Panes de jamón se comienzan a vender en el eje Este

En un recorrido realizado por el equipo reporteril del diario elsiglo, se corroboró que son varias las panaderías ubicadas en el eje Este del estado Aragua, donde sus panaderos han decidido ejecutar un plan de acción, donde sólo hornean los panes de jamón navideños por encargo, esto a consecuencia de los costos de los materiales.

Los panes de jamón salen por encargo

En este sentido, en la visita a estos sitios de expendio en los cinco municipios que conforman esta parte de la región aragüeña, se conoció de primera mano que el tradicional pan navideño especial «con todo los ingredientes y más», este año se está ofreciendo entre los $30 y $40, mientras que el pequeño se consigue en $10 y $15.

Los dueños y encargados informaron que desde la primera semana de noviembre comenzaron a elaborar el pan de jamón en mayores cantidades, por lo regular para las empresas que lo solicitan y clientes que cuentan con la platita para cancelar y así darle un gustito al paladar.

De la misma forma, quienes llevan las riendas de estos lugares agregaron que los costos que están exhibiendo son consecuencia del alza que están experimentando los ingredientes para la elaboración del mismo, donde entran las aceitunas, pasas, jamón y la harina de trigo, esta última la adquieren por sacos y a precios variantes.

Tomás Freites, encargado de un establecimiento de este tipo indicó: «Actualmente, por lo que hemos estado viendo, las personas están haciendo el esfuerzo de comprar su pan de jamón, para no dejar a un lado la tradición. No se vende tanto como en años anteriores que compraban hasta más de cinco, pero los encargos han estado favorables, presumimos también que es por la entrada de las fiestas en las empresas».

Igualmente Freites agregó, «con la situación que estamos viviendo, donde todo cambia de un momento a otro; no estamos haciendo este pan para exhibirlo, sino que lo horneamos por encargo y en grandes cantidades a quienes así lo desean. En cuanto al costo, tenemos que decir que se debe al incremento de cada uno de los ingredientes y por ende hay que venderlo así, para poder ganarle algo».

Por otro lado, Mario Díaz, representante de una reconocida panadería victoriana, al referirse al pan de jamón destacó: «Cada vez son más los que quieren probar su pan de jamón y a esos clientes se los hemos elaborado. El precio lo coloca cada establecimiento, sacando cuentas de los gastos en los ingredientes, no hemos tenido queja y debido al costo este año lo estamos haciendo por encargo, pues de hacerlo de otra forma significaría pérdidas».

También te puede interesar: Se incrementan las ventas en las tiendas de maquillaje

Para finalizar, los panaderos afirman que seguirán con esta medida de los encargos, puesto que se cuidan las espaldas y dejan a un lado las pérdidas, con respecto a los precios precisaron que se mantendrá entre tanto los ingredientes se aumenten.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MV