TSJ: Referéndum consultivo es un llamado de unidad en salvaguarda del territorio Esequibo

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Sala Plena, consideró que el referéndum consultivo realizado el 3 de diciembre constituyó un llamado de unidad en salvaguarda del territorio Esequibo y por ello felicitó a todo el pueblo venezolano que participó en una causa de tanta transcendencia nacional.

El pronunciamiento lo hizo la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, en declaraciones desde la sede del máximo tribunal, en Caracas.

El acuerdo leído por la magistrada Gutiérrez contempla felicitar al pueblo por la máxima participación en el referéndum consultivo en defensa de la Guayana Esequiba, hito democrático e histórico al cual calificaron como «un medio inédito de expresión directa en la democracia participativa» que dispone la Constitución en torno a una materia de especial trascendencia nacional como la defensa de la territorialidad. 

Asimismo, el texto reitera el completo respaldo institucional del Tribunal a los órganos del poder público, sus máximas autoridades y equipos de trabajo desplegados por la impecable tutela y ejecución del referéndum consultivo. 

En este sentido, el acuerdo destacó «adherirse al justo reclamo que lidera el jefe del Estado, presidente Nicolás Maduro Moros para que por los medios pacíficos y según el derecho internacional se de continuidad a la gestiones guiadas por el ánimo imperturbable de encontrar un acuerdo práctico para revertir la injusticia que se cometió y aún se comete contra nuestro gentilicio como nación».


También te puede interesar:
Más de 10 millones de venezolanos votaron en el referendo

Finalmente, el máximo Tribunal acordó «renovar el compromiso ante el pueblo de Venezuela de permanecer vigilantes y ejercer las competencias que acuerda la Ley garantizando la supremacía constitucional ante las acciones que deban ser juzgadas para la completa reinvindicación de la soberanía territorial de la República Bolivariana de Venezuela». 

AVN

MV