Bolivia abre el periodo de postulaciones al cargo de Contralor del Estado

Bolivia inició este viernes el proceso de postulaciones; para la designación parlamentaria del nuevo Contralor General del Estado; que finalizará el próximo 8 de julio; entre las críticas de las fuerzas de oposición cuya votación es fundamental para concretar la elección en la etapa final.

Bolivia abre el periodo de postulaciones
FOTO CORTESIA

Bolivia abre el periodo de postulaciones

La apertura del libro de postulaciones se efectuó en un acto público; con la participación de un notario y con la presencia de los medios en una de las oficinas del Legislativo nacional en La Paz.

«Vamos a dar estricto cumplimiento al cronograma»; aseguró el diputado del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) Omar Yujra; que es integrante de la comisión parlamentaria de Planificación conformada por senadores y diputados.

Yujra precisó; que una vez cerrada la etapa de presentación de postulaciones de los candidatos; que deben tener un perfil en una área financiera o en leyes; se seguirá con la selección de documentación e impugnaciones hasta llegar a la votación final en el plenario del Parlamento.

Elaboración de reglamento

El proceso de elaboración del reglamento de convocatoria fue aprobado por el MAS, la fuerza mayoritaria en el Legislativo, aunque con críticas de parte de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos que advirtieron que no darán su apoyo para conseguir los dos tercios de votación para la designación.

La falta de acuerdos entre oficialistas y opositores ha dejado en suspenso desde mayo pasado la elección del nuevo Defensor del Pueblo, a pesar de contar con los siete postulantes que llegaron hasta la etapa final.

También te puede interesar: Kuleba: Con armamento pesado Ucrania puede ganar la guerra

Incidentes y agresiones

Tras varias sesiones con incidentes y agresiones además de algunas rondas de votación, ninguno de los candidatos a la Defensoría del Pueblo consiguió los 109 votos de un total de 164 legisladores, que es la cantidad necesaria para acceder al cargo.

Este antecedente es el que se cree se mantendrá para elegir al sucesor del contralor interino, Henry Ara, en el puesto desde junio de 2016 por nombramiento del entonces presidente del Legislativo.

La oposición acusó al oficialismo de intentar colocar en estos puestos de designación parlamentaria a funcionarios afines para controlar las instituciones públicas, mientras que el MAS manifestó que sus detractores se han propuesto impedir la designación de nuevas autoridades.

La Contraloría desempeña una labor de vigilancia sobre los recursos fiscales y procedimientos legales relacionados con la adecuada utilización de los fondos públicos.

Fuente:EFE