Trabajadores del INIA a la espera de respuesta sobre terrenos

Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA) se concentró en las inmediaciones del urbanismo Antonio Ricaurte, para exigir una vez más al Gobierno la indemnización de los terrenos expropiados en el año 2014, sin que ningún ente u organismo correspondiente les diera respuesta.

Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA) se concentró en las inmediaciones del urbanismo Antonio Ricaurte, para exigir una vez más al Gobierno la indemnización de los terrenos que fueron expropiados el año 2014, sin que ningún ente u organismo correspondiente les diera respuesta.
Los trabajadores exigen indemnización de su terreno

En este sentido, los trabajadores aseguran que adquirieron dichos terrenos a través de sus prestaciones sociales, no obstante el Gobierno decidió desarrollar un proyecto habitacional, sin ningún tipo de permiso ni convenio, dejando a los propietarios legítimos sin derecho alguno.

Luz González, presidenta de la Asociación Civil Pro-Vivienda La Trinidad, indicó que como grupo afectado insisten en la búsqueda de una solución para todas las familias que se quedaron con el sueño de una vivienda digna.

Trabajadores del INIA

«Estos terrenos son nuestras prestaciones sociales adquiridas hace ya unos años, aquí se desarrolló un proyecto que estaba en ejecución. El Gobierno entró en nuestras áreas y construyó su proyecto del Estado, dejándonos por fuera», denunció.

Por tal motivo, los manifestantes tomaron la decisión de salir a reclamar sus derechos hasta conseguir una respuesta que cumpla con sus expectativas, ya sea la indemnización monetaria o adjudicación de una vivienda.

«Hemos logrado algunas conversaciones con el ministro, quedó en que nos iba a llamar, pero hasta la fecha no hemos tenido respuesta, eso fue antes de que entregaran la segunda parte», dijo.

Luz González

De igual modo, exhortó a la gobernadora Karina Carpio, al ministro Ildemaro Villarroel y al presidente Nicolás Maduro a que busquen una solución a la problemática en beneficio a los 202 propietarios de las tierras.

Por su parte, Jesús González Paradisi, concejal del municipio Girardot, condenó el despojo de las tierras a los trabajadores; «queremos que se les restituya el terreno a estos dignos venezolanos, trabajadores, empleados públicos, madres, padres y abuelos. Estos 202 trabajadores solo buscan concretar sus sueño de tener una vivienda digna y no es justo que ese sueño les sea arrebatado»

Finalmente, instó a las a las autoridades a ponerse a derechos y dar respuesta a dicha problemática de años, pues ya se encuentran cansados de esperar por lo que por ley les corresponde, por lo que seguirán en la lucha en paz y sin conflictos.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA