Banca pública de Venezuela amplía financiamiento a emprendedores

La banca pública de Venezuela acordaron ampliar sus programas de financiamiento para los emprendedores del país, así como apoyarlos en un proceso de formalización de sus negocios, informó este jueves el estatal Banco del Tesoro.

Reunión de la banca pública de Venezuela para establecer una nueva etapa de énfasis a emprendedores
Directivos de la banca pública del Tesoro, Venezuela y Bicentenario, hablaron sobre masificar el abordaje a emprendedores. 25/08/2022. Créditos: FOTO CORTESÍA

«Los bancos públicos Tesoro, Venezuela y Bicentenario, acordaron masificar el abordaje a emprendedores (…) lo que abarca financiamiento y participación en ferias organizadas por el Estado», indicó la institución en su cuenta de Twitter.

Asimismo, explicó que en esta nueva etapa se proponen llegar a un mayor número de emprendedores, haciendo énfasis en aquellos que no cuenten con servicios bancarios para sus operaciones comerciales y en la formación de estos nuevos y pequeños empresarios.

El pasado 3 de agosto, el presidente Nicolás Maduro pidió a las autoridades del sector bancario ampliar la cartera crediticia para el emprendimiento y buscar empresarios con ideas novedosas en ciudades y localidades de todo el territorio.

El mandatario firmó un decreto que ordena a autoridades e instituciones del Estado «facilitar» todos los trámites a estos nuevos comerciantes.

Explicó que se trata de una forma de «dispensar» a los emprendedores «total o parcialmente» de pagos en sus gestiones iniciales.

También te puede interesar: BCV vende US$90 millones más a la Banca para contener aceleración del dólar

Banca pública del país es apoyado por la creación de un fondo nacional

En febrero pasado, Maduro anunció la creación del Fondo Nacional de Emprendimiento, con un capital «semilla» de 46 millones de bolívares (unos 10,1 millones de dólares en ese momento), así como una serie de medidas para facilitar la concesión de créditos.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, detalló que también se creó un «título valor» que permitirá a los emprendedores ir a las casas de bolsa y obtener financiamientos a 30, 60, 90 días o un año.

FUENTE: EFE