Movimiento sindical en Aragua pide reivindicaciones laborales

Antes de culminar el año, el movimiento sindical aragüeño realizó una evaluación sobre la posición de los trabajadores con respecto al 2023, para lo cual Rosa Elena Gelves, presidenta de la Federación de Trabajadores del estado Aragua, aseguró que la situación es «muy triste», ya que no han recibido compensación alguna sobre su salario ni las discusiones contractuales. Asimismo, solicitan la liberación de «todos» los sindicalistas presos.

Movimiento sindical en Aragua pide reivindicaciones laborales elsiglo.com.ve
Rosa Elena Gelves, presidenta de la Federación de Trabajadores del estado Aragua. elsiglo

Por otra parte, la presidenta de Fetraragua afirmó que el Ejecutivo nacional todavía tiene la oportunidad de darle un bono compensatorio a las familias venezolanas antes de terminar el año, para poder tener una «mesa digna y no escuálida para estas fiestas».

«Una vez más el pueblo rechaza categóricamente ese silencio sepulcral para reconocer el valor de un trabajador y lo que debería ganar. La perspectiva para el 2024 es más triste aún porque en la revisión del presupuesto no se ven reflejados los contratos colectivos para el sector público», precisó Gelves.

Asimismo, la representante de los trabajadores de Aragua precisó que el único logro de este año fue un diálogo en la mesa tripartita en la participaron Gobierno, patrono y trabajadores, pero que hasta ahora no se han logrado los objetivos relacionados con la defensa de los convenios internacionales firmados con la OIT.

También te puede interesar: Maracayeros hacen un llamado a la conciencia en el cuidado de los espacios públicos

SINDICALISTAS PRESOS

El día de ayer, las autoridades liberaron a seis sindicalistas que los habian condenado el pasado agosto a 16 años de prisión, por los delitos de conspiración y asociación para delinquir, según informó el fiscal general Tarek William Saab, una vez dictada la pena.

Sin embargo, Gelves afirmó que todavía quedan a la expectativa la liberación de cuatro dirigentes sindicales y obreros, entre ellos Robert Franco, presidente del Colegio de Profesores del estado Sucre, Javier Tarazona del Colegio de Profesores de Táchira, Daniel Romero y Leonardo Azócar de Sidor.

La presidenta de Fetraragua hizo especial mención del caso de Tarazona, quien padece de cáncer y necesita atención médica. «Abogamos para que liberen los presos políticos, especialmente a los dirigentes sindicales que fueron condenados bestialmente a 16 años de cárcel, con un juicio amañado, con el único delito de salir a protestar, reclamar los derechos de los trabajadores y sus reivindicaciones salariales», precisó.

«Le pido a Maduro que los libere bajo decreto especial, para que nuestros presos de la dirigencia sindical, que son obreros como fue él y como soy yo, porque aunque ya liberaron a algunos, todavía nos faltan otros que siguen presos», finalizó Gelves.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

JAS