Ordenanza de Convivencia Ciudadana impulsa el buen desarrollo de Ribas

Fortalecer la cultura vial y por consiguiente potenciar el buen desarrollo de la sociedad, es un tema que se encuentra en boga en la actualidad, por tanto se están poniendo en marcha diversas campañas, planes y hasta ordenanzas en pro de que la misma ciudadanía sea protagonista del cambio positivo que se quiere.

Ordenanza de Convivencia Ciudadana impulsa el buen desarrollo de Ribas elsiglo.com.ve
Los abordajes de información se realizaron en las calles

Ante este cuadro de avances, en localidades del estado Aragua, como el municipio José Félix Ribas, los ediles del Concejo Municipal aprobaron en una segunda discusión la Ordenanza de Convivencia Ciudadana para los espacios públicos, la cual establece en sus disposiciones más destacadas, la obligatoriedad del uso de casco protector para los motorizados y el respeto absoluto a las normas de tránsito.

Aunado a esto, queda terminantemente prohibida la circulación por aceras, la ejecución de maniobras no permitidas y el giro en U o circulación contraria, aspectos que en los últimos tiempos han vulnerado el desempeño de las comunidades y que son importantes para trabajar en la evolución del municipio en este caso.

Siendo así, que las últimas semanas, las jornadas de concienciación, volanteo y difusión de la ordenanza, han estado presentes en las calles de las cinco parroquias de la entidad, la cual para muchos es una de las más visitadas del eje Este de la región aragüeña.

Todo esto sin dejar a un lado la labor de las autoridades en materia de mantenimiento y cuidado de las diferentes señales de tránsito, las cuales forman parte importante de la labor que quieren llevar a cabo, puesto que no funciona una ordenanza o una ley, sin brindar todas las herramientas necesarias.

También te puede interesar: La educación es el epicentro del buen desarrollo de la sociedad

Conciencia vial en Ribas

Los motorizados abordados en distintos puntos del municipio

Con respecto a este tema, Daniel Muñoz manifestó su satisfacción por este tipo de acciones, que van en beneficio de la comunidad, tomando en cuenta la ausencia de la cultura vial, la cual se estaba perdiendo con el paso del tiempo y la ligereza de vida actual.

«Me parece bien que se tomen acciones contra la inconciencia de los conductores, se sabe que ahora mismo todos estamos como viviendo rápidamente, para poder tener nuestras cosas, sin embargo, hay que tener claro, que existe el deber ser y no podemos por nuestro bienestar, afectar a otros. También me parece fino que se están pintando los rayados y que se estén realizando obras para tener una ciudad bonita y funcionando bien», dijo Muñoz.

Por su parte, la señora Lilian Prediques agregó: «Me gusta lo que se está haciendo, creo que muchos ciudadanos estábamos esperando algo así, porque ya está bueno de la inconciencia por parte de los motorizados, deben saber que hay leyes que seguir y sanciones que existen de las cuales no están exentos. Se aplaude y esperamos que se sigan las reglas y que el ejemplo lo den las autoridades».

Para finalizar, muchos de los ribenses esperan que esta ordenanza se vea respetada por todos y cada uno de los ciudadanos que hacen vida en la jurisdicción, pues la califican como un «avance», en el fortalecimiento del Ribas que esperan.

DANIEL MELLADO | elsiglo

JAS