Venezuela y Turquía evalúan nuevos acuerdos energéticos, de transporte y en otras áreas

 Los Gobiernos de Venezuela y Turquía evalúan nuevos mecanismos de cooperación en áreas como la energía, el transporte y la salud, con miras a una firma de acuerdos que está prevista para el miércoles en Ankara, informó este martes una fuente oficial.

Venezuela y Turquía evalúan nuevos acuerdos energéticos, de transporte y en otras áreas
Venezuela y Turquía evalúan nuevos acuerdos energéticos, de transporte y en otras áreas

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, se reunió este martes con el presidente de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), Serkan Kayalar, en el marco de la IV Comisión Mixta de Alto Nivel que se lleva a cabo en la nación euroasiática.

El encuentro «culminará este miércoles con la firma de la Declaración Final de los cancilleres y los instrumentos de cooperación acordados en las mesas técnicas de trabajo», señaló una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

Las partes -prosigue el escrito- también discuten propuestas relacionadas con pesca, ganadería, ciencia, tecnología, cultura, deporte, infraestructura, educación, agricultura y turismo, aunque de momento no se conocen detalles sobre el alcance de los acuerdos planteados.

Venezuela y Turquía «alcanzan un alto nivel de cooperación, que se visibiliza en más de 40 acuerdos firmados en áreas de interés mutuo y beneficios recíprocos para sus pueblos», agregó la nota.

También te puede interesar: Presidente Maduro destaca capacidad de respuesta de Bricomiles

Este mes, el Parlamento -controlado por el chavismo- aprobó una ley de «promoción y protección recíproca de inversiones» entre ambos países, un instrumento con el que el Gobierno prevé «elevar a un nivel superior» estas relaciones comerciales.

En febrero, Venezuela y Turquía acordaron incrementar el intercambio comercial de más de 800 millones de dólares (unos 739,3 millones de euros), como cerró el año pasado, a 3.000 millones de dólares (unos 2.772,5 millones de euros) en 2024, durante una reunión entre Gil y su homólogo turco, Hakan Fidan, en Caracas.

EFE

MM