Bélgica recuerda a las víctimas de las inundaciones de hace un año

Las principales autoridades de Bélgica, con el rey y el primer ministro al frente, homenajearon este jueves a las 39 víctimas de las inundaciones que a mediados de julio de 2021 afectaron especialmente a la región de Valonia, al este del país, como consecuencia de unas lluvias torrenciales.

Bélgica recuerda a las víctimas de las inundaciones
FOTO CORTESIA

Bélgica recuerda a las víctimas de las inundaciones

La ceremonia se celebró en la localidad de Chênée, el lugar donde confluyen dos de los ríos cuyos valles sufrieron con más intensidad las inundaciones, y al acto asistieron tanto políticos como también representantes de la policía, los bomberos y los voluntarios que realizaron tareas de socorro, según detalló la agencia BELGA.

Antes del homenaje, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, junto al primer ministro del país, Alexander de Croo, visitaron el municipio valón de Limburgo para reunirse con supervivientes de las inundaciones, comerciantes afectados y autoridades locales, con el objetivo de comprobar el estado actual de los edificios dañados.

La vivienda de la propia alcaldesa de la localidad, que acompañó a los reyes y al primer ministro durante la visita oficial, quedó dañada por unas inundaciones que también afectaron al parque de bomberos del pueblo y a la sede de la administración municipal.

LLuvias torrenciales

En Limburgo, de hecho, una de cada tres casas se inundó y el 40 % de los hogares sufrió desperfectos, según los datos ofrecidos por la agencia de noticias Belga, lo que convierte a este municipio en uno de los más afectados por las lluvias torrenciales del pasado verano.

En julio de 2021 el Instituto Real Meteorológico de Bélgica (IRM) registró precipitaciones récord en el este del país, con el máximo registro histórico a nivel nacional en la localidad de Jalhay, donde cayeron 271,5 mililitros de agua en 48 horas.

También te puede interesar: Lituania aplicará la decisión de la CE sobre el tránsito a Kaliningrado

Desperfectos

Ante esta situación, las autoridades pidieron a los habitantes de Lieja, una ciudad de casi 200.000 habitantes, que no se acercaran las laderas del río Mosa por el riesgo de desbordamiento, y varios municipios de esa provincia también se quedaron sin electricidad ni agua potable debido a los desperfectos en los suministros.

Además, varias líneas de tren tuvieron que cerrarse por culpa del agua y, en el campo, muchos terrenos agrícolas perdieron la cosecha y quedaron erosionados por el movimiento del suelo.

Otras zonas afectadas

Las inundaciones, que también afectaron a Alemania (184 muertos), Holanda y Luxemburgo, además de a Bélgica, causaron daños materiales en la infraestructura, incluidas casas, autopistas y líneas y puentes ferroviarios, mientras que los cierres de carreteras dejaron algunos lugares inaccesibles durante días, lo que aisló a algunas aldeas de las rutas de evacuación y la respuesta de emergencia.

Las zonas más afectadas fueron las inmediaciones de los ríos Ahr, Erft y Mosa.

Fuente:EFE