Con un despliegue de creatividad, color y amor por Venezuela, más de un centenar de estudiantes de la Escuela Básica Nacional «Elba González de Gil», de La Victoria, en el estado Aragua, cerraron con broche de oro el proyecto pedagógico «Mi Patria y su Historia», una iniciativa que durante meses unió el aprendizaje académico con el orgullo nacional.

El evento, celebrado en las instalaciones del plantel ubicado en la comunidad de La Mora I, no sólo demostró el talento de los pequeños, sino que también tejió un puente entre generaciones a través de la memoria histórica del país.
UN VIAJE AL CORAZÓN DE VENEZUELA
El patio central de la escuela se transformó en un escenario vibrante donde los estudiantes, desde segundo grado hasta sexto, deleitaron al público con bailes tradicionales, monólogos emotivos y representaciones teatrales que narraron episodios claves de la independencia venezolana.
Sin embargo, el momento cumbre llegó con la inauguración del «Museo Interactivo», un espacio innovador donde 12 alumnos, vestidos con trajes de la época independentista, encarnaron a próceres como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Josefa Camejo y Luisa Cáceres de Arismendi, entre otros.

Entre murales pintados a mano y réplicas de documentos históricos, los jóvenes guías explicaron con entusiasmo las hazañas de estos personajes, detallando como sus acciones forjaron la identidad nacional.
La directora del plantel, Heverlyn Pérez, no ocultó su emoción al dirigirse a los asistentes. «Hoy no sólo celebramos el cierre de un proyecto, sino la semilla de ciudadanía que hemos plantado en estos niños. Verlos hablar con pasión sobre nuestra historia me confirma que el futuro de Venezuela está en buenas manos», expresó.
Pérez también destacó el trabajo colaborativo del cuerpo docente, quienes diseñaron actividades lúdicas para cada asignatura, así como el apoyo incansable de los padres y representantes, quienes contribuyeron con la elaboración de vestuarios y escenografías.


UN CIERRE QUE ES UN NUEVO COMIENZO
El evento culminó con las notas del «Viva Venezuela, mi patria querida». Mientras las familias capturaban fotografías dejando claro que el cierre de proyecto «Mi Patria y su Historia», trascendió las aulas. «Este proyecto nos enseñó que la patria no son sólo mapas o banderas, sino las historias que nos unen», afirmó Arantza Chaparro, una de las alumnas.
Como reflexión final, la directora Pérez adelantó que la escuela replicará esta metodología en futuros proyectos. «La educación debe ser un acto de amor y memoria. Seguiremos formando niños que no sólo conozcan su patria, sino que amen cada página de su historia».
También te puede interesar: Realizaron el 1er encuentro de San Juan Bautista y su madre Santa Isabel
DANIEL MELLADO | elsiglo
LG