Se celebra el Martes Santo en unidad, fe y oración en Ribas

Hoy en todo el mundo se conmemora el Martes Santo, el cual es denominado por los católicos como un día de preparación para el Triduo Pascual o como se le conoce popularmente, el periodo de tiempo que va del Jueves Santo al Domingo de Pascua, en el que se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Se celebra el Martes Santo en unidad, fe y oración en Ribas elsiglo.com.ve
La imagen de Jesús, Humildad y Paciencia

En este sentido, el padre José Miguel Vargas, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, explicó que durante este tiempo se invita a la feligresía a reflexionar sobre el Vía Crucis, a tener un acercamiento con el sacramento de la confesión, pues de esa forma se preparan a la «Pasión de Jesús».

«El Martes Santo conmemoramos a Jesús, Humildad y Paciencia; y por tanto todos deben estar en gracia de Dios, con sus debidos pasos sacramentales, para participar activamente y con fe en compañía de toda la iglesia, de la Eucaristía en la Misa más importante del año, ya que este día Jesús anunció su muerte a los discípulos, así como las palabras que le dirigió a Judas Iscariote por su traición y a Pedro por las negaciones que cometería», explicó.

También te puede interesar: Habitantes de San Joaquín siguen manteniendo las tradiciones de Semana Santa

«Martes de controversia»

De la misma forma, el sacerdote puntualizó que este día además también lo llaman «Martes de controversia», ya que además Jesús se enfrenta con los líderes religiosos de su tiempo. Primero con los sacerdotes y ancianos que cuestionan su autoridad para predicar y hacer milagros. Y luego con los fariseos.

«Es en esta ocasión cuando los fariseos preguntan sobre el tributo y Jesús el Hijo de Dios responde con una moneda en mano: Dad, al César lo que es del César; y a Dios lo que es de Dios; por consiguiente con este acto Jesús transforma nuestro pecado en perdón, nuestro miedo en confianza: En la Cruz ha nacido y renace siempre nuestra esperanza», expresó.

Ante este panorama, la autoridad eclesiástica de esta parte del estado Aragua, invitó a todos los feligreses a participar en dos jornadas de misas que se realizarán en la conocida Iglesia matriz, y luego a la procesión con la imagen que recorrerá algunas de las calles y avenidas del centro de La Victoria.

Para finalizar, el padre José Miguel Vargas hizo un llamado a la comunidad del estado Aragua y Venezuela a unirse en oración y a reflexionar en este tiempo a reinventarse, para el día de resurrección tener una fe renovada que traiga el bien para todos.

DANIEL MELLADO | elsiglo

JAS