Nagorno Karabaj anuncia su disolución y se vacía de armenios

La autoproclamada república de Nagorno Karabaj anunció este jueves su disolución tras capitular el pasado día 20 ante la abrumadora superioridad militar Azerbaiyán, rendición que ha provocado el éxodo a Armenia de más de la mitad de sus 120.000 habitantes.

Nagorno Karabaj anuncia su disolución y se vacía de armenios-elsiglo.com.ve
Los armenios buscarán refugios en otras ciudades

«Todos los órganos estatales y las organizaciones dependientes de ellos deben disolverse antes del 1 de enero de 2024, y la república de Nagorno Karabaj (Artsaj) deja de existir», señala el primero de los dos puntos del decreto firmado por su presidente, Samvel Shajramanián.

LA APISONADORA MILITAR DE BAKÚ IMPONE SUS CONDICIONES

El restablecimiento de la legislación azerbaiyana en Nagorno Karabaj, que implica la disolución de la república que se declaró independiente en 1991 y el desarme de las formaciones armadas armenias, fue la condición que impuso Bakú para frenar la apisonadora militar que en 24 horas acabó la semana pasada con la resistencia de los karabajíes.

Shajramanián llamó a los habitantes de Nagorno Karabaj, incluidos los que se encuentran fuera de su territorio, a tomar nota de las condiciones presentadas por Azerbaiyán para la reintegración del territorio separatista en su ordenamiento jurídico y administrativo y, luego, «decidir individualmente» sobre su permanencia o regreso a sus hogares.

Para Azerbaiyán, los armenios que deseen quedarse en el Karabaj deben aceptar la ciudadanía azerbaiyana y acatar la legislación del país.

HUIDA MASIVA Y DENUNCIA DE «LIMPIEZA ÉTNICA»

Pero el discurso de Bakú no cala entre los karabajíes que huyen con lo puesto y masivamente a Armenia de la nueva realidad en su territorio, reconocido como parte de Azerbaiyán por toda la comunidad internacional.

Más de 70.000 habitantes de Nagorno Karabaj han llegado a Armenia desde el domingo pasado, cuando Azerbaiyán abrió el corredor de Lachín para que pudieran salir del enclave quienes quisieran abandonarlo.

En Ereván, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, denunció de nuevo que Azerbaiyán lleva a cabo una «limpieza étnica» y pronosticó que en los próximos días «no quedará ningún armenio» en Nagorno Karabaj.

«Es una acción directa de limpieza étnica de la que desde hace mucho tiempo veníamos advirtiendo a la comunidad internacional», insistió Pashinián, que demandó «medidas políticas y legales» de los actores internacionales para frenar a Azerbaiyán.

También te puede interesar: Denuncian en Ecuador intento de atentado contra la viuda de Fernando Villavicencio

La comunidad internacional ha instado al presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, a respetar los derechos y la seguridad de los armenios y ha expresado su preocupación, pero ha evitado hablar de «limpieza étnica».

EFE

YN