Colegios privados en Maracay mantienen sus matrículas

Las instituciones educativas privadas en Maracay abrieron el período escolar 2023-2024 prácticamente con las matrículas con la que cerraron el cohorte pasado, considerando así, con buenas expectativas, sus propósitos académicos que han pautado en sus planificaciones.

La presencialidad es una elemento importante en el colegio «Nuestra Señora de la Consolación»

En ese sentido, estos colegios garantizan la prosecución de sus comunidades estudiantiles, incluso, en aquellas en la que se ofrecen todos los niveles, desde preescolar hasta diversificado y técnico medio.

Los padres y representantes han realizado todos los esfuerzos por mantener a sus hijos en esas instituciones, muchos de ellos, tomando en cuenta, la gestión de calidad para contribuir a la formación permanente, que se ciñe, a la presencialidad de todos sus actores, la dinámica constante de trabajo, y por supuesto, en la accesibilidad que representan los asuntos de pagos por inscripción de estudiante y las mensualidades.

Matrícula escolar

La profesora María Victoria Ollarves, directora de la Unidad Educativa Privada «Nuestra Señora de la Consolación» en Maracay, hizo referencia que para esta cohorte escolar la matrícula es de 975 estudiantes de distintas etapas.

«Iniciamos actividades académicas el 2 de octubre, con preescolar, primaria y media técnica que progresivamente se van incorporando durante la semana. Las expectativas para este nuevo año escolar son, seguir asumiendo retos, calidad educativa en toda nuestra presencia y recorrido como colegio católico con trayectoria», apuntó.

Profesora María Victoria Ollarves, directora de la institución

En junio pasado, la institución arribó a 94 años de su fundación, por lo tanto la directiva asegura que están con la motivación de continuar trabajando para seguir formando a la generación de relevo de Venezuela.

«Con un trabajo y esfuerzo diario, con mística, con vocación de servicio, con carisma religiosa, formación en valores, con el apoyo de todo nuestro personal, docente, administrativo, ambientalista, nos ha permitido mantener las matrículas durante todo estas décadas» complementó.

La familia se fortalece

La directora indicó que afortunadamente no han tenido una merma estudiantil, incluso, aseveró que ni en tiempos de alarma mundial a la causa de la pandemia.

Trabajo, esfuerzo diario y mística se llevan a cabo las jornadas en el colegio

«En esos momentos, la familia fue fundamental, hubo una gran correlación, porque todos nos respaldamos; hubo mucha responsabilidad de todas las partes y salimos adelante. La familia también fortalece la enseñanza, tanto en lo académico como en lo religioso», destacó la docente.

También te puede interesar: Clausuró la Expo Feria de Muñecas de Trapos en Ribas

En cuanto a incorporaciones estudiantiles, Ollarves precisó que los procesos están cerrados para este período, manifestando que por el momento ofrecen información a padres y representantes interesados para que sus hijos formen parte de la matrícula en el colegio.

HBRI. | elsiglo

MV