Eurovisión confirma la participación de Israel en la edición 2024

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), entidad organizadora del Festival de Eurovisión, confirmó este jueves a EFE que la canción «Huracán» de la cantante Eden Golan, representará a Israel en la edición de este año, después de la polémica por otra canción candidata, que se rechazó por su letra de índole político.

Eurovisión confirma la participación de Israel en la edición 2024 elsiglo.com.ve
Eurovisión confirma la participación de Israel en la edición 2024. FOTO: CORTESÍA

«Huracán» cumple los criterios necesarios para participar, de acuerdo con las reglas de la competición», indicó UER en un breve comunicado.

También señaló que la decisión de aceptar la canción, presentada por la televisión pública Kan, se ha tomado «tras un cuidadoso escrutinio de la letra».

Inicialmente, Israel presentó para el concurso la canción «Lluvia de octubre», que también la interpretaría Eden Golan, aunque según los medios israelíes UER no aceptó a esta candidata por su letra, de contenido político, algo que no se toleró por las reglas del célebre festival de la canción europea.

También te puede interesar: Wilfrido Vargas recibió respaldo de colegas por su estado de salud

Más detalles sobre la participación de Israel en Eurovisión

La canción vetada, según medios israelíes, hacía alusión a los más de 247 soldados israelíes muertos en cinco meses de guerra en Gaza, a quienes se refería como «flores», metáfora usada en la jerga militar para los caídos en combate.

La canción «Huracán», escrita por Keren Peles, Avi Ohayon y Stav Beger, se interpretará este domingo en el canal Kan.

Israel lleva participando en el concurso desde 1973, y ha ganado el certamen en 1978 (con el recordado tema «A-Ba-Ni-Bi»), 1979, 1998 (la artista Dana International) y, más recientemente, en 2018, cuando Netta Barzilai ganó con «Toy».

Junto a la polémica entre UER y Kan por la canción candidata, que se ha prolongado varias semanas, este año esta marcado por numerosas llamadas a no permitir la participación de Israel por su ofensiva en Gaza, algo que Eurovisión se ha negado a aceptar al considerar que su evento es «apolítico».

Ello no ha impedido que Eurovisión haya vetado desde 2022 la participación de Rusia en el concurso por su invasión de Ucrania, o que en 2019 Islandia fuera multada por el festival a raíz de que en aquella edición, celebrada en Tel Aviv, la representación del país nórdico en el certamen -la banda musical Hatari- mostrara la bandera palestina durante las votaciones.

EFE

MG/JAS