Diablos Danzantes se humillaron ante el Santísimo en el Corpus Christi

Este jueves la iglesia católica celebró la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, también conocido como el Corpus Christi, una fiesta destinada a celebrar la Eucaristía con la finalidad de proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento.

Diablos Danzantes se humillaron ante el Santísimo en el Corpus Christi

Pasaron los 9 jueves luego de la Semana Mayor y como cada año, los Diablos Danzantes salieron a las calles y se humillaron delante del Santísimo, como un simbolismo de que el bien siempre triunfará sobre el mal.

La Asociación Civil Diablos Danzantes devotos de Turiamo realizaron sus actividades desde tempranas horas de la mañana en el sector El Recurso, donde la misa fue a las 8:00 am, para luego desplazarse hasta el 23 de Enero para otra misa a las 9:00 am y luego de esto hacer un recorrido por las calles y casas de la comunidad.

En tal sentido, Wilmer Tovar, perteneciente a la mencionada Asociación Civil, comentó que desde hace 36 años baila en honor al Santísimo Sacramento del Altar. «Nos vestimos de diablos para humillarnos delante del Santísimo», precisó.

Luego de la novena del día anterior en la Casa de los Diablos, Tovar relató a las puertas de la iglesia en 23 de Enero que el próximo domingo irán a la iglesia nuevamente, en esta oportunidad para dar gracias. 

Por otra parte, describió el ritual de este jueves, en el que los diablos bajan la cara (sus máscaras), se arrodillan y se humillan. «Todas las diabladas que existen en Aragua, en Chuao, Cumboto, Turiamo, Cata, todos hacemos lo mismo, es una tradición que tiene más de 500 años, viene de nuestros ancestros y por eso hay personas que tienen hasta 60 años bailando», detalló.

CULTURA AUTÓCTONA

«Esta es una cultura autóctona, nosotros somos descendientes del pueblo de Turiamo y aunque sacaron a nuestros abuelos, nosotros todavía hacemos en nuestras tradiciones y los jóvenes que quieren pertenecer a esta asociación deben saber que esto es algo serio, algo religioso y que además es muy peligroso», señaló el hombre.

En ese mismo tono de precaución, contó que en este ritual se les puede «aparecer el diablo», bien sea en forma humana o de animal y es por esto que los capataces deben estar al pendiente y cuidarlos, de allí viene la razón por la cual lanzan latigazos a todo aquel que busque pasar por el medio de su ritual.

«No se puede pasar, porque no sabemos si es el diablo que está ahí y quiere pasar delante de nosotros, por ejemplo, a veces salimos 46 diablos y de repente puede que contemos 47 y no sabemos lo que pueda pasar», relató.

Asimismo, este diablo danzante comentó que existe una creencia que para esta fecha «le dan libertad al diablo para hacer y deshacer en la tierra», y se encierra nuevamente el día de San Miguel Arcángel que es el 16 de julio.

DIABLOS DANZANTES

«La protección de nosotros es una maraca y un cuero para que cuando pase algo lancemos, soltemos y peguemos, esa es nuestra defensa y que estamos acompañados de las tres divinas personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo», continuó diciendo.

Por otra parte, también cuentan con una cruz y una marca en la mano izquierda, adicional a una preparación espiritual y emocional previa. «La gente lo ve como un juego, que uno se viste de diablo, pero detrás de todo esto hay una religión», señaló.

Asimismo, comentó que hay grupos que hacen más actos culturales como diablos danzantes, sin embargo ellos no lo hacen. «Sólo nos vas a ver el día del Santísimo Sacramento, estamos para lo que realmente es», finalizó.

En esta ceremonia, fueron muchos los testimonios de quienes aseguraron haber recibido milagros, uno de ellos fue Tomás José Pérez, quien con lágrimas en sus ojos aseguró que el Santísimo Sacramento le devolvió la vista.

«Mi hijo forma parte de la asociación y está aquí bailando, siempre vengo a acompañarlo, pero este año es especial, vine a pagar promesas porque gracias a Dios ya puedo ver», aseguró Pérez.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

AD