DuckDuckGo: Un chat de IA que respeta tu privacidad

¿Te atrae la tendencia popular de los chatbots basados en inteligencia artificial, pero te preocupa dejar rastro en plataformas tan ampliamente utilizadas como ChatGPT, Copilot, Gemini y otras similares?

DuckDuckGo: Un chat de IA que respeta tu privacidad

Así comenzaba hace algunos meses un artículo sobre AnonChatGPT, una derivación directa de la solución original con algunas ventajas en cuanto a privacidad: se puede utilizar sin necesidad de crear una cuenta y afirma respetar la privacidad del usuario al no almacenar datos, aunque siempre se pueden tomar medidas adicionales para mejorar este aspecto, como acceder al sitio mediante navegación privada, una VPN o Tor.

Sin embargo, existen soluciones más amigables y confiables, ya que no se trata solo de disponibilidad (cualquiera puede usar ChatGPT, Copilot, Gemini, etc.), sino también de respeto por la privacidad del usuario, algo que ninguno de los servicios mencionados garantiza. Para esto está DuckDuckGo, el buscador alternativo más popular que se enfoca precisamente en respetar la privacidad del usuario.

Cómo usar el chat de DuckDuckGo

El chat de DuckDuckGo es fácil de encontrar y es probable que los usuarios habituales del buscador del pato ya lo hayan notado. Para acceder a él, simplemente realiza una búsqueda y elige la opción correspondiente en el menú de resultados, debajo del campo de búsqueda.

La primera vez que lo uses, deberás pasar por un proceso inicial: una breve introducción donde se menciona que los chats son privados, que no hay «entrenamiento» y se describen los dos modelos de IA en los que se basa el servicio; luego, la elección del modelo de IA a utilizar (que se puede cambiar en cualquier momento); y por último, aceptar la política de privacidad y las condiciones de uso, que detallan todos los aspectos relacionados con la privacidad.

A partir de ese momento, al elegir la opción de chat al realizar una búsqueda en DuckDuckGo, los términos utilizados se trasladarán al chatbot, con la posibilidad de modificar el prompt según se desee. Este proceso funciona de la misma manera tanto en PC como en dispositivos móviles a través de un navegador web. Es importante tener en cuenta que el chat está en fase beta, aunque esto no afecta su uso.

También te puede interesar: Google presenta IA capaz de generar video en «alta definición»

800 Noticias

LC