Fetraragua: «Es necesario mejorar las condiciones salariales»

Raúl Maldonado, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua), habló enfáticamente sobre la urgente necesidad de mejorar los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos, responsabilizando al Ejecutivo ante la falta de incremento salarial, por lo que llamó a mantener la protesta de calles como una vía para lograr mejoras significativas.

Raúl Maldonado, secretario general de Fetraragua

MEJORAS SALARIALES

«Quiero llamar la atención en el orden que se evidencia por parte de las centrales de los trabajadores, la disposición en crear un método que permita entonces entender que sí se puede generar un aumento cónsono para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Estando claro que no es totalmente la solución, por cuanto, si no son los correctivos necesarios, el índice inflacionario va a seguir comiéndose todos los ingresos que puedan tener los trabajadores», manifestó Maldonado.

Asimismo, recordó que es el Ejecutivo nacional el único que puede decretar el aumento del salario, indistintamente de que esté acordada la metodología.

GOBIERNO NACIONAL

«Queremos responsabilizar al Gobierno nacional de no generar los aumentos y tratar de generar el mayor desasosiego para los trabajadores venezolanos, quienes angustiosamente solicitamos ese aumento del salario, pero además mejorar las condiciones de ingresos de los trabajadores pensionados, jubilados y amor mayor que están en menos de 4 dólares de ingresos mensuales», condenó.

A su vez, ratificó la lucha por parte de la Federación de los Trabajadores, manteniendo la concepción de que hay que mejorar el ingreso y el poder adquisitivo de todos los venezolanos.

También te puede interesar: Activadas tres nuevas brigadas de mantenimiento en Ribas

«Desde Fetraragua denunciamos y hacemos un llamado a los trabajadores a mantener la organización, a estar claro que si no hay la protesta en la calle, el Gobierno va a seguir negándole lo que por derecho nos pertenece, que son beneficios alcanzados a través de históricas convenciones colectivas de lucha de los trabajadores y de lucha del movimiento sindical organizado a través de las centrales obreras», finalizó.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

YG