Escándalo en Metaverso: ya hay denuncias por violación virtual y acoso a mujeres

El universo virtual «Meta»,  surgido del imaginario  Marc Zuckerberg da sus primeros pasos, y ya hay quien ha encontrado allí un espacio para liberar su parte más oscura. Una mujer británica ha declarado haber sufrido una violación virtual. Asegura que acababa de conectarse cuando empezó a ser acosada verbal y sexualmente por un grupo de avatares masculinos con voces de hombres que violaron a su avatar y sacaron fotos. Y no es la única mujer que ha sufrido acoso.

“Tres o cuatro avatares masculinos, con voces de hombre, violaron virtualmente a mi avatar y sacaron fotos”, explica. Añade que cuando intentaba escapar de dicha situación de acoso y vejación le gritaron frases como: “no hagas como que no te ha gustado” o “vete a tocarte con la foto”.

Patel entró al metaverso de Facebook ‘Horizon Worlds’ como parte del proceso de investigación sobre el tema que está realizando para ‘Kabuni Ventures’, una compañía dedicada a la tecnología inmersiva. Reconoce que su experiencia fue chocante y más propia de las conductas que imperaban en los 90 que en la actualidad.

Añade que los comentarios a su denuncia no se quedaron atrás y que recibió una plétora de acusaciones y recriminaciones que fueron desde el “la solución es que no te pongas un avatar femenino” a “no seas estúpida, eso no es real”.

Y precisamente sobre la frontera entre la realidad y la ficción en metaversos como el de Facebook reflexiona Patel en su post. Tiene en cuenta conceptos clave sobre los que gira cualquier experiencia de realidad virtual como la inmersión y el concepto de encarnación. En definitiva, cómo la tecnología puede llegar a confundir la diferencia entre el cuerpo y personalidad físicas con las virtuales.

En este sentido, denuncia el profundo efecto que pueden tener los avatares virtuales en la vida real de las personas y se lamenta que metaversos como el de Facebook estén dominados por ficciones en las que prima la violencia, las fantasías sexuales y el odio.

Es algo demencial, pero ¿estamos ante un delito? ¿Han avanzado más los delincuentes y los pervertidos que las leyes para mantenernos seguras en espacios virtuales?

Lo que ya se sabe es que ha sido tal el escándalo por las denuncias de agresión sexual en el mundo virtual, que los responsables de «metaverso» han anunciado una nueva función: el límite personal que estando activado evitará que alguien se acerque demasiado a ti.

ELSIGLO