siguen haciendo sus estudios para determinar la identidad y causa de muerte, se dijo extraoficialmente.
Así como los investigadores del Cicpc de La Villa y la Brigada de Secuestro, cumpliendo instrucciones de los jefes policiales y del ministro de Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aún realizan una serie de diligencias de campo para dejar claro sobre lo ocurrido con ese hallazgo.
LA TESIS
No obstante, se maneja la tesis que los restos hallados en El Toquito podrían pertenecer a un ciudadano de origen portugués, identificado como Joao José Goncalves Henriques, de 61 años de edad, y domiciliado en el sector La Estrella en Los Teques del estado Miranda, quien se encuentra desaparecido desde hace cuatro años y cuatro meses.
El lusitano acudió a la granja Don José, en Villa de Cura, a cargar el camión que conducía, un Iveco, con 15 mil kilos de pollo, y al salir de ese sitio con destino a Catia en la ciudad de Caracas, fue interceptado por un grupo de delincuentes, según se conoció en las afueras de la finca.
De ahí se llevaron a Goncalves a un sitio desconocido, y el camión con el cargamento lo desaparecieron. Horas después el vehículo fue localizado en estado de abandono en San Carlos del estado Cojedes. Ante la misteriosa desaparición del camionero, los familiares consignaron la denuncia en la Delegación Municipal Villa de Cura. Tras varias diligencias de muchos meses y años, las comisiones habrían pescado un dato el viernes pasado y eso los condujo hasta la finca donde desenterraron la osamenta.
LA CAMISA
Preliminarmente se comentó que por una camisa hallada dentro de la fosa y unos zapatos hacen presumir que se trataría del portugués.
Por tal motivo, el personal de Antropología Forense y del área de Odontología están montados en ese caso, tratando de descifrar el misterio. Se dijo que la investigación avanza por buen camino.
Se conoció que el viernes pasado, las comisiones del Cicpc habrían detenido a siete personas, entre ellas una mujer, vinculadas presuntamente con la fosa.
LA COCINERA
Se indicó extraoficialmente que la ciudadana fungía como la cocinera de los trabajadores de la granja. Y al parecer sería la persona que habría entregado al camionero a los delincuentes. Mientras no se demuestre lo contrario, la versión cobra fuerza.
Se resalta asimismo que todos ellos, implicados en la fosa, fueron presentados este lunes ante un tribunal del Circuito Judicial del estado Aragua.
LA FOSA
Asimismo se informó que los antisociales habrían pagado 400 dólares a un individuo, hoy detenido, para que abriera una fosa y a un sujeto le dieron 800 dólares para que llevara el cadáver hasta ese sector de Villa de Cura.
Las evidencias localizadas en ese escenario apuntarían hacia la identidad del lusitano, sólo hace falta conocer la causa de muerte. De comprobarse la tesis sobre ese caso, el móvil de la desaparición del trabajador se orientaría al robo del cargamento de pollos.
En resumen de cuentas, los investigadores del Cicpc de La Villa aspirarían a un reconocimiento con el Cangrejo de Oro. El caso, a nivel de investigación está interesante, y se espera un pronunciamiento de las autoridades de la policía científica.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar hoy, 2 de abril, jornada que bautizó como ‘Día de la liberación’, nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles.
FOTODELDIA WASHINGTON (Estados Unidos), 31/03/2025.- El presidente estadounidense Donald Trump (d) firma una orden ejecutiva junto al cantante Kid Rock (i) en el despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. EFE/ Alexander Drago / Pool
El anuncio tendrá lugar a las 16:00 hora local (20:00 GMT) en un gran evento llamado ‘Make America Wealthy Again’ (Hacer a EEUU rico de nuevo), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.
A la cita de hoy seguirán más aranceles el día 3, dirigidos al sector del automóvil. Estas son las claves para no perderse con las medidas que Trump planea anunciar en los próximos días:
ARANCELES «RECÍPROCOS»
Todavía se desconocen muchos detalles sobre cómo se implementarán los «aranceles recíprocos» que Trump quiere anunciar este miércoles contra aquellos países que tienen barreras contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).
