Aragua se prepara para el X Congreso Internacional del Yoga

Con el propósito de brindar una experiencia única a los amantes de esta disciplina ancestral, del 19 al 21 de junio se estará llevando a cabo en el estado Aragua el X Congreso Internacional del Yoga, un evento organizado por la Gran Fraternidad Universal, que reunirá a un panel de ponentes de renombre, prometiendo tres días de aprendizaje y transformación.

Todo listo para el X Congreso Internacional de Yoga.

Al respecto, Antonio Escobar, secretario general de la Fraternidad, informó que dicho congreso se llevará a cabo en los espacios de la Fundación Dr. Serge Raynaud de la Ferriére, ubicado en El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, y ofrecerá a los asistentes la oportunidad de sumergirse en los 8 elementos básicos del yoga, descubriendo como éstos pueden impactar positivamente en la vida diaria, equilibrando la mente, el cuerpo y el espíritu.

«Estamos preparando una serie de importantes ponencias que harán reflexionar al público sobre la práctica del yoga. Algunos de los temas que figuran en nuestra programación son el Yama Niyama, el Asanas, Pranayama, Pratyahara y por supuesto Dharana, Dhyana y Samadhi, así como la vivencia del yoga como sistema óctuple y la interrelación de los 8 angas en la psicología», indicó.

También te puede interesar: Colocadas 500 toneladas de asfalto en Las Tejerías

Más detalles sobre el X Congreso Internacional del Yoga en Aragua

Asimismo, informó que el evento también ofrecerá a los participantes prácticas presenciales de las asanas (posiciones del cuerpo), las cuales no sólo dan firmeza al cuerpo, sino que lo templan hasta el punto de expulsar toxinas e impurezas.

«Esto se hace con un control de la respiración para poder activar nuestras fuerzas internas, adquirir una mayor capacidad de pensar y de concentración, libre de apegos para reintegrarnos con el alma de las cosas», enfatizó.

No obstante, manifestó que las actividades se realizarán bajo las modalidades presencial y online para quienes no se encuentren en la ciudad, puedan participar sin contratiempo alguno.

«Iniciaremos el miércoles 19 de junio con la cultural psicofísica a cargo de las profesoras Flor Rodríguez y Vanessa Durante. Además tendremos una apertura oficial donde participará una gran cantidad de personas», agregó.

Para finalizar, comunicó que la clausura de esta décima edición del Congreso está prevista para el día viernes 21 de junio, con una caminata por la paz y un acto cultural que sellará la enseñanza.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG