Parrilla venezolana la perfecta excusa para invitar amigos y familiares

La parrilla venezolana, al igual que el sancocho venezolano, es uno de esos platillos que funcionan como la perfecta excusa para invitar amigos y familiares a la casa. Y no es más que un conjunto de carnes (res, pollo, cerdo) que se cocinan a la parrilla y se acompañan, por lo general con yuca sancochada, ensalada fresca y una variedad de salsas. ¡Todo un convite! Aprende a prepararla de nuestra mano.

Parrilla venezolana
Foto Referencial

Ingredientes

carnes

1 kilo de carne de res (preferiblemente churrasco o solomo)
1 kilo de pulpa de cerdo en filetes
8 Chorizos
8 morcillas
1 pollo troceado en presas
½ kilo de chinchurria limpia

Para la marinada

6 dientes de ajo
3 cucharaditas de sal
5 cucharadas de salsa inglesa
4 cucharaditas de aceite
1 cucharadita de comino molido

Acompañamiento

2 kilos de yuca sancochada
Ensalada fresca de tu preferencia
Salsa tártara al gusto
Guasacaca al gusto

Para el encendido de la parrilla

10 kilos de carbón
Kerosén c/n
Servilleta o papel periódico

Preparación

Lo primero que debes hacer es condimentar el pollo. Para ello, en un recipiente coloca el ajo, la sal, el comino, el aceite, la salsa inglesa y el pollo.

Deja macerar por una hora o, de ser posible, desde la noche anterior.


Al resto de carnes (solomo, el cerdo y la chinchurria) báñala con un poco de aceite, ajo y sal. Reserva.
Adicionalmente, corta los chorizos y la morcilla por la mitad. También puedes preparar la ensalada de tu preferencia.

También te puede interesar: Empanadas de Cazón nunca puede faltar si vas al mar


Mientras la carne se macera, enciende el fuego en la parrilla. Puedes improvisar la parrilla con un par de ladrillos y una rendija vieja. Justo en medio de los ladrillos coloca el carbón y prende el fuego con ayuda del kerosén hasta que se vuelva brasa.


Ya cuando tengas el fuego controlado y puedas poner la rendija, úntale un poco de aceite. Inmediatamente, empieza a agregar los diferentes cortes de carne, el chorizo y la morcilla. El pollo tarda más en cocinarse, por ello se recomienda colocarlo unos 30 minutos antes. Cocina al punto que desees.

Sirve en una bandeja grande las carnes y el resto de los acompañamientos, de esta manera cada quien podrá agarrar una porción de lo que más le guste.

elsiglo