La idea es simple: Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales -como el IVA europeo- que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. «Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos», ha repetido Trump en varias ocasiones.
Esos aranceles recíprocos podrían adoptar distintas formas. Por ejemplo, podrían establecerse diferentes gravámenes dependiendo del producto y su país de origen, o bien fijar un arancel para todas las importaciones de un país, calculando el promedio de lo que esa nación grava a productos estadounidenses.
Una de las opciones que Trump tiene sobre la mesa es la imposición de aranceles generalizados del 20% sobre la mayoría de las importaciones que llegan a Estados Unidos, algo que podría provocar fuertes turbulencias en los mercados financieros y desencadenar represalias de sus socios comerciales.
La Casa Blanca ha adelantado que impondrá aranceles contra Brasil, la India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no ha aclarado si sancionará a la UE como bloque o si evaluará a cada país por separado. Lo que sí ha dejado claro es que «por ahora, no habrá exenciones».
ARANCELES PARA AISLAR A VENEZUELA
Hoy podrían entrar en vigor los aranceles con los que Trump amenazó a finales de marzo y que buscan aislar económicamente aún más a Venezuela. En concreto, la idea sería imponer gravámenes del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.
Esta decisión supondría un golpe directo a China, principal destino del crudo venezolano, con compras de unos 500.000 barriles diarios.
Después de China, Estados Unidos es el segundo mayor comprador de petróleo de Venezuela, con 228.000 barriles al día. Sin embargo, Trump ya ha tomado medidas para reducir ese flujo, como la revocación en marzo de la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en el país caribeño.
UN MAYOR CASTIGO A MÉXICO Y CANADÁ
Aunque la Casa Blanca no lo ha confirmado, este miércoles también podrían entrar en vigor aranceles adicionales a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Ya el 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.
De esa forma, hoy 2 de abril podrían empezar a aplicarse aranceles sobre esos productos, lo que en la práctica supondría la muerte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acuerdo que el propio Trump negoció en su primer mandato (2017-2021) en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
No obstante, aún no está claro si estos aranceles se implementarán finalmente, ya que el Mandatario no ha hecho comentarios al respecto en los últimos días, y en ocasiones anteriores ya ha pospuesto su aplicación.
SECTOR DEL AUTOMÓVIL SERÁ GRAVADO CON EL 25%
El sector automotriz afrontará sus propios aranceles esta semana, cuando en la medianoche del jueves- 3 de abril- entren en vigor gravámenes del 25% a todos los automóviles importados a Estados Unidos.
La Casa Blanca asegura que esta medida fomentará la manufactura nacional, aunque también podría provocar una subida de precios para los consumidores estadounidenses y perjudicar a los grandes fabricantes de automóviles de EEUU que dependen de las cadenas de suministro global.
Para intentar suavizar ese impacto sobre la industria automotriz estadounidense, Trump ha decidido que las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel, aunque se espera que la medida afecte fuertemente a países como Alemania, Japón o Corea del Sur.
Zara, buque insignia del grupo textil español Inditex, ha vuelto a confiar en la modelo Cindy Crawford y su hija Kaia Gerber para protagonizar la segunda edición de ‘Zara Streaming’, pasarela en la que se ha mostrado piezas para configurar un fondo de armario clásico y sencillo.
Cindy Crawford y su hija Kaia Gerber
Las americanas Cindy Crawford (DeKalb, Illinois, 1966) y Kaia Garber (Los Ángeles, California, 2001), ambas modelos, son las protagonistas de esta exhibición de moda que se ha presentado con un vídeo online. En él se puede ver cómo madre e hija hablan sobre su estilo personal, sus prendas favoritas, su expresión personal a través de las prendas de vestir.
Las dos iconos de moda muestran una serie de piezas meticulosamente seleccionadas durante una sesión de estilismo con la editora Oliva Singer para lucir en días soleados o lluviosos o distintas ciudades del mundo.
