Festival de Teatro Progresista inició su programación con invitados internacionales

Este viernes inició oficialmente el Festival Internacional de Teatro Progresista, sin embargo, fue este sábado que se realizó la primera función en el estado Aragua a cargo de la agrupación Teatro La Candelaria de la República de Colombia, con la obra «Camilo», que llegó a la Ciudad Jardín para impulsar el lema de este festival: «Que sea más humana la humanidad».

  • Festival de Teatro Progresista inició su programación-elsiglo.com.ve
  • Festival de Teatro Progresista inició su programación-elsiglo.com.ve 2

El Teatro de la Ópera de Maracay, subsede del festival, recibirá dentro de la programación a otras cuatro agrupaciones que son: la compañía Luna Lunera (Brasil), Los Lunáticos (Carabobo), la Compañía Nacional de Teatro (Caracas) y el Teatro Ceres (Caracas).

En cuanto a la función de este sábado, durante la obra presentada por los artistas del hermano país, mostró desde la fantasía, muchas realidades que viven los pueblos de Latinoamérica, en especial, tratando temas históricos y sociales de su país, a través de la vida de Camilo Torres, quien fue el cofundador de la primera Facultad de Sociología? de América Latina, sacerdote y miembro del Ejército de Liberación Nacional, el cual lanzó en Medellín la plataforma «Frente Unido», un movimiento que buscaba la unificación de los grupos populares y revolucionarios.

Festival de Teatro Progresista inició su programación-elsiglo.com.ve 3
El Teatro de la Ópera de Maracay seguirá recibiendo artistas dentro de la programación de este festival internacional

En este sentido, César Vadillo, actor, director y dramaturgo del teatro La Candelaria desde hace 44 años, aseguró que el teatro es «memoria en el mundo» y por eso buscan rescatar estas historias que empiezan a sumergirse en el olvido y aunque esta es la primera vez que la traen a Venezuela, han visto a personas estremecidas por esta historia.

CONEXIÓN

«Es misterioso porque uno no puede medir la sensibilidad del espectador, pero lo que nosotros sentimos en la relación con el público, es que ellos están descubriendo cosas y es muy interesante esa conexión, tratándose de una historia de nuestro país que estamos relatando en otras naciones», explicó.

Festival de Teatro Progresista inició su programación-elsiglo.com.ve
César Vadillo, actor, director y dramaturgo del teatro La Candelaria de Colombia

En cuanto a la receptividad del público aragüeño, el director de teatro comentó que considera excelente que estos dos países se mantengan unidos. «La experiencia con Venezuela siempre ha estado cruzada, así como se ven los hermanos, a veces de vez en cuando y a veces bastante y en los últimos años hemos tenido muchos lazos y al ver que nos han tratado como si nos conociéramos de toda la vida y apreciar algunas presentaciones de las personas de la región, yo me preguntaba: por qué tenemos tantas fronteras si somos tan parecidos», precisó.

Del mismo modo, el maestro agradeció a todo el equipo de la organización del evento y del Teatro de la Ópera de Maracay, quienes han realizado un maravilloso trabajo. «Que orgullo de Teatro tienen en Maracay, no nos imaginábamos que fuera un teatro tan bien organizado, con toda la tecnología, pensamos que era un teatro pequeño, que era más o menos como el nuestro que no es tan grande, es sorprendente», acotó.

Vadillo también comentó que el Festival Internacional de Teatro Progresista es una buena idea para seguir impulsando el teatro. «Nosotros con todo gusto seguiríamos participando, traeríamos ‘El Quijote’, que es una de las obras más emblemáticas de La Candelaria, porque tenemos 10 obras en el repertorio y hemos traído apenas dos», puntualizó.

EL PÚBLICO ARAGÜEÑO

La alegría del teatro se vivió incluso horas antes de la función, cuando muchos maracayeros se empezaron a hacer la respectiva fila para el ingreso a la sala, ya que en las afueras del teatro pudieron disfrutar de algunas presentaciones musicales y danzísticas, además de la presencia de diversos stands de emprendedores.

Ezequiel Piñero

Es importante señalar que hubo una gran asistencia por parte de las agrupaciones de teatro de la región, que con mucho entusiasmo asistieron para ver la obra de esta agrupación invitada.

En este sentido, Ezequiel Piñero, director de la agrupación Teatro del Jaguar, aseguró que para todo el público presente que recibió a esta agrupación colombiana fue un honor «romper las barreras y las fronteras para que sea más humana la humanidad» y por esto, invitó a toda la colectividad a seguir asistiendo a las funciones que se estarán realizando en Aragua de manera gratuita. «Venga a ver el maravilloso arte del teatro», expresó.

RECEPTIVIDAD

Herli Ramírez

Asimismo, Herli Ramírez afirmó que este festival ha mostrado una realidad y es que el teatro no puede seguir sectorizado, sino que por el contrario «tenemos que liberarlo un poco más hacia las provincias y las regiones», y es por esta razón que decidió salir a ver esta pieza, para darle más fuerza al teatro a través de este Festival que sigue arrastrando público para los distintos espacios dedicado a la expresión artística en el país.

Erika Vogelsang

Erika Vogelsang, una estudiante de primer año de teatro en la Escuela de Arte Dramático, confesó que se sintió muy feliz con esta oportunidad de poder disfrutar de propuestas internacionales. «Es muy bueno para nosotros los artistas y el público de Maracay en general que podamos disfrutar de este tipo de espectáculos», señaló.

También te puede interesar: Artista de circo aragüeño participará en el Festival de Teatro Progresista

Eufrosino González

Del mismo modo, Eufrosino González, otro teatrero que dispuso de su tiempo para acercarse al teatro y disfrutar de la programación de este Festival, ya que aseguró que hacía mucho tiempo que no veía una obra de teatro de corte internacional. «Tenemos que aprovechar las pocas oportunidades de cultura que tenemos aquí en nuestra ciudad, porque sea progresista o no progresista, es teatro y esta ciudad se merece esto y mucho más», puntualizó.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

YN