Ordenanza de Participación Ciudadana contribuirá a la gestión municipal

El Concejo de José Ángel Lamas está avanzando con la propuesta de ordenanza de Participación Ciudadana que tiene como finalidad permitir a los ciudadanos, no solamente contribuir a las gestiones municipales, sino ser contralores sociales de las obras y acciones que realiza la autoridad local.

Así lo explicó el presidente del concejo, Francisco Jiménez, quien aseguró que la decisión y el aporte del pueblo son fundamentales hasta en la discusión del presupuesto anual.

«Esta ordenanza de Participación Ciudadana es muy importante porque le da participación al sector del pueblo en lo que son las decisión de la gestión. Aquí dentro de esa ordenanza está el presupuesto participativo, que es el que va a ayudar a construir la ejecución de las obras de nuestro alcalde Pedro Campos para el año que viene», explicó el edil.

Jiménez destacó que igualmente esta ordenanza está enmarcada en la contraloría social, teniendo parámetros específicos para que las personas se acrediten a ejercer esta importante función.

«Eso tiene unos parámetros, eso tiene unos requisitos para ser acreditado como contralor social, no cualquiera puede llegar a decir yo soy contralor social. No cualquiera puede decir que soy sociedad civil, porque eso es muy abstracto», argumentó el presidente del concejo municipal de Lamas.

En este sentido, comentó que existen unas leyes nacionales como la Ley del Poder Público, que establece los medios de participación. «Esa ordenanza normará bajo la condición de la participación ciudadana del Concejo Municipal; normará quienes están autorizados para ejercer la contraloría social para estar en los medios de participación», precisó Jiménez.

También te puede interesar: Personal de Salud del eje Este realizó Asamblea General

Al edil se le preguntó sobre la creación del Comité para la Contraloría en Lamas, que lideró el dirigente político de La Causa R, José Guillermo Rincón, y aseguró al respecto que no guarda relación con los trabajos de un contralor social y lo que viene realizando el Concejo Municipal bajo la propuesta de ordenanza de Participación Ciudadana.

«No guarda relación ya que nosotros venimos trabajando en eso. Ahora, ser contralor social no es ser contralor social para una gestión o para una gestión en específica. Cuando se es contralor social es ser contralor social para cualquiera que ejerza funciones públicas, el ejemplo de los entes del gobierno nacional, de los entes del gobierno regional, y obviamente los entes del municipal», argumentó.

Jiménez dijo que siempre y cuando se ajuste a los parámetros de ley, dentro de lo que marca la ordenanza, no tendrán ningún inconveniente de recibir supervisión sobre sus gestiones.

«Nosotros no tenemos ningún problema, porque al final esta gestión demuestra que está trabajando con transparencia. Nosotros estamos realizando nuestro trabajo en el Concejo Municipal, abierto a los ciudadanos; ya hemos dictado varias ordenanzas, hemos hecho reuniones precisamente para tomar decisiones en función a la participación ciudadana. No tenemos nada que esconder, el que trabaja con transparencia siempre rinde cuentas claras ante las autoridades», aseveró el presidente edilicio de Lamas.

Jiménez comentó que este proyecto de ordenanza ya está aprobado en primera discusión pasó a la fase de consulta pública, y entrará en la segunda fase de discusión para que sea ratificado en los próximos días.

«Vamos a dar estas discusiones, porque vamos a dar consideración a la opinión de las personas que participaron en la consulta pública, para ajustar esa ordenanza a esos requerimientos y esas propuestas que hizo el ciudadano en función de crear un instrumento que esté acorde con todas las necesidades del pueblo de Santa Cruz de Aragua», recalcó el concejal.

Para finalizar, Jiménez explicó que de aprobarse la propuesta, habrá requisitos para quienes deseen formar parte de esta contraloría y estar legalmente constituido.

«Quienes se va registrar debe estar organizados de manera formal, no es decir que cuatro o cinco personas digan que somos contralores sociales, para eso va a haber unos parámetros bien constituidos y que eso le crea la facultad para estar registrado, ante el Concejo Municipal en función de ejercer la contraloría», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo