Damas ribenses fueron beneficiadas con Jornada Gran Misión Venezuela Mujer

Desde la ciudad de La Victoria, en el municipio Ribas, más de doscientas mujeres fueron favorecidas con la puesta en marcha de una Jornada de Atención Integral, creada con el firme objetivo de potenciar el buen vivir de todas las damas y con ella sus núcleos familiares.

La gobernadora Karina Carpio, acompañada de la autoridad única de Salud en Aragua Shirley Hernández, y de Emilena Romero, directora general de Salud del IVSS.

Los espacios de la Fundación Casa de la Mujer «Josefa Palacios de Ribas» y del Ipasme de La Victoria, fueron los espacios ideales para de manos de especialistas en cada una de las áreas, brindar atención especializada a las féminas de las cinco parroquias que conforman esta parte de la región aragüeña.

Durante el operativo que se inició desde tempranas horas de la mañana, las mujeres, niñas, jóvenes y adultas mayores accedieron a consultas en ginecología, medicina general, pediatría, geriatría, nutrición, nefrología, medicina interna, oftalmología, ginecología, odontología, entrega de medicamentos, vacunación, pesquisas, traumatología, entre otras especialidades; todo esto de manera gratuita.

Más de doscientas mujeres fueron atendidas.

Asimismo, se ofrecieron asesorías del Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna, planificación familiar y desarrollo social; aunado a esto el registro y actualización de los Comité de Mujeres en el sistema Patria, creando además espacios formativos en materia de prevención de la violencia de género, empoderamiento económico y proyectos socioproductivos, contribuyendo al fortalecimiento y crecimiento de las habitantes de Ribas.

También te puede interesar: 80% de avance lleva canal abierto en embalse de Zuata del estado Aragua

Más detalles sobre Jornada Gran Misión Venezuela Mujer

La gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, quien asistió a la jornada, en compañía de la autoridad única de Salud en Aragua, Shirley Hernández, y de Emilena Romero, directora general de Salud del IVSS, manifestó su alegría por seguir formando parte de aportes importantes para las mujeres venezolanas y en este caso del estado Aragua.

«Estas jornadas como las que estamos realizando hoy, son un trabajo articulado entre todas las fuerzas institucionales y las fuerzas sociales, para que todas las mujeres sean partícipes y les llegue toda la atención especializada dispuesta por nuestro presidente Nicolás Maduro. Yo creo que la conciencia que se ha despertado en nuestro propio pueblo, la solidaridad y el amor por esas políticas públicas es realmente palpable y se deja ver en esa atención llena de amor, de sentir y con aroma de mujer», expresó la gobernadora.

Equipos multidisciplinarios

Brenda Navas, coordinadora del
área social de la Secretaría del
Socialismo Social y Territorial de
Ribas.

Del mismo modo, agregó que para la puesta en marcha de esta gran jornada, se movilizó un equipo multidisciplinario con más de 200 médicos y por lo menos un centenar de funcionarios adscritos a los diversos organismos del Estado, quienes escucharon, apoyaron y gestionaron a todos con asesorías específicas.

«Toda esta jornada de amor está enmarcada en el vértice 1 de protección de la salud y la vida de la mujer en todas las etapas de su vida, de la Gran Misión Venezuela Mujer, acompañada por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), todos en un trabajo articulado en pro de garantizar el bienestar de nuestras mujeres; damas aguerridas, trabajadoras, luchadoras, que también necesitan», dijo Carpio.

Para finalizar, Brenda Navas, coordinadora del área social de la Secretaría del Socialismo Social y Territorial del municipio agregó: «Hoy ha sido un bonito día, un día de atención, donde nos hemos desplegado con amor para atender a todas nuestras mujeres en las distintas especialidades y ofrecerles un espacio de apoyo y respaldo no sólo en salud, sino en el área legal y en todo tipo de tema que ellas necesiten. Trabajamos para ella y su bienestar».

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG