Habitantes de Boquita Centro viven estresados por los apagones

Los problemas con los constantes cortes de luz están afectando a muchos venezolanos, ya que esto dificulta el desarrollo de otras actividades, a la vez que inhabilita otros servicios públicos como el agua, según denunciaron los vecinos de la comunidad Boquita Centro en el municipio San Joaquín de Carabobo.

Habitantes de Boquita Centro viven estresados por los apagones
Habitantes de Boquita Centro viven estresados por los apagones

Específicamente en la avenida Juana Iriarte, sus vecinos comentaron que cortan la energía eléctrica todos los días, sin un horario fijo, por lo que las personas se encuentran siempre a la expectativa de cuándo les aplicarán el corte, agregando que sin electricidad no tienen agua tampoco.

La situación con la electricidad en esta comunidad, los lugareños la calificaron de «crítica», debido a que en muchas casas habitan personas de la tercera edad que dependen del fluido eléctrico para mantener su salud, tomando en cuenta que las olas de calor influyen directamente en las personas que padecen de hipertensión, entre otras afecciones.

La señora Iris Castillo, habitante de esta zona, comentó que siempre están en constante estrés, al estar pendientes de cuando cortarán la luz, para así desempeñar sus labores con premura y anticipación, para no perder el tiempo.

Castillo también mencionó que para las amas de casa es una situación complicada, porque todos los días les cortan el suministro, lo que impide sus labores diarias en el hogar y las retrasa.

«Vivimos prácticamente estresados, porque cuando no es la luz, es el agua, yo me vine para casa de mi mamá para poder lavar y hacer las cosas aquí», destacó la señora Castillo, habitante de la zona.

Mencionó a su vez, que esta situación que viven con el sistema eléctrico los «enferma mucho», alegando que tienen que hacer maniobras para poder  trabajar y continuar con sus labores en tiempo récord, para hacer que les rinda el tiempo.

Por otro lado, otros vecinos manifestaron su descontento ante esta problemática, ya que muchos se esfuerzan por cancelar el servicio en Corpoelec, manteniéndose al día, sin embargo, igualmente cortan el suministro sin avisarles sobre ningún Plan de Administración de Carga (PAC).

Aunado a esto, por las fluctuaciones, a los lugareños se les han dañado algunos aparatos electrodomésticos, así como alimentos por las largas horas sin refrigeración y esta ya es una circunstancia que va mucho más allá de 5 o 6 horas sin luz, porque eso nadie se los paga, expresaron.

«Entonces uno tiene que pagar la luz obligatoriamente porque si no se la cortan, entonces uno va a estar pagando para que igual se la vengan a cortar», expresó Carmen Castillo.

Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades municipales y gubernamentales para que se aboquen a una pronta solución, ya que esta situación no es fácil para nadie.

También te puede interesar: Piñonal sigue presentando problemas con los cortes de luz

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo
fotos | HUGO PATRIZ (pasante)

LG