La CLTA reconoció la labor de las mujeres aragüeñas

A propósito del mes de la mujer, la Coordinadora de Luchas de los Trabajadores de Aragua (CLTA) y la sala de teatro «Carmen Palma», rindieron homenaje a todas las mujeres que por su destacada labor de vida son un ejemplo para la población aragüeña.

Más de 60 mujeres aragüeñas fueron homenajeadas

La actividad contó con la presencia de mujeres y hombres de gran trayectoria cultural, social y deportiva del estado, quienes disfrutaron de un encuentro agradable lleno de alegría, entusiasmo, buena música y grandes sorpresas.

Xiamir Céspedes, representante de la CLTA

Xiamir Céspedes, representante de la CLTA, acotó que este encuentro forma parte de las actividades que han venido realizando por el Día de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo, «el día de hoy estamos cerrando la celebración de la mujer, estamos entregando más de 60 certificados a diferentes mujeres, jubiladas, administrativas, vencedoras del cáncer, quienes son motivadoras de otras mujeres que están atravesando ese mismo proceso».

A su vez, Céspedes resaltó que hicieron mención especial a dos mujeres que son pioneras en el estado, como lo son Marlene Ortiz y Mirna de Muci, «agradecida con cada una de las personas que formaron parte de esta actividad, también a nuestras queridas periodistas que fueron reconocidas por la labor tan maravillosa que realizan día tras días, tenemos mujeres valiosas en cada una de nuestras comunidades, de verdad que nos sentimos orgullosos».

También te puede interesar: «Mi Patria y su Historia»: Un legado de libertad que late en las aulas…

Más detalles sobre CLTA reconoció la labor de las mujeres aragüeñas

Miriam Quijada

Por otro lado, Miriam Quijada expresó su satisfacción al ser parte de esta actividad donde lo primordial es hacer sentir a las mujeres queridas y valoradas, «es una actividad muy hermosa que invita a la reflexión a todas las mujeres como símbolo de la reunificación familiar, desde esas estructuras definimos que la mujer es un si a la vida, tenemos todas las herramientas para resarcir todos nuestros procesos de vida».

Para los próximos días se tiene prevista una bailoterapia en el municipio Mariño con un reconocido instructor de la ciudad de Maracay, para que todas las mujeres se reúnan y puedan salir de la rutina de la vida cotidiana, «cada actividad que hacemos pensando en la felicidad y bienestar de nuestras mujeres jóvenes y adultas, están invitadas porque todas merecemos lo mejor».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

MG