Diosdado Cabello juramentó los equipos políticos intermedios del PSUV

Durante un encuentro cargado de música y emoción, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, realizó la juramentación de los equipos políticos intermedios de la tolda roja en la entidad, un acto donde además estuvo presente el vicepresidente de organización del partido, Pedro Infante.

Diosdado Cabello juramentó los equipos políticos intermedios del PSUV elsiglo.com.ve
Diosdado Cabello procedió a juramentar las estructuras de Aragua. FOTO CORTESÍA

Acompañado de la gobernadora del estado, Karina Carpio, el enlace nacional del PSUV para el estado Aragua, Ricardo Molina, estructura, alcaldes y alcaldesas, poder popular organizado, Cabello destacó que la entidad cuenta con gran carga histórica dentro de la revolución bolivariana.

«En Aragua nació la revolución, la juramentación le da a los compañeros y compañeras la autoridad para empezar a hacer su trabajo y además les impone un compromiso de cumplir con nuestro partido, sobre todo con la patria y la revolución de nuestro pueblo», manifestó Cabello.

También te puede interesar: Fueron postulados 1.134 nombres en Aragua en las Asambleas de UBCh del PSUV

Equipos políticos del PSUV preparados para trabajar a favor del pueblo

Asimismo, indicó que los equipos políticos del partido deben tener una característica fundamental, «todos debemos ser exactamente iguales, nosotros nos debemos al pueblo y por tener un cargo no deberíamos de cambiar, el pueblo debe percibirnos y estar seguros que somos iguales, las diferencias odiosas en un partido revolucionario no deben de existir».

De igual forma, Cabello destacó que las victorias se van a conseguir siempre y cuando estén junto al pueblo, «los que están en la estructura deben obedecer el mandato del pueblo, el que quedó por fuera de la estructura lo invitamos a trabajar, ya que lo que está en juego es la revolución bolivariana, el 1×10 debe ser real, la oposición no va a volver ni por las buenas ni por las malas, si es por las buenas les ganaremos todas las elecciones y si es por las malas entonces nos encontrarán en las calles».

Por último, el Vicepresidente del PSUV realizó la juramentación de las estructuras presentes en el lugar, «para que sea una revolución de verdad debe de ocurrir lo que pasó en Venezuela, para que sea de verdad, la lealtad debe ser colectiva, no nos arrodillamos ante nadie, este pueblo es libre y soberano».

Nuevo equipo político

Es de recordar que en días pasados, el Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Aragua presentó el nuevo equipo político estadal, el cual fue el resultado de un proceso de primarias y escogidos por las bases.

Son 44 líderes los cuales quedaron distribuidos de la siguiente manera:

  • Ricardo Molina: Enlace de la Dirección Nacional del PSUV para Aragua.
  • Karina Carpio: Gobernadora de Aragua.
  • Rafael Morales: Alcalde de Girardot.
  • Joana Sánchez: Alcaldesa de Mariño.
  • José Gregorio Colmenares: Organización.
  • Leira Suárez: Secretaria.
  • José Vicente Flores: Comunicación, propaganda y agitación.
  • Tibisay Guevara: Electoral.
  • Roy Daza: Formación.
  • Katiana Hernández: Mujeres.
  • Isabel Torcate: Trabajadores.
  • Ángel Tortolero: Internacionales.
  • Ubaldo Cróquer: Comunas.
  • Asdrúbal Arias: Movilización y eventos.
  • Rosa León: Movimientos Sociales y Gran Polo Patriótico.
  • Régulo La Cruz: Asuntos Regionales y Municipales.
  • Isabela Montiel: Asuntos Indígenas.
  • Jesús Pérez: Asuntos Religiosos.
  • Carlos Ayala: Juventud.
  • Gladys Torrealba: Misiones y Grandes Misiones.
  • Edgar Rojas: Defensa Integral de la Nación.
  • Miguel Agreda: Finanzas.
  • Félix Romero: Economía Productiva.

En los municipios

Se conoció además que existen 18 nombres de militantes del PSUV que son parte de la Dirección Estadal, quienes fungirán como enlaces territoriales en cada uno de los municipios de Aragua y son:

  • Girardot: José Gregorio Hernández.
  • Mariño: Caryl Bertho.
  • Sucre: Carmen Azocar.
  • Francisco Linares Alcántara: Anaís Herrera.
  • Mario Briceño Iragorry: Vicmar Olmos.
  • José Félix Ribas: Adrián Misle.
  • Zamora: Aimara Aguilar.
  • Libertador: William León.
  • Costa de Oro: Wilmer Jiménez.
  • José Ángel Lamas: Luis López.
  • Santos Michelena: Óscar Briceño.
  • Revenga: Rosa Castillo.
  • Bolívar: Rafael Seijas.
  • Tovar: Yrian López.
  • San Casimiro: Ángel Jaramillo.
  • San Sebastián: Michel Reyes.
  • Camatagua: Eiling Celis.
  • Urdaneta: Aidelys Oyón.

MÓNICA GOITIA | elsiglo