Nace el primer bebé en Portugal tras legalización de la inseminación post-mortem

Ângela Ferreira lideró una batalla en Portugal para legalizar la inseminación post-mortem después de que su esposo falleciera,  ha dado a luz a Guilherme tras usar semen criopreservado por su marido, fallecido por cáncer en 2019.

«Hoy nuestro mundo quedó más iluminado. Guilherme nació a las 11:09 con 3,915 kg y 50,5 cm. Es un niño lleno de salud. ¡Gracias mi amor Hugo Neves Ferreira por haberme escogido para este sueño!», escribió Ângela anoche en una publicación en su cuenta de Instagram dedicada a su marido y junto a una fotografía del recién nacido.

«Gracias a todos por su amor y preocupación! ¿Y ahora? Ahora voy a aislarme en esta burbuja de amor y disfrutarla tanto como pueda. Podría y tal vez debería decir más, pero en este momento quiero disfrutar y disfrutar de este amor sin fin», añadió.

La historia se divulgó en 2020 en una serie documental de la cadena lusa TVI y consiguió movilizar a más de 100.000 personas para la firma de una petición para que la propuesta se discutiera en el Parlamento.

Tras varios proyectos de diferentes partidos, y con un veto presidencial de por medio, la inseminación post-mortem entró finalmente en vigor en Portugal en noviembre de 2021.

En febrero de 2023, Ângela Ferreira hizo público su embarazo a través de las redes sociales.

Lee también: Padre de 550 hijos dice que no es “un toro rabioso con impulso procreativo”

La norma permite que una mujer se insemine con el material genético de su pareja fallecida «en los casos de proyectos parentales expresamente consentidos» y en un periodo de entre seis meses y tres años tras la muerte.

Si el proceso culmina con el nacimiento de un bebé, se considera hijo del fallecido a nivel legal.