Delcy Rodríguez se reunió con el coordinador residente de la ONU Gianluca Rampolla

Este viernes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se reunió con el coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, Gianluca Rampolla del Tindaro, con el fin de abordar los puntos sobre el fondo fiduciario.

Delcy Rodríguez se reunió con el coordinador residente de la ONU Gianluca Rampolla elsiglo.com.ve
Delcy Rodríguez se reunió con Gianluca Rampolla para abordas asuntos sobre el fondo fiduciario Foto cortesía

El mismo, lo administrará la instancia internacional para la ejecución del acuerdo social que firmaron la plataforma unitaria y el chavismo en noviembre de 2022.

“Recibimos en nombre del presidente Nicolás Maduro al coordinador residente de la ONU en Venezuela, el excelentísimo Gianluca Rampolla del Tindaro. En un cordial encuentro de trabajo saludamos y abordamos la creación de un fondo fiduciario de Naciones Unidas para apoyar el acuerdo social en Venezuela. Reafirmamos nuestra voluntad de seguir afianzando la agenda conjunta de trabajo a favor del bienestar del pueblo venezolano”. Así lo publicó Rodríguez en su cuenta X.

Con dicho fondo se estima atender la emergencia humanitaria en el territorio venezolano. Fue aprobado por la organización por una cifra de 3.000 millones de dólares. Este dinero sería fundamental para abordar la situación de miles de venezolanos sin acceso a la salud, alimentación o servicios básicos.

La aprobación de estos recursos se generó después de que ambas partes en la mesa del diálogo de México acordaran liberar recursos retenidos en el extranjero para financiar los programas en las áreas más prejudiciales.

Delcy Rodríguez se reunió con el coordinador residente de la ONU Gianluca Rampolla

Hasta la fecha no se conoce de cuándo ingresarán los fondos aprobados al país. Tampoco sobre cómo serán distribuidos. Sin embargo, entre los desafíos prescritos para la ONU están, minimizar el fraude y la corrupción. Además, establecer mecanismos para garantizar el control y una correcta ejecución de los programas acordados.

El tema del fondo fiduciario también moviliza al sector público, pues continúan exigiendo al gobierno de Maduro las reivindicaciones de sus derechos laborales, entre otras peticiones.

elsiglo con información de El Nacional

CJL