Docentes participaron del inicio del Congreso Pedagógico 2023-2024

Este jueves, en el municipio Ribas, como en todo el estado Aragua se inició el Congreso Pedagógico 2023-2024, bajo el lema: «La Escuela como epicentro de la calidad educativa», en el cual participaron las diversas instituciones educativas, que hacen vida en la jurisdicción.

Docentes participaron del inicio del Congreso Pedagógico 2023-2024-elsiglo.com.ve 1
El personal participó activamente del Congreso realizado en cada institución

Desde bien temprano, salones y auditorios de los planteles educativos de las parroquias Castor Nieves Ríos, Bolívar y Ponte, Zuata, El Pao y Las Guacamayas, sirvieron de escenario perfecto para que los directivos, docentes, personal administrativo y obrero, se congregaran y mostraran los avances obtenidos durante el primer periodo y las estrategias a utilizar en aras de seguir elevando el nivel académico.

Los profesionales de la educación en los encuentros realizados de manera específica en cada institución, explicaron todas las metodologías puestas en marcha, tomando en cuenta el triángulo educativo donde tienen papel protagónico el personal, la comunidad, padres y representantes.

Todo esto se demostró, no sólo a través de stands expositivos, sino también de ponencias por parte de los docentes y personal que labora en los colegios, a fin de hacer un estudio exhaustivo de la labor que vienen realizando y como fortalecerla.

Docentes participaron del inicio del Congreso Pedagógico 2023-2024-elsiglo.com.ve 2
América Madriz, directora del Taller Especial Laboral (TEL) Josefa Palacios de Ribas

«Hoy estamos reunidos en nuestros colegios discutiendo todos los avances obtenidos en este inicio de actividades, llamado primer momento. Asimismo, a través de nuestros conocimientos, elaborando planes que fortalezcan el nivel educativo, que va desde lo académico hasta el refuerzo de los valores, haciendo una mancuerna ideal para crear mejores estudiantes, ciudadanos y que los conocimientos trasciendan del plantel a los núcleos familiares y por consiguiente a las comunidades. Sabiendo la importancia que tienen en el desarrollo de la educación», mencionó América Madriz. directora del Taller Especial Laboral (TEL) Josefa Palacios de Ribas.

Por otra parte, se conoció que esta serie de actividades se realizarán hasta el día viernes, puesto que es la alternativa idónea para así poner en manifiesto tanto las estrategias a utilizar, como dar soluciones a dificultades que existan en cada colegio, liceo, preescolar o taller laboral.

También te puede interesar: Foro honró la memoria del Dr. Román Duque Corredor

La cita culminó pasadas las horas del mediodía y contó con la asistencia en las cinco parroquias, de un buen número de maestras, profesores y personal directivo, obrero y administrativo de los planteles educativos, todos ellos coincidieron en que el conocimiento es impartido en las casas de estudios inicialmente, pero fortalecido en el seno familiar, por ende el trabajo en equipo debe continuar a toda marcha.

DANIEL MELLADO | elsiglo

YN