Durante el rodaje de la segunda edición «Zara Streaming»
Durante la proyección se ve una colección sencilla y versátil con piezas que ofrecen muchas posibilidades y combinan fácilmente como pantalones blancos, chaquetas negras con cuello esmoquin, camisas amplias, camisetas pantalones vaqueros, «shorts», zapatos con tacón cómodo, mocasines con borlas, bolsos de tamaño XL de dos asas y gafas de sol.
«Me gustan las gafas que me tapen la cara», dice la modelo Kaia Gerber, una de las modelos más cotizadas y protagonista de portadas de revistas de moda.
Sin embargo, Cindy Crawford, prefiere los modelos «más clásicos» y se decanta por un pantalón y camiseta, ambos blancos, con chaqueta marrón y jersey blanco sobre los hombros.
A lo largo de veinte minutos, las dos modelos van desgranando sus gustos. Por ejemplo, Kaia Gerber prefiere los colores neutros como el blanco, gris, beige o negro, mientras que Cindy Crawford se muestra fan de tonos más llamativos: «me gusta probar colores».
Ataviada con pantalón vaquero, camiseta de rayas marineras, americana de cuero negro y mocasines, Cindy Crawford reconoce que no puede definir qué es la moda con una sola palabra, «es un sentimiento».
Al igual que en la primera edición, la pasarela ‘Zara Streaming’ ha estado dirigida por el cineasta y guionista David Lowery y ha contado con la dirección creatividad del estilista de moda británico Karl Templer.
Durante toda la sesión, los espectadores ha tenido la oportunidad de descubrir una nueva colección de edición limitada de carácter sencillo y adquirir piezas en tiempo real a través de la plataforma de e-commerce de la cadena o en su aplicación móvil.
Un estudio reciente sugiere que las caídas en personas mayores podrían ser una señal temprana de demencia, abriendo la puerta a nuevas formas de diagnóstico.
Una lesión muy común en mayores vinculada con mayor riesgo de demencia
Las caídas en personas mayores son un problema común y serio que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto un posible vínculo inquietante entre estas caídas y el riesgo de desarrollar demencia, una conexión que podría transformar la forma en que abordamos el cuidado de la salud en la tercera edad.
La investigación, publicada en JAMA Network Open en septiembre de 2024, revela que los adultos mayores que sufren caídas tienen un 20% más de probabilidades de ser diagnosticados con demencia dentro del primer año después de la lesión, en comparación con aquellos que se lesionan por otros motivos.
Un vistazo al estudio
El equipo de investigación, dirigido por Alexander Ordoobadi del Brigham and Women’s Hospital, analizó los datos de casi 2.5 millones de personas mayores de 65 años que sufrieron lesiones traumáticas entre 2014 y 2015. Estos datos fueron obtenidos a través del programa de Medicare en los Estados Unidos, excluyendo a aquellos pacientes que ya habían sido diagnosticados con demencia antes del accidente.
Al comparar los casos de personas que se cayeron con aquellos que se lesionaron por otros motivos, como accidentes automovilísticos, los investigadores encontraron una relación clara: las personas que habían experimentado una caída eran mucho más propensas a desarrollar demencia en el plazo de un año.
Sony Pictures Classics anunció hoy la adquisición de los derechos mundiales de la película del reciente éxito musical ganador del Tony, Merrily We Roll Along, protagonizada por el también ganador del Tony Daniel Radcliffe, el también ganador del Tony Jonathan Groff, la nominada al Tony Lindsay Mendez, Krystal Joy Brown, Katie Rose Clarke y Reg Rogers.
Sony Pictures Classics adquiere los derechos mundiales de la película de Broadway «Merrily We Roll Along».
Dirigido por Maria Friedman, el musical de Stephen Sondheim y George Furth abarca tres décadas de la vida de tres viejos amigos: el compositor Franklin (Groff), el dramaturgo Charley (Radcliffe) y la escritora Mary (Mendez). Originalmente producido en Broadway en 1981, el musical incluye algunas de las canciones más célebres de Sondheim, como «Now You Know», «Not A Day Goes By» y «Old Friends».
