Las ventas de vehículos comerciales en UE creció más del 10 % en 2023

Las matriculaciones de nuevos vehículos comerciales en la Unión Europea (UE) en 2023 progresaron a un ritmo superior al 10 %, con un avance del 14,6 % en las ventas del furgonetas, un incremento del 16,3 % en camiones y un 19,4 % en autobuses.

Las ventas de vehículos comerciales en UE creció más del 10 % en 2023 elsiglo.com.ve
ventas de vehículos comerciales en UE. FOTO CORTESÍA

La progresión de las ventas de furgonetas hasta casi 1,5 millones de unidades responde al «notable» crecimiento del mercado italiano, con un incremento interanual de las ventas del 22,7 %, seguido del mercado español, con un 22 %, del alemán (12,1 % y del francés (8,9 %), informó hoy en un comunicado la Asociación Europea de Fabricantes Automovilísticos (ACEA).

El diésel siguió liderando el sector, con 1,2 millones de nuevos vehículos, pero las furgonetas de carga eléctrica ganaron terreno, con un incremento interanual del 56,8 % y una cuota de mercado del 7,4 % frente al 5,4 % en 2022.

«Este cambio fue impulsado por ganancias sustanciales en mercados clave, incluidos los Países Bajos (110,4 %), España (100,3 %) y Francia (76,7 %)», precisó ACEA.

En cuanto a los camiones, se vendieron 346.986 vehículos, con Alemania como líder del impulso (24,4 %), seguida de España (22,3 %), Italia (11,4 %) y Francia (11,3 %).

El diésel se anotó el 95,7 % de las nuevas matriculaciones de camiones, mientras que los camiones eléctricos experimentaron un «impresionante crecimiento» del 234,1 % hasta las 5.279 unidades y una cuota de mercado del 1,5 % frente al 0,8 % del año anterior.

También te puede interesar: Comisión Europea dedica 807 millones a proyectos de transporte

La UE notó un notable crecimiento ventas de vehículos en los países aliados

En la UE se registraron un total de 32.593 nuevos autobuses en 2023, con un «notable» crecimiento en Italia y España del 56,2 %.

Las ventas de autobuses eléctricos avanzaron un 39,1 % hasta las 5.166 unidades, con una cuota de mercado del 15,9 %.

España lideró el segmento con un «impresionante crecimiento» del 269,7 %, seguida de Italia (253,4 %) y Alemania (29,3%).

Los autobuses híbridos-eléctricos también mostraron cifras positivas a finales de año, experimentando un crecimiento del 115,1 % que casi duplicó la cuota de mercado del 7,1 al 12,8 % en comparación con 2022.

El diésel, no obstante, mantiene la mayor cuota de mercado del 62,3 %, aunque está por debajo del 66,9 % de 2022.

EFE

JAS