Venezuela acumula una inflación del 7,8 % según datos del BCV

Venezuela acumuló una inflación del 7,8 % entre enero y mayo de este año, la cifra más baja para ese período en los últimos 12 años, según los datos difundidos este viernes por el Banco Central venezolano (BCV).

Venezuela acumula una inflación del 7,8 % según datos del BCV
Venezuela acumula una inflación del 7,8 % según datos del BCV

En promedio, los precios de los productos y servicios subieron un 1,5 % en mayo, lo que refleja una mejora frente a abril, cuando la inflación fue del 2 %.

«Todas las mediciones indican que la inflación continúa disminuyendo, resultado palpable de la nueva economía y del esfuerzo de todos los venezolanos», explicó el ente emisor en una breve nota de prensa.

Asimismo, detalló que la cifra de mayo es el promedio mensual más bajo de los últimos 20 años, tal y como lo había adelantado el jefe de Estado, Nicolás Maduro, el pasado sábado, cuando aseguró que el país ha «venido año por año creciendo» y «desacelerando la inflación».

Sin embargo, según las mediciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) -un ente independiente integrado por expertos económicos-, la inflación cerró mayo en un 3,9 %, con lo que la acumulada llegó a un 15,3 %.

La entidad señaló que «todos los servicios aumentaron» este mes: electricidad (18,2 %), agua (16,7 %), aseo y gas (7 % en promedio), televisión por cable (5 %), telefonía celular (14,4 %) e Internet (4 %).

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

También te puede interesar: Putin asegura que la economía rusa crece más rápido que la media mundial

EFE

LG