El musical también presenta uno de los trucos más retorcidos y conmovedores de Sondheim: el público presencia cómo las vidas de los personajes se desarrollan al revés, desde sus amistades adultas fragmentadas hasta su optimismo juvenil. Si bien el musical ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los más difíciles de montar de Sondheim, la reposición en Broadway de 2023-2024 dirigida por Friedman fue ampliamente elogiada por haber conquistado el espectáculo, en gran parte gracias a sus aclamadas actuaciones.
Más detalles sobre Sony Pictures Classics adquiere los derechos mundiales de «Merrily We Roll Along»
La película está producida por Sonia Friedman, David Babani, Patrick Catullo, F. Richard Pappas, Jon Kamen de RadicalMedia y Dave Sirulnick. Entre los productores ejecutivos se encuentran Meredith Bennett, No Guarantees Productions, Scott Abrams, Jonathan Corr, Mary Maggio, Jeff Romley, Tony Yurgaitis, Andrew Cohen, Amanda Lipitz y Henry Tisch, junto con la coproductora ejecutiva Stephanie P. McClelland. Karla Zambrano y Alec Sash son los productores supervisores.
La producción ganó los Premios Tony de 2024 a la Mejor Reposición de un Musical, así como a la Mejor Interpretación de un Actor Principal en un Musical (Groff), a la Mejor Interpretación de un Actor de Reparto en un Musical (Radcliffe) y a las Mejores Orquestaciones.
El director Friedman comentó: «Sony Pictures Classics es el lugar perfecto para nuestra película. Desde el principio, sintieron lo mismo que nosotros: que Merrily We Roll Along es, en esencia, una historia universal sobre la amistad: cómo cambia, cómo perdura y cómo moldea en quiénes nos convertimos. Esta no es solo una producción teatral capturada en película; es algo más íntimo. La cámara nos permite ver cada destello de sentimiento, cada sutil cambio, de una manera que acerca al público más que nunca».
El acuerdo fue negociado entre Metzger Iwashina Media y Danny Passman de Gang, Tyre, Ramer, Brown & Passman en nombre de los productores y Sony Pictures Classics.
Ruben Fleischer regresa para presentar «Ahora me ves» con una cuarta película en desarrollo. El anuncio fue realizado desde el escenario de la CinemaCon por Adam Fogelson, presidente de Lionsgate Motion Picture Group. La tercera película, que acaba de dirigir y se estrena el 14 de noviembre, se titula «Ahora me ves: Ahora no».
«Now You See Me 4» en producción con Ruben Fleischer.
La franquicia «Ahora me ves» ha recaudado 687 millones de dólares en todo el mundo. Las dos primeras películas fueron protagonizadas por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher, Dave Franco y Morgan Freeman, entre otros. Justice Smith, Dominic Sessa y Ariana Greenblatt se unen a una nueva generación de ilusionistas, y Rosamund Pike también protagoniza la tercera entrega de la franquicia, «Ahora me ves: Ahora no».
Bobby Cohen, quien desarrolló y produjo todas las películas de la saga, regresará para producir la nueva entrega junto a Alex Kurtzman de Secret Hideout. Meredith Wieck supervisará el proyecto para Lionsgate.
Fogelson declaró: «Ruben ha aportado todos los giros inesperados y la destreza que el público espera de esta franquicia, a la vez que ha elevado el nivel y la escala en todos los sentidos. Estamos deseando que el público descubra lo que ha hecho con la tercera película y estamos encantados de que nos acompañe en la creación de aún más magia».
Más detalles sobre «Now You See Me 4» en producción con Ruben Fleischer
Fleischer añadió: «Dirigir Ahora me ves: Ahora no lo haces, fue tan divertido como cualquier otra película de mi carrera. Combina dos de mis cosas favoritas: las películas de atracos y la magia, y trabajar con este increíble elenco fue realmente mágico. Por supuesto que quiero seguir haciéndolo».
Fleischer vuelve a colaborar con Jesse Eisenberg y Woody Harrelson en Ahora me ves 3, quienes también protagonizaron la película debut del director, Zombieland, que fue un éxito de taquilla y sigue siendo un clásico de culto. La película más reciente de Fleischer es Uncharted, que recaudó más de 400 millones de dólares en todo el mundo, y dirigió Venom, que recaudó más de 850 millones de dólares a nivel mundial.
Robert Melnik negoció el acuerdo en nombre de Lionsgate. Fleischer está representado por CAA y Sloane, Offer, Weber & Dern.
La comunidad de la parroquia Pulido Méndez, en el municipio Alberto Adriani del estado Mérida, se encuentra impactada tras el fallecimiento de Marzu Gabriel González García, un niño de 12 años, que se quitó la vida el pasado sábado por la noche en su residencia.
Niño se quitó la vida porque le quitaron el celular
Según relatos de sus familiares, al descubrir la trágica situación, trasladaron de inmediato al menor hasta el ambulatorio de La Blanca, donde lamentablemente los médicos confirmaron su deceso.
Posteriormente, las autoridades policiales fueron notificadas del suceso y procedieron a realizar las investigaciones correspondientes, informando al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sobre la tragedia.
Los resultados preliminares de la autopsia revelaron que la causa de muerte del joven fue asfixia mecánica.
De acuerdo con testimonios recabados, se maneja la hipótesis de que la situación pudo haberse desencadenado luego de que la madre del menor le quitara su teléfono celular, lo cual habría generado un alto nivel de estrés y angustia en el muchacho.
No obstante, las autoridades continúan investigando a fondo las circunstancias y los factores que pudieron haber contribuido a este lamentable desenlace.
Ese hecho en sí ha generado conmoción en la comunidad y ha puesto de relieve la importancia de prestar atención a la salud mental de los jóvenes, así como la necesidad de brindarles apoyo emocional y herramientas para afrontar situaciones difíciles.
Un ciudadano, identificado como Gabriel Aerodys Martínez Key (41) fue detenido por funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste, en las adyacencias del Hospital Universitario Dr. Miguel Ángel Rangel, ubicado en la parroquia Coche, municipio Libertador, Caracas, tras ser acusado de causar la muerte de su bebé de 34 semanas de gestación y agredir a su pareja.
Gabriel Aerodys Martínez Key, preso.
Según las investigaciones, Martínez Key le propinó una brutal golpiza a su pareja en su residencia, ubicada en el sector La Ceiba de El Onoto, lo que provocó malestar en la mujer embarazada. Ante la situación, el agresor trasladó a la víctima al Hospital Universitario, y posteriormente, vecinos la llevaron al Materno Infantil Doctor Pastor Oropeza en Caricuao.
En el centro de salud, los médicos diagnosticaron preeclampsia y presión arterial alta en la mujer, por lo que se procedió a realizarle una cesárea de emergencia para intentar salvar la vida del feto. Lamentablemente, tras el procedimiento se confirmó que el bebé había fallecido.
Martínez Key fue puesto a disposición de la Fiscalía 150° del Ministerio Público, donde enfrentará cargos por homicidio y violencia de género ante un tribunal del área metropolitana de Caracas, según la información facilitada por el comisario general Douglas Rico, director nacional del Cicpc.
Mervin Eliel Moyetone Colmenares, de 24 años, falleció este domingo en la emergencia del Hospital Central de Maracay (HCM) a consecuencia de las graves lesiones sufridas en un accidente de tránsito ocurrido el pasado 23 de marzo en Calabozo del municipio Francisco de Miranda, estado Guárico.
Falleció joven en Maracay tras accidente en Calabozo
El siniestro vial tuvo lugar aproximadamente a las 3:50 p.m. en la avenida principal de Calabozo, diagonal a un conocido restaurante de la zona, según la información conocida a través de los allegados a la víctima.
Moyetone Colmenares fue trasladado inicialmente al centro asistencial del municipio Francisco de Miranda, pero debido a la gravedad de sus heridas, fue remitido al HCM en Maracay.
A pesar de los esfuerzos médicos, el joven no logró sobrevivir y falleció este domingo. Sus restos fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar del municipio Mario Briceño Iragorry.
Las autoridades competentes se encuentran investigando las circunstancias del accidente. Se presume que Moyetone al momento de la tragedia se desplazaba en una